Evaluación de la acción de nuevos policationes sintéticos sobre las propiedades viscoelásticas de la membrana eritrocitaria
Los policationes son oligómeros o polímeros orgánicos de origen natural o sintético, portadores de gran cantidad de cargas positivas con pH 7,4. Se utilizan en clínica como medicamentos o excipientes de formulaciones de principio activo, estudiándose su nueva aplicación como vector en terapia génica...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Física Argentina
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p325 |
Aporte de: |
id |
afa:afa_v17_n01_p325 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
POLICATIONES ERITROCITO VISCOELASTICIDAD POLIETILENGLICOL BIOCOMPATIBILIDAD HEMOCOMPATIBILIDAD POLYCATIONS ERYTHROCYTE VISCOELASTICITY POLYETHYLENE GLYCOL BIOCOMPATIBILITY HAEMOCOMPATIBILITY |
spellingShingle |
POLICATIONES ERITROCITO VISCOELASTICIDAD POLIETILENGLICOL BIOCOMPATIBILIDAD HEMOCOMPATIBILIDAD POLYCATIONS ERYTHROCYTE VISCOELASTICITY POLYETHYLENE GLYCOL BIOCOMPATIBILITY HAEMOCOMPATIBILITY Riquelme, Bibiana Doris Foresto, Patricia Relancio, María Florencia Lebensohn, Natalia Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz Grandfils, Christian Valverde de Rasia, Juana Rosa Evaluación de la acción de nuevos policationes sintéticos sobre las propiedades viscoelásticas de la membrana eritrocitaria |
topic_facet |
POLICATIONES ERITROCITO VISCOELASTICIDAD POLIETILENGLICOL BIOCOMPATIBILIDAD HEMOCOMPATIBILIDAD POLYCATIONS ERYTHROCYTE VISCOELASTICITY POLYETHYLENE GLYCOL BIOCOMPATIBILITY HAEMOCOMPATIBILITY |
description |
Los policationes son oligómeros o polímeros orgánicos de origen natural o sintético, portadores de gran cantidad de cargas positivas con pH 7,4. Se utilizan en clínica como medicamentos o excipientes de formulaciones de principio activo, estudiándose su nueva aplicación como vector en terapia génica o agente susceptible de aumentar la difusión de medicamentos. Hasta el momento no existen estudios detallados de la interacción de policationes con componentes sanguíneos (portadores de cargas superficiales negativas), desconociéndose además su mecanismo de bio-interacción. En este trabajo se estudia la interacción sobre la membrana del glóbulo rojo (GR) de 3 policationes sintéticos (B22, B86 y B124) seleccionados a fin de disponer de una secuencia cargada positivamente y de segmentos de polietilenglicol de estructura ramificada destinados a prevenir la opsonisación y a asegurar la estabilidad física de los GR. Se analizaron las posibles alteraciones en las propiedades viscoelásticas estacionarias y dinámicas de los GR mediante la técnica de difractometría láser y en la agregación eritrocitaria mediante el análisis digital de imágenes microscópicas. Los resultados brindan un mejor conocimiento de la acción de los policationes sobre los GR, lo que podría aportar una mayor información acerca de los mecanismos de interacción involucrados. Este estudio es de gran interés para la optimización de estos policationes para futuras aplicaciones con diversos fines terapéuticos (terapia génica, nuevos antibióticos, etc.) como también en transfusión sanguínea (enmascaramiento de antígenos eritrocitarios) |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Riquelme, Bibiana Doris Foresto, Patricia Relancio, María Florencia Lebensohn, Natalia Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz Grandfils, Christian Valverde de Rasia, Juana Rosa |
author_facet |
Riquelme, Bibiana Doris Foresto, Patricia Relancio, María Florencia Lebensohn, Natalia Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz Grandfils, Christian Valverde de Rasia, Juana Rosa |
author_sort |
Riquelme, Bibiana Doris |
title |
Evaluación de la acción de nuevos policationes sintéticos sobre las propiedades viscoelásticas de la membrana eritrocitaria |
title_short |
Evaluación de la acción de nuevos policationes sintéticos sobre las propiedades viscoelásticas de la membrana eritrocitaria |
title_full |
Evaluación de la acción de nuevos policationes sintéticos sobre las propiedades viscoelásticas de la membrana eritrocitaria |
title_fullStr |
Evaluación de la acción de nuevos policationes sintéticos sobre las propiedades viscoelásticas de la membrana eritrocitaria |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la acción de nuevos policationes sintéticos sobre las propiedades viscoelásticas de la membrana eritrocitaria |
title_sort |
evaluación de la acción de nuevos policationes sintéticos sobre las propiedades viscoelásticas de la membrana eritrocitaria |
publisher |
Asociación Física Argentina |
publishDate |
2005 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p325 |
work_keys_str_mv |
AT riquelmebibianadoris evaluaciondelaacciondenuevospolicationessinteticossobrelaspropiedadesviscoelasticasdelamembranaeritrocitaria AT forestopatricia evaluaciondelaacciondenuevospolicationessinteticossobrelaspropiedadesviscoelasticasdelamembranaeritrocitaria AT relanciomariaflorencia evaluaciondelaacciondenuevospolicationessinteticossobrelaspropiedadesviscoelasticasdelamembranaeritrocitaria AT lebensohnnatalia evaluaciondelaacciondenuevospolicationessinteticossobrelaspropiedadesviscoelasticasdelamembranaeritrocitaria AT ditulliobudassililianabeatriz evaluaciondelaacciondenuevospolicationessinteticossobrelaspropiedadesviscoelasticasdelamembranaeritrocitaria AT grandfilschristian evaluaciondelaacciondenuevospolicationessinteticossobrelaspropiedadesviscoelasticasdelamembranaeritrocitaria AT valverdederasiajuanarosa evaluaciondelaacciondenuevospolicationessinteticossobrelaspropiedadesviscoelasticasdelamembranaeritrocitaria AT riquelmebibianadoris evaluationofnovelsyntheticpolycationactiononviscoelasticpropertiesoferythrocytemembrane AT forestopatricia evaluationofnovelsyntheticpolycationactiononviscoelasticpropertiesoferythrocytemembrane AT relanciomariaflorencia evaluationofnovelsyntheticpolycationactiononviscoelasticpropertiesoferythrocytemembrane AT lebensohnnatalia evaluationofnovelsyntheticpolycationactiononviscoelasticpropertiesoferythrocytemembrane AT ditulliobudassililianabeatriz evaluationofnovelsyntheticpolycationactiononviscoelasticpropertiesoferythrocytemembrane AT grandfilschristian evaluationofnovelsyntheticpolycationactiononviscoelasticpropertiesoferythrocytemembrane AT valverdederasiajuanarosa evaluationofnovelsyntheticpolycationactiononviscoelasticpropertiesoferythrocytemembrane |
_version_ |
1831980703689998336 |
spelling |
afa:afa_v17_n01_p3252025-03-11T11:32:32Z Evaluación de la acción de nuevos policationes sintéticos sobre las propiedades viscoelásticas de la membrana eritrocitaria Evaluation of novel synthetic polycation action on viscoelastic properties of erythrocyte membrane An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2005;01(17):325-327 Riquelme, Bibiana Doris Foresto, Patricia Relancio, María Florencia Lebensohn, Natalia Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz Grandfils, Christian Valverde de Rasia, Juana Rosa POLICATIONES ERITROCITO VISCOELASTICIDAD POLIETILENGLICOL BIOCOMPATIBILIDAD HEMOCOMPATIBILIDAD POLYCATIONS ERYTHROCYTE VISCOELASTICITY POLYETHYLENE GLYCOL BIOCOMPATIBILITY HAEMOCOMPATIBILITY Los policationes son oligómeros o polímeros orgánicos de origen natural o sintético, portadores de gran cantidad de cargas positivas con pH 7,4. Se utilizan en clínica como medicamentos o excipientes de formulaciones de principio activo, estudiándose su nueva aplicación como vector en terapia génica o agente susceptible de aumentar la difusión de medicamentos. Hasta el momento no existen estudios detallados de la interacción de policationes con componentes sanguíneos (portadores de cargas superficiales negativas), desconociéndose además su mecanismo de bio-interacción. En este trabajo se estudia la interacción sobre la membrana del glóbulo rojo (GR) de 3 policationes sintéticos (B22, B86 y B124) seleccionados a fin de disponer de una secuencia cargada positivamente y de segmentos de polietilenglicol de estructura ramificada destinados a prevenir la opsonisación y a asegurar la estabilidad física de los GR. Se analizaron las posibles alteraciones en las propiedades viscoelásticas estacionarias y dinámicas de los GR mediante la técnica de difractometría láser y en la agregación eritrocitaria mediante el análisis digital de imágenes microscópicas. Los resultados brindan un mejor conocimiento de la acción de los policationes sobre los GR, lo que podría aportar una mayor información acerca de los mecanismos de interacción involucrados. Este estudio es de gran interés para la optimización de estos policationes para futuras aplicaciones con diversos fines terapéuticos (terapia génica, nuevos antibióticos, etc.) como también en transfusión sanguínea (enmascaramiento de antígenos eritrocitarios) Polycations are oligomers or polymers of natural or synthetic origin, which bear a great number of positive charges at pH 7.4. Several of these polycations are nowadays used in clinics for human and veterinary purposes. New applications of polycations are investigated in the development of new drug delivery systems, amongst other in order to promote the absorption of drugs through the gastro-intestinal and blood brain barriers. However, still now, there aren’t studies about the interaction of these polycations with blood elements (which bear superficial negative charges), unknowing bio-interaction mechanisms. The interaction on the red blood cell membrane of three synthetic polycations (coded B22, B86 and B124) from polyethylene glycol segments with branched structures and positive charged sequences was studied. The alterations over stationary and dynamic viscoelastic properties of erythrocyte membrane were analyzed through laser diffractometry. Image digital analysis was used to study erythrocyte aggregation. Results show different behaviors in the polycation effect on the erythrocyte. These findings could provide more information about the mechanisms of polycation interaction on erythrocyte membrane. We consider that this work could afford useful tools to understand and improve the haemocompatibility of polycations and enlarge their potential clinical applications. Fil: Riquelme, Bibiana Doris. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Area Física (UNR-FBIOyF). Santa Fe. Argentina Fil: Foresto, Patricia. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Relancio, María Florencia. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Lebensohn, Natalia. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Grandfils, Christian. Universidad de Lieja. Centre Interfacultaire des Biomatériaux (CEIB). Lieja. Bélgica Fil: Valverde de Rasia, Juana Rosa. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Asociación Física Argentina 2005 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p325 |