Cuantificación del modelo t-J : formalismo perturbativo y diagramática
En este trabajo se estudian dos maneras alternativas de definir el propagador fermiónico en el modelo t-J, en el marco de la teoría perturbativa. En la construcción del formalismo Lagrangiano se utilizaron operadores de Hubbard que verifican el álgebra graduada spl(2,1) como variables dinámicas de c...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Física Argentina
1999
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p036 |
Aporte de: |
id |
afa:afa_v11_n01_p036 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
afa:afa_v11_n01_p0362025-03-11T11:30:11Z Cuantificación del modelo t-J : formalismo perturbativo y diagramática An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1999;01(11):36-39 Foussats, Adriana Teresa Greco, Andrés Francisco Manavella, Edmundo Claudio Repetto, Carlos Enrique Zandrón, Oscar Pablo En este trabajo se estudian dos maneras alternativas de definir el propagador fermiónico en el modelo t-J, en el marco de la teoría perturbativa. En la construcción del formalismo Lagrangiano se utilizaron operadores de Hubbard que verifican el álgebra graduada spl(2,1) como variables dinámicas de campo. Se estudia la estructura de vínculos del modelo usando el método Lagrangiano simpléctico de Faddeev-Jackiw, y se muestra que el Lagrangiano de primer orden para el modelo t-J es singular y no polinómico. Mediante el método de la integral de camino se construye la función generatriz de correlación y se define el Lagrangiano efectivo. Finalmente, se definen las reglas de Feynman y se construye la diagramática In the present work two alternative ways to define the fermionic propagator for the t-J model, in the framework of the perturbative theory, is discussed. In this approach, the Hubbard X-operators satisfying the graded algebra spl(2,1) as dynamical field variables are used. By means of the Faddeev- Jackiw simplectic formalism, the constraint structure of the model is found. It is shown that the first order Lagrangian for the t-J model is singular and non-polynomic. This model is also analysed in the context of the path integral formalism, and so the correlation generating functional and the effective Lagrangian are constructed. Finally, the Feynman rules and diagramatic are carried out Fil: Foussats, Adriana Teresa. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Greco, Andrés Francisco. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Manavella, Edmundo Claudio. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Repetto, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Zandrón, Oscar Pablo. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Asociación Física Argentina 1999 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p036 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
En este trabajo se estudian dos maneras alternativas de definir el propagador fermiónico en el modelo t-J, en el marco de la teoría perturbativa. En la construcción del formalismo Lagrangiano se utilizaron operadores de Hubbard que verifican el álgebra graduada spl(2,1) como variables dinámicas de campo. Se estudia la estructura de vínculos del modelo usando el método Lagrangiano simpléctico de Faddeev-Jackiw, y se muestra que el Lagrangiano de primer orden para el modelo t-J es singular y no polinómico. Mediante el método de la integral de camino se construye la función generatriz de correlación y se define el Lagrangiano efectivo. Finalmente, se definen las reglas de Feynman y se construye la diagramática |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Foussats, Adriana Teresa Greco, Andrés Francisco Manavella, Edmundo Claudio Repetto, Carlos Enrique Zandrón, Oscar Pablo |
spellingShingle |
Foussats, Adriana Teresa Greco, Andrés Francisco Manavella, Edmundo Claudio Repetto, Carlos Enrique Zandrón, Oscar Pablo Cuantificación del modelo t-J : formalismo perturbativo y diagramática |
author_facet |
Foussats, Adriana Teresa Greco, Andrés Francisco Manavella, Edmundo Claudio Repetto, Carlos Enrique Zandrón, Oscar Pablo |
author_sort |
Foussats, Adriana Teresa |
title |
Cuantificación del modelo t-J : formalismo perturbativo y diagramática |
title_short |
Cuantificación del modelo t-J : formalismo perturbativo y diagramática |
title_full |
Cuantificación del modelo t-J : formalismo perturbativo y diagramática |
title_fullStr |
Cuantificación del modelo t-J : formalismo perturbativo y diagramática |
title_full_unstemmed |
Cuantificación del modelo t-J : formalismo perturbativo y diagramática |
title_sort |
cuantificación del modelo t-j : formalismo perturbativo y diagramática |
publisher |
Asociación Física Argentina |
publishDate |
1999 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p036 |
work_keys_str_mv |
AT foussatsadrianateresa cuantificaciondelmodelotjformalismoperturbativoydiagramatica AT grecoandresfrancisco cuantificaciondelmodelotjformalismoperturbativoydiagramatica AT manavellaedmundoclaudio cuantificaciondelmodelotjformalismoperturbativoydiagramatica AT repettocarlosenrique cuantificaciondelmodelotjformalismoperturbativoydiagramatica AT zandronoscarpablo cuantificaciondelmodelotjformalismoperturbativoydiagramatica |
_version_ |
1831980920115036160 |