Descripción de un péndulo de torsión para mediciones de propiedades mecánicas de elastómeros

Los elastómeros son materiales de importante aplicación tecnológica en donde se requiere alta deformación elástica. Las propiedades mecánicas dinámicas constituyen un medio de caracterización de estos materiales para poder analizar bajo qué condiciones serán utilizables frente a diferentes solicitac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: González, J. J., Tischler, J. G., Matteo, C. L., Marzocca, Antonio José
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1992
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p314
Aporte de:
id afa:afa_v04_n01_p314
record_format dspace
spelling afa:afa_v04_n01_p3142023-11-07T10:59:41Z Descripción de un péndulo de torsión para mediciones de propiedades mecánicas de elastómeros An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):314-317 González, J. J. Tischler, J. G. Matteo, C. L. Marzocca, Antonio José Los elastómeros son materiales de importante aplicación tecnológica en donde se requiere alta deformación elástica. Las propiedades mecánicas dinámicas constituyen un medio de caracterización de estos materiales para poder analizar bajo qué condiciones serán utilizables frente a diferentes solicitaciones. En este trabajo se describe un dispositivo, péndulo de torsión, apto para efectuar mediciones de propiedades dinámicas en elastómeros, dentro de un amplio rango de temperatura. En particular se detallará un sistema de registro de la oscilación angular en tiempo real basado en un detector de variación de capacidad, junto con un sistema de adquisición de datos utilizado para el procesamiento numérico de la señal. Se presentan mediciones de módulos dinámicos de un elastómero vulcanizado basado en una mezcla de caucho natural y polibutadieno (NR y BR), medidos entre 10ˉ⁸ Hz y 10⁵ Hz para una temperatura de 243 K, entre 10ˉ⁴ Hz y 10⁹ Hz a una temperatura de 293 K y entre 10ˉ¹ Hz y 10¹² Hz a una temperatura de 353 K. En estos ensayos se calcularon las energías de activación aparente para distintos grados de cura del compuesto. También se estudió la influencia del grado de cura sobre las propiedades mecánicas del material Fil: González, J. J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física. Grupo de Propiedades Mecánica de Polímeros y Materiales Compuestos (UBA-FCEyN). Buenos Aires. Argentina Fil: Tischler, J. G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física. Grupo de Propiedades Mecánica de Polímeros y Materiales Compuestos (UBA-FCEyN). Buenos Aires. Argentina Fil: Matteo, C. L.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física. Grupo de Propiedades Mecánica de Polímeros y Materiales Compuestos (UBA-FCEyN). Buenos Aires. Argentina Fil: Marzocca, Antonio José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física. Grupo de Propiedades Mecánica de Polímeros y Materiales Compuestos (UBA-FCEyN). Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 1992 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p314
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Los elastómeros son materiales de importante aplicación tecnológica en donde se requiere alta deformación elástica. Las propiedades mecánicas dinámicas constituyen un medio de caracterización de estos materiales para poder analizar bajo qué condiciones serán utilizables frente a diferentes solicitaciones. En este trabajo se describe un dispositivo, péndulo de torsión, apto para efectuar mediciones de propiedades dinámicas en elastómeros, dentro de un amplio rango de temperatura. En particular se detallará un sistema de registro de la oscilación angular en tiempo real basado en un detector de variación de capacidad, junto con un sistema de adquisición de datos utilizado para el procesamiento numérico de la señal. Se presentan mediciones de módulos dinámicos de un elastómero vulcanizado basado en una mezcla de caucho natural y polibutadieno (NR y BR), medidos entre 10ˉ⁸ Hz y 10⁵ Hz para una temperatura de 243 K, entre 10ˉ⁴ Hz y 10⁹ Hz a una temperatura de 293 K y entre 10ˉ¹ Hz y 10¹² Hz a una temperatura de 353 K. En estos ensayos se calcularon las energías de activación aparente para distintos grados de cura del compuesto. También se estudió la influencia del grado de cura sobre las propiedades mecánicas del material
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author González, J. J.
Tischler, J. G.
Matteo, C. L.
Marzocca, Antonio José
spellingShingle González, J. J.
Tischler, J. G.
Matteo, C. L.
Marzocca, Antonio José
Descripción de un péndulo de torsión para mediciones de propiedades mecánicas de elastómeros
author_facet González, J. J.
Tischler, J. G.
Matteo, C. L.
Marzocca, Antonio José
author_sort González, J. J.
title Descripción de un péndulo de torsión para mediciones de propiedades mecánicas de elastómeros
title_short Descripción de un péndulo de torsión para mediciones de propiedades mecánicas de elastómeros
title_full Descripción de un péndulo de torsión para mediciones de propiedades mecánicas de elastómeros
title_fullStr Descripción de un péndulo de torsión para mediciones de propiedades mecánicas de elastómeros
title_full_unstemmed Descripción de un péndulo de torsión para mediciones de propiedades mecánicas de elastómeros
title_sort descripción de un péndulo de torsión para mediciones de propiedades mecánicas de elastómeros
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 1992
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p314
work_keys_str_mv AT gonzalezjj descripciondeunpendulodetorsionparamedicionesdepropiedadesmecanicasdeelastomeros
AT tischlerjg descripciondeunpendulodetorsionparamedicionesdepropiedadesmecanicasdeelastomeros
AT matteocl descripciondeunpendulodetorsionparamedicionesdepropiedadesmecanicasdeelastomeros
AT marzoccaantoniojose descripciondeunpendulodetorsionparamedicionesdepropiedadesmecanicasdeelastomeros
_version_ 1782021969541070848