Cambios sociales y cambios familiares

La sociedad moderna se caracteriza por cambios de gran porte en los campos de la economía, la política y la cultura, con repercusiones significativas en todos los aspectos de la existencia personal y social. Después de la Segunda Guerra Mundial, estos cambios asumen, en Brasil, un ritmo particularme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Petrini, João Carlos
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Santa Fe 2025
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14677/856
Aporte de:
id I96-R381-20.500.14677-856
record_format dspace
spelling I96-R381-20.500.14677-8562025-05-16T06:01:37Z Cambios sociales y cambios familiares Petrini, João Carlos SOCIEDAD FAMILIA RACIONALIZACIÓN MODERNIDAD La sociedad moderna se caracteriza por cambios de gran porte en los campos de la economía, la política y la cultura, con repercusiones significativas en todos los aspectos de la existencia personal y social. Después de la Segunda Guerra Mundial, estos cambios asumen, en Brasil, un ritmo particularmente acelerado, creando especialmente en los mayores centros urbanos un nuevo escenario sociocultural. Se trata de cambios profundos y permanentes que impactan en la actividad productiva y en la organización del trabajo, en los procesos educativos y de comunicación, así como en la socialización de las nuevas generaciones en relación con el universo de valores y criterios que orientan la conducta cotidiana. Estos cambios, concentrados y acelerados, repercuten significativamente en la vida familiar, desde la concepción de la masculinidad y la femineidad, la forma de comprender la sexualidad, la relación entre los sexos, hasta la paternidad y la maternidad, la relación entre las generaciones y, principalmente, en lo que respecta a la actividad educativa y de socialización. El presente estudio pretende profundizar el conocimiento de algunos aspectos del cambio social y cultural que caracterizan a la sociedad moderna, considerados relevantes por las repercusiones que producen en el conjunto de la sociedad brasileña y, particularmente, en las relaciones familiares, con el objetivo de identificar los vectores más significativos de estos cambios, comprender sus orígenes, las dinámicas de desarrollo, las consecuencias e implicaciones en diversos aspectos de la existencia, de modo que se amplíe el espacio de libertad con el cual los ciudadanos puedan orientar sus opciones y formar sus juicios, actuando como sujetos de su propia historia a partir de una conciencia informada, reduciendo así la percepción de confusión y de torbellino (Berman, 1988) que amenaza con arrastrarlos. Fil: Petrini, João Carlos ; Brasil IV Congreso Internacional de Educación I Congreso Internacional de Psicología – Los desafíos actuales de la familia Santa Fe Argentina 18 al 20 de agosto de 2005 Universidad Católica de Santa Fe 2025-05-15T12:23:11Z 2025-05-15T12:23:11Z 2005 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.14677/856 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf 27 p. application/pdf Universidad Católica de Santa Fe
institution Universidad Católica de Santa Fe
institution_str I-96
repository_str R-381
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Fe
language Español
topic SOCIEDAD
FAMILIA
RACIONALIZACIÓN
MODERNIDAD
spellingShingle SOCIEDAD
FAMILIA
RACIONALIZACIÓN
MODERNIDAD
Petrini, João Carlos
Cambios sociales y cambios familiares
topic_facet SOCIEDAD
FAMILIA
RACIONALIZACIÓN
MODERNIDAD
description La sociedad moderna se caracteriza por cambios de gran porte en los campos de la economía, la política y la cultura, con repercusiones significativas en todos los aspectos de la existencia personal y social. Después de la Segunda Guerra Mundial, estos cambios asumen, en Brasil, un ritmo particularmente acelerado, creando especialmente en los mayores centros urbanos un nuevo escenario sociocultural. Se trata de cambios profundos y permanentes que impactan en la actividad productiva y en la organización del trabajo, en los procesos educativos y de comunicación, así como en la socialización de las nuevas generaciones en relación con el universo de valores y criterios que orientan la conducta cotidiana. Estos cambios, concentrados y acelerados, repercuten significativamente en la vida familiar, desde la concepción de la masculinidad y la femineidad, la forma de comprender la sexualidad, la relación entre los sexos, hasta la paternidad y la maternidad, la relación entre las generaciones y, principalmente, en lo que respecta a la actividad educativa y de socialización. El presente estudio pretende profundizar el conocimiento de algunos aspectos del cambio social y cultural que caracterizan a la sociedad moderna, considerados relevantes por las repercusiones que producen en el conjunto de la sociedad brasileña y, particularmente, en las relaciones familiares, con el objetivo de identificar los vectores más significativos de estos cambios, comprender sus orígenes, las dinámicas de desarrollo, las consecuencias e implicaciones en diversos aspectos de la existencia, de modo que se amplíe el espacio de libertad con el cual los ciudadanos puedan orientar sus opciones y formar sus juicios, actuando como sujetos de su propia historia a partir de una conciencia informada, reduciendo así la percepción de confusión y de torbellino (Berman, 1988) que amenaza con arrastrarlos.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Petrini, João Carlos
author_facet Petrini, João Carlos
author_sort Petrini, João Carlos
title Cambios sociales y cambios familiares
title_short Cambios sociales y cambios familiares
title_full Cambios sociales y cambios familiares
title_fullStr Cambios sociales y cambios familiares
title_full_unstemmed Cambios sociales y cambios familiares
title_sort cambios sociales y cambios familiares
publisher Universidad Católica de Santa Fe
publishDate 2025
url https://hdl.handle.net/20.500.14677/856
work_keys_str_mv AT petrinijoaocarlos cambiossocialesycambiosfamiliares
_version_ 1832886123789025280