Alimentos y bebidas análogos de carnes y lácteos: ¿una nueva tendencia?

En los últimos años, ha crecido la demanda y la oferta de alimentos y bebidas análogos de carnes y lácteos, a base de plantas, a nivel mundial. El objetivo de esta investigación fue describir y analizar el perfil nutricional de este tipo en productos. Se recopilaron datos de 118 productos, entre ali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ludovico, Daiana
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/679
Aporte de:
id I92-R382-123456789-679
record_format dspace
spelling I92-R382-123456789-6792024-03-26T06:00:17Z Alimentos y bebidas análogos de carnes y lácteos: ¿una nueva tendencia? Ludovico, Daiana Dieta vegetariana Alimentación saludable Alimentos ultraprocesados En los últimos años, ha crecido la demanda y la oferta de alimentos y bebidas análogos de carnes y lácteos, a base de plantas, a nivel mundial. El objetivo de esta investigación fue describir y analizar el perfil nutricional de este tipo en productos. Se recopilaron datos de 118 productos, entre alimentos y bebidas: hamburguesas (11), salchichas (4), Nuggets (7), otros tipos de carne (7), leches (44), quesos untables (22), quesos blandos/semiduros (8) y yogures (15). Para analizar el perfil nutricional se utilizó como herramienta, el Modelo de Perfil de Nutrientes de la OPS donde se determinó que alimentos eran altos en nutrientes críticos y calorías. También, se contabilizó que cantidad de alimentos se encontraban fortificados y/o contenían edulcorantes no nutritivos. Por último, se analizó cuantos alimentos tendrían sellos de advertencia en primera y segunda instancia de la implementación de la Ley de promoción de Alimentación saludable en Argentina. Como resultado se obtuvo que los análogos de carnes y lácteos, tienden ser altos en nutrientes críticos como azúcares, grasas totales, grasas saturadas y sodio, pero no tan altos en calorías. Los análogos de la leche resultaron, en su mayoría, ser altos en azúcares agregados, y los grupos de los quesos resultaron ser altos en grasas saturadas y grasas totales. El grupo de las carnes, tuvo los valores más elevados de sodio. En cuanto al contenido de edulcorantes y a la fortificación con vitaminas y/o minerales, solo algunas leches y yogures los contenían. En relación a los sellos de advertencia, se identificó que una gran cantidad de productos los contendrían. De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación, estos productos no tienen un buen perfil nutricional y falta información para brindarle a la población. Tutora: Lic. Vanesa Rodríguez García 2024-03-25T13:46:48Z 2024-03-25T13:46:48Z 2022 Thesis Ludovico D. Alimentos y bebidas análogos de carnes y lácteos: ¿una nueva tendencia?. [Trabajo Final de Grado]. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2022. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/679 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/679 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Dieta vegetariana
Alimentación saludable
Alimentos ultraprocesados
spellingShingle Dieta vegetariana
Alimentación saludable
Alimentos ultraprocesados
Ludovico, Daiana
Alimentos y bebidas análogos de carnes y lácteos: ¿una nueva tendencia?
topic_facet Dieta vegetariana
Alimentación saludable
Alimentos ultraprocesados
description En los últimos años, ha crecido la demanda y la oferta de alimentos y bebidas análogos de carnes y lácteos, a base de plantas, a nivel mundial. El objetivo de esta investigación fue describir y analizar el perfil nutricional de este tipo en productos. Se recopilaron datos de 118 productos, entre alimentos y bebidas: hamburguesas (11), salchichas (4), Nuggets (7), otros tipos de carne (7), leches (44), quesos untables (22), quesos blandos/semiduros (8) y yogures (15). Para analizar el perfil nutricional se utilizó como herramienta, el Modelo de Perfil de Nutrientes de la OPS donde se determinó que alimentos eran altos en nutrientes críticos y calorías. También, se contabilizó que cantidad de alimentos se encontraban fortificados y/o contenían edulcorantes no nutritivos. Por último, se analizó cuantos alimentos tendrían sellos de advertencia en primera y segunda instancia de la implementación de la Ley de promoción de Alimentación saludable en Argentina. Como resultado se obtuvo que los análogos de carnes y lácteos, tienden ser altos en nutrientes críticos como azúcares, grasas totales, grasas saturadas y sodio, pero no tan altos en calorías. Los análogos de la leche resultaron, en su mayoría, ser altos en azúcares agregados, y los grupos de los quesos resultaron ser altos en grasas saturadas y grasas totales. El grupo de las carnes, tuvo los valores más elevados de sodio. En cuanto al contenido de edulcorantes y a la fortificación con vitaminas y/o minerales, solo algunas leches y yogures los contenían. En relación a los sellos de advertencia, se identificó que una gran cantidad de productos los contendrían. De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación, estos productos no tienen un buen perfil nutricional y falta información para brindarle a la población.
format Thesis
author Ludovico, Daiana
author_facet Ludovico, Daiana
author_sort Ludovico, Daiana
title Alimentos y bebidas análogos de carnes y lácteos: ¿una nueva tendencia?
title_short Alimentos y bebidas análogos de carnes y lácteos: ¿una nueva tendencia?
title_full Alimentos y bebidas análogos de carnes y lácteos: ¿una nueva tendencia?
title_fullStr Alimentos y bebidas análogos de carnes y lácteos: ¿una nueva tendencia?
title_full_unstemmed Alimentos y bebidas análogos de carnes y lácteos: ¿una nueva tendencia?
title_sort alimentos y bebidas análogos de carnes y lácteos: ¿una nueva tendencia?
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2024
url http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/679
work_keys_str_mv AT ludovicodaiana alimentosybebidasanalogosdecarnesylacteosunanuevatendencia
_version_ 1831499816825257984