Síndrome de Burnout en personal del Contact Center del Hospital Italiano de Buenos Aires (sede central) y las consecuencias sobre los hábitos alimentarios y la calidad de sueño de los trabajadores.

Introducción: El Síndrome de Burnout representa una respuesta inadecuada al estrés crónico en el entorno del trabajo. Este puede influir en los hábitos alimentarios de las personas, dando lugar a diversas actitudes hacia la comida. Jornadas laborales extensas, turnos nocturnos, bajo apoyo social, in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castelluccio, Yamila Mabel
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/645
Aporte de:
id I92-R382-123456789-645
record_format dspace
spelling I92-R382-123456789-6452024-03-02T06:00:16Z Síndrome de Burnout en personal del Contact Center del Hospital Italiano de Buenos Aires (sede central) y las consecuencias sobre los hábitos alimentarios y la calidad de sueño de los trabajadores. Castelluccio, Yamila Mabel Agotamiento psicológico Personal administrativo Servicios de salud Estado nutricional Hábitos alimentarios Introducción: El Síndrome de Burnout representa una respuesta inadecuada al estrés crónico en el entorno del trabajo. Este puede influir en los hábitos alimentarios de las personas, dando lugar a diversas actitudes hacia la comida. Jornadas laborales extensas, turnos nocturnos, bajo apoyo social, incapacidad de dejar de pensar en el trabajo durante el tiempo libre, puede afectar la calidad de sueño. Objetivo: Este estudio fue llevado a cabo para determinar la existencia del síndrome en los empleados del servicio Contact Center del Hospital Italiano de Buenos Aires y su relación con los hábitos alimentarios y calidad de sueño de los trabajadores. Metodología: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Se utilizó un cuestionario de 40 preguntas elaboradas internamente, así como dos cuestionarios validados (Maslach Burnout Inventory y Test Pittsburgh), y se aplicó en dos ocasiones durante los meses agosto y septiembre del 2023. Para el procesamiento y análisis se utilizó planilla de cálculo Excel. Resultados: De los 75 participantes en el estudio, el 87% son mujeres y el 32% tienen una experiencia laboral de entre 10 y 15 años. La prevalencia del Síndrome de Burnout es del 72%. Se observaron puntajes elevados en agotamiento emocional (81,33%) y despersonalización (96%), así como una baja realización personal (94,66%). El 52% de los participantes experimenta problemas graves de sueño, mientras que el 2,67% no presenta dificultades. Respecto a los hábitos alimentarios, el 44% consume una porción de frutas y verduras al día. Conclusión: Dada la alta incidencia del Síndrome de Burnout, se ha notado una relevante conexión con los patrones alimentarios de los empleados. En consecuencia, resulta fundamental la implementación de medidas preventivas con el propósito de evitar la aparición futura. Tutora: Lic. Paula Mizrahi 2024-03-01T15:34:31Z 2024-03-01T15:34:31Z 2023 Thesis Castelluccio YM. Síndrome de Burnout en personal del Contact Center del Hospital Italiano de Buenos Aires (sede central) y las consecuencias sobre los hábitos alimentarios y la calidad de sueño de los trabajadores.. [Trabajo Final de Grado]. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2023. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/645 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Agotamiento psicológico
Personal administrativo
Servicios de salud
Estado nutricional
Hábitos alimentarios
spellingShingle Agotamiento psicológico
Personal administrativo
Servicios de salud
Estado nutricional
Hábitos alimentarios
Castelluccio, Yamila Mabel
Síndrome de Burnout en personal del Contact Center del Hospital Italiano de Buenos Aires (sede central) y las consecuencias sobre los hábitos alimentarios y la calidad de sueño de los trabajadores.
topic_facet Agotamiento psicológico
Personal administrativo
Servicios de salud
Estado nutricional
Hábitos alimentarios
description Introducción: El Síndrome de Burnout representa una respuesta inadecuada al estrés crónico en el entorno del trabajo. Este puede influir en los hábitos alimentarios de las personas, dando lugar a diversas actitudes hacia la comida. Jornadas laborales extensas, turnos nocturnos, bajo apoyo social, incapacidad de dejar de pensar en el trabajo durante el tiempo libre, puede afectar la calidad de sueño. Objetivo: Este estudio fue llevado a cabo para determinar la existencia del síndrome en los empleados del servicio Contact Center del Hospital Italiano de Buenos Aires y su relación con los hábitos alimentarios y calidad de sueño de los trabajadores. Metodología: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Se utilizó un cuestionario de 40 preguntas elaboradas internamente, así como dos cuestionarios validados (Maslach Burnout Inventory y Test Pittsburgh), y se aplicó en dos ocasiones durante los meses agosto y septiembre del 2023. Para el procesamiento y análisis se utilizó planilla de cálculo Excel. Resultados: De los 75 participantes en el estudio, el 87% son mujeres y el 32% tienen una experiencia laboral de entre 10 y 15 años. La prevalencia del Síndrome de Burnout es del 72%. Se observaron puntajes elevados en agotamiento emocional (81,33%) y despersonalización (96%), así como una baja realización personal (94,66%). El 52% de los participantes experimenta problemas graves de sueño, mientras que el 2,67% no presenta dificultades. Respecto a los hábitos alimentarios, el 44% consume una porción de frutas y verduras al día. Conclusión: Dada la alta incidencia del Síndrome de Burnout, se ha notado una relevante conexión con los patrones alimentarios de los empleados. En consecuencia, resulta fundamental la implementación de medidas preventivas con el propósito de evitar la aparición futura.
format Thesis
author Castelluccio, Yamila Mabel
author_facet Castelluccio, Yamila Mabel
author_sort Castelluccio, Yamila Mabel
title Síndrome de Burnout en personal del Contact Center del Hospital Italiano de Buenos Aires (sede central) y las consecuencias sobre los hábitos alimentarios y la calidad de sueño de los trabajadores.
title_short Síndrome de Burnout en personal del Contact Center del Hospital Italiano de Buenos Aires (sede central) y las consecuencias sobre los hábitos alimentarios y la calidad de sueño de los trabajadores.
title_full Síndrome de Burnout en personal del Contact Center del Hospital Italiano de Buenos Aires (sede central) y las consecuencias sobre los hábitos alimentarios y la calidad de sueño de los trabajadores.
title_fullStr Síndrome de Burnout en personal del Contact Center del Hospital Italiano de Buenos Aires (sede central) y las consecuencias sobre los hábitos alimentarios y la calidad de sueño de los trabajadores.
title_full_unstemmed Síndrome de Burnout en personal del Contact Center del Hospital Italiano de Buenos Aires (sede central) y las consecuencias sobre los hábitos alimentarios y la calidad de sueño de los trabajadores.
title_sort síndrome de burnout en personal del contact center del hospital italiano de buenos aires (sede central) y las consecuencias sobre los hábitos alimentarios y la calidad de sueño de los trabajadores.
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2024
url http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/645
work_keys_str_mv AT castelluccioyamilamabel sindromedeburnoutenpersonaldelcontactcenterdelhospitalitalianodebuenosairessedecentralylasconsecuenciassobreloshabitosalimentariosylacalidaddesuenodelostrabajadores
_version_ 1831499498897014784