Estado nutricional y consumo de psicofármacos en un hospital psiquiátrico de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, en el año 2022
Introducción: Se ha demostrado en los últimos años la relación entre la obesidad/sobrepeso y uso de antipsicóticos; debido a que los pacientes con trastorno psiquiátrico presentan altas tasas de diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemia; son los efectos secundarios del aument...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad ISALUD
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/641 |
Aporte de: |
id |
I92-R382-123456789-641 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I92-R382-123456789-6412024-02-29T06:00:15Z Estado nutricional y consumo de psicofármacos en un hospital psiquiátrico de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, en el año 2022 Benegas, Paula Hospitales psiquiátricos Estado nutricional Mujeres Psicofármacos Obesidad Introducción: Se ha demostrado en los últimos años la relación entre la obesidad/sobrepeso y uso de antipsicóticos; debido a que los pacientes con trastorno psiquiátrico presentan altas tasas de diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemia; son los efectos secundarios del aumento de peso y síndrome metabólico. Los trastornos mentales están entre las causas más importantes de morbilidad en atención primaria. Se estima mundialmente que el 32,7% de las personas sufrirá algún trastorno mental a lo largo de su vida y las mujeres tienen mayor prevalencia de trastornos del estado de ánimo, de ansiedad y psicóticos. Objetivo: Relacionar la evolución del Estado Nutricional con el consumo de medicación psiquiátrica en las mujeres internadas en un Hospital Psiquiátrico, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires en el año 2022. Metodología: Este estudio es observacional, descriptivo, longitudinal, retrospectivo. Tipo de Muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: Muestra de 67 mujeres. Edad promedio 56,08 años (DE ± 7,04). Diagnóstico Psiquiátricos: TEI/Depresión 13,4%, Trastorno Bipolar 22,4%, Esquizofrenia 64,2%. Media de peso 67,77 kilos (DE ± 18,28). Aumento Peso de 2,64 kilos (DE ± 7,94), representa el 4,4% (DE ± 13,25) El 58,2% subió de Peso en periodos de internación desde marzo del 2019 hasta marzo del 2022. La media de IMC fue de 28,67 k/m2 (DE ± 6,92). Se vio incrementado en un 1,1% (DE ± 3,23) más. La Obesidad aumentó 11% con la internación. El 55% toma Clozapina. La Risperidona registró un 26,1% (DE ± 30,28) de aumento de Peso en las pacientes. Conclusión: Los psicofármacos estudiados, provocan aumento de peso en las personas internadas, y estos son, principalmente, la Risperidona, la Olanzapina y la Quetiapina. Según la muestra evaluada, los psicofármacos utilizados para la esquizofrenia fueron los que más aumento del IMC presentaron, y los de (TEI)/Depresión los que menos. Tutora: Lic. Eleonora Zummer 2024-02-28T19:56:28Z 2024-02-28T19:56:28Z 2022 Thesis Benegas P. Estado nutricional y consumo de psicofármacos en un hospital psiquiátrico de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, en el año 2022. [Trabajo Final de Grado]. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2022. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/641 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/641 TFN616.86 B434 es application/pdf Universidad ISALUD |
institution |
Universidad ISALUD |
institution_str |
I-92 |
repository_str |
R-382 |
collection |
Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD) |
language |
Español |
topic |
Hospitales psiquiátricos Estado nutricional Mujeres Psicofármacos Obesidad |
spellingShingle |
Hospitales psiquiátricos Estado nutricional Mujeres Psicofármacos Obesidad Benegas, Paula Estado nutricional y consumo de psicofármacos en un hospital psiquiátrico de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, en el año 2022 |
topic_facet |
Hospitales psiquiátricos Estado nutricional Mujeres Psicofármacos Obesidad |
description |
Introducción: Se ha demostrado en los últimos años la relación entre la obesidad/sobrepeso y uso de antipsicóticos; debido a que los pacientes con trastorno psiquiátrico presentan altas tasas de diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemia; son los efectos secundarios del aumento de peso y síndrome metabólico. Los trastornos mentales están entre las causas más importantes de morbilidad en atención primaria. Se estima mundialmente que el 32,7% de las personas sufrirá algún trastorno mental a lo largo de su vida y las mujeres tienen mayor prevalencia de trastornos del estado de ánimo, de ansiedad y psicóticos. Objetivo: Relacionar la evolución del Estado Nutricional con el consumo de medicación psiquiátrica en las mujeres internadas en un Hospital Psiquiátrico, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires en el año 2022. Metodología: Este estudio es observacional, descriptivo, longitudinal, retrospectivo. Tipo de Muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: Muestra de 67 mujeres. Edad promedio 56,08 años (DE ± 7,04). Diagnóstico Psiquiátricos: TEI/Depresión 13,4%, Trastorno Bipolar 22,4%, Esquizofrenia 64,2%. Media de peso 67,77 kilos (DE ± 18,28). Aumento Peso de 2,64 kilos (DE ± 7,94), representa el 4,4% (DE ± 13,25) El 58,2% subió de Peso en periodos de internación desde marzo del 2019 hasta marzo del 2022. La media de IMC fue de 28,67 k/m2 (DE ± 6,92). Se vio incrementado en un 1,1% (DE ± 3,23) más. La Obesidad aumentó 11% con la internación. El 55% toma Clozapina. La Risperidona registró un 26,1% (DE ± 30,28) de aumento de Peso en las pacientes. Conclusión: Los psicofármacos estudiados, provocan aumento de peso en las personas internadas, y estos son, principalmente, la Risperidona, la Olanzapina y la Quetiapina. Según la muestra evaluada, los psicofármacos utilizados para la esquizofrenia fueron los que más aumento del IMC presentaron, y los de (TEI)/Depresión los que menos. |
format |
Thesis |
author |
Benegas, Paula |
author_facet |
Benegas, Paula |
author_sort |
Benegas, Paula |
title |
Estado nutricional y consumo de psicofármacos en un hospital psiquiátrico de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, en el año 2022 |
title_short |
Estado nutricional y consumo de psicofármacos en un hospital psiquiátrico de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, en el año 2022 |
title_full |
Estado nutricional y consumo de psicofármacos en un hospital psiquiátrico de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, en el año 2022 |
title_fullStr |
Estado nutricional y consumo de psicofármacos en un hospital psiquiátrico de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, en el año 2022 |
title_full_unstemmed |
Estado nutricional y consumo de psicofármacos en un hospital psiquiátrico de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, en el año 2022 |
title_sort |
estado nutricional y consumo de psicofármacos en un hospital psiquiátrico de lomas de zamora, provincia de buenos aires, en el año 2022 |
publisher |
Universidad ISALUD |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/641 |
work_keys_str_mv |
AT benegaspaula estadonutricionalyconsumodepsicofarmacosenunhospitalpsiquiatricodelomasdezamoraprovinciadebuenosairesenelano2022 |
_version_ |
1831499756042452992 |