Ejercicio físico en adolescentes de 13 a 17 años, de CABA, en el año 2022

La obesidad infantil crece año a año y el sedentarismo junto con la mala alimentación son factores principales que contribuye a que esta epidemia crezca cada vez más. El objetivo del presente trabajo es analizar la cantidad de ejercicio físico que realizan los adolescentes de 13 a 17 años de CABA en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dipace, Micaela Belén
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/602
Aporte de:
id I92-R382-123456789-602
record_format dspace
spelling I92-R382-123456789-6022023-10-06T06:00:18Z Ejercicio físico en adolescentes de 13 a 17 años, de CABA, en el año 2022 Dipace, Micaela Belén Actividad física Adolescentes Tiempo de pantalla Estado nutricional La obesidad infantil crece año a año y el sedentarismo junto con la mala alimentación son factores principales que contribuye a que esta epidemia crezca cada vez más. El objetivo del presente trabajo es analizar la cantidad de ejercicio físico que realizan los adolescentes de 13 a 17 años de CABA en el año 2022. Se realizó un estudio observacional, transversal con muestra no probabilística bola de nieve y los resultados arrojaron que el 70% de los adolescentes realizan actividad física intensa y el 30% no. Con respecto a las actividades físicas moderadas el 43% de la muestra manifestó realizarlas. El 77% indicó que camina o usa bicicleta por lo menos 10 minutos consecutivos durante sus desplazamientos y en el tiempo libre el 91% refirió hacer actividades deportivas. Los alimentos más consumidos del quisco fueron los alfajores y el 100% de la muestra refirió dedicarle entre 4 y 12 horas al tiempo en pantalla. Conclusión: Si bien las recomendaciones de actividad física de la OMS son cumplidas por los adolescentes, la inadecuada alimentación y el tiempo en pantalla siguen siendo factores determinantes en el sobrepeso y la obesidad. Es importante realizar campañas de promoción de hábitos saludables. Tutora: Lic. Paula Mizrahi 2023-10-05T18:29:26Z 2023-10-05T18:29:26Z 2022 Thesis Dipace MB. Ejercicio físico en adolescentes de 13 a 17 años, de CABA, en el año 2022. Licenciatura en Nutrición. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2022 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/602 TFN613.7 D625 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Actividad física
Adolescentes
Tiempo de pantalla
Estado nutricional
spellingShingle Actividad física
Adolescentes
Tiempo de pantalla
Estado nutricional
Dipace, Micaela Belén
Ejercicio físico en adolescentes de 13 a 17 años, de CABA, en el año 2022
topic_facet Actividad física
Adolescentes
Tiempo de pantalla
Estado nutricional
description La obesidad infantil crece año a año y el sedentarismo junto con la mala alimentación son factores principales que contribuye a que esta epidemia crezca cada vez más. El objetivo del presente trabajo es analizar la cantidad de ejercicio físico que realizan los adolescentes de 13 a 17 años de CABA en el año 2022. Se realizó un estudio observacional, transversal con muestra no probabilística bola de nieve y los resultados arrojaron que el 70% de los adolescentes realizan actividad física intensa y el 30% no. Con respecto a las actividades físicas moderadas el 43% de la muestra manifestó realizarlas. El 77% indicó que camina o usa bicicleta por lo menos 10 minutos consecutivos durante sus desplazamientos y en el tiempo libre el 91% refirió hacer actividades deportivas. Los alimentos más consumidos del quisco fueron los alfajores y el 100% de la muestra refirió dedicarle entre 4 y 12 horas al tiempo en pantalla. Conclusión: Si bien las recomendaciones de actividad física de la OMS son cumplidas por los adolescentes, la inadecuada alimentación y el tiempo en pantalla siguen siendo factores determinantes en el sobrepeso y la obesidad. Es importante realizar campañas de promoción de hábitos saludables.
format Thesis
author Dipace, Micaela Belén
author_facet Dipace, Micaela Belén
author_sort Dipace, Micaela Belén
title Ejercicio físico en adolescentes de 13 a 17 años, de CABA, en el año 2022
title_short Ejercicio físico en adolescentes de 13 a 17 años, de CABA, en el año 2022
title_full Ejercicio físico en adolescentes de 13 a 17 años, de CABA, en el año 2022
title_fullStr Ejercicio físico en adolescentes de 13 a 17 años, de CABA, en el año 2022
title_full_unstemmed Ejercicio físico en adolescentes de 13 a 17 años, de CABA, en el año 2022
title_sort ejercicio físico en adolescentes de 13 a 17 años, de caba, en el año 2022
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2023
url http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/602
work_keys_str_mv AT dipacemicaelabelen ejerciciofisicoenadolescentesde13a17anosdecabaenelano2022
_version_ 1831499498041376768