Acerca de los cambios en las prácticas de enseñanza del Primer Ciclo de la Licenciatura de Enfermería en contexto de virtualización de emergencia

En este proyecto buscamos analizar las prácticas de enseñanza en el primer año de la carrera de Licenciatura de Enfermería en contexto de virtualización de emergencia sanitaria, poniendo foco en el tipo de cambios planteados en la enseñanza. Partimos del supuesto que los docentes tuvieron que modifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Agullo, Marcela, Sabelli, María José, Ornique, Mariana, Miyar, Rogelio, Gagniere, Gustavo, Silva, Eva, Savoi, Jorgelina, Ferrarelli, Mariana
Formato: Other
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/555
Aporte de:
id I92-R382-123456789-555
record_format dspace
spelling I92-R382-123456789-5552023-11-03T06:00:16Z Acerca de los cambios en las prácticas de enseñanza del Primer Ciclo de la Licenciatura de Enfermería en contexto de virtualización de emergencia Agullo, Marcela Sabelli, María José Ornique, Mariana Miyar, Rogelio Gagniere, Gustavo Silva, Eva Savoi, Jorgelina Ferrarelli, Mariana Educación universitaria Educación a distancia Educación en enfermería En este proyecto buscamos analizar las prácticas de enseñanza en el primer año de la carrera de Licenciatura de Enfermería en contexto de virtualización de emergencia sanitaria, poniendo foco en el tipo de cambios planteados en la enseñanza. Partimos del supuesto que los docentes tuvieron que modificar sus prácticas de enseñanza por el contexto de emergencia, sin embargo, estas modificaciones pudieron implicar cambios sustanciales-genuinos o bien cambios que no resultan sustanciales respecto de las prácticas de enseñanza previas a la emergencia. Entendemos por cambios sustanciales o genuinos a aquellos que transforman los sentidos de las propuestas didácticas. Las modificaciones no sustanciales de la enseñanza son aquellas que cumplen con el propósito de “usar” algo que no se había utilizado previamente (por ej. herramientas tecnológicas) el docente realiza una modificación que no afectan a los sentidos y propósitos habituales en sus prácticas. Ha atravesado nuestro proyecto la pregunta: ¿de qué manera la situación de virtualización de emergencia modificó las prácticas de enseñanza en el marco de la formación de la Licenciatura en Enfermería? Becaria: Ayelén Bonifacio, Jorgelina Savoi 2023-03-01T15:55:51Z 2023-03-01T15:55:51Z 2021 Other BI.2021.002 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/555 es application/pdf application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Educación universitaria
Educación a distancia
Educación en enfermería
spellingShingle Educación universitaria
Educación a distancia
Educación en enfermería
Agullo, Marcela
Sabelli, María José
Ornique, Mariana
Miyar, Rogelio
Gagniere, Gustavo
Silva, Eva
Savoi, Jorgelina
Ferrarelli, Mariana
Acerca de los cambios en las prácticas de enseñanza del Primer Ciclo de la Licenciatura de Enfermería en contexto de virtualización de emergencia
topic_facet Educación universitaria
Educación a distancia
Educación en enfermería
description En este proyecto buscamos analizar las prácticas de enseñanza en el primer año de la carrera de Licenciatura de Enfermería en contexto de virtualización de emergencia sanitaria, poniendo foco en el tipo de cambios planteados en la enseñanza. Partimos del supuesto que los docentes tuvieron que modificar sus prácticas de enseñanza por el contexto de emergencia, sin embargo, estas modificaciones pudieron implicar cambios sustanciales-genuinos o bien cambios que no resultan sustanciales respecto de las prácticas de enseñanza previas a la emergencia. Entendemos por cambios sustanciales o genuinos a aquellos que transforman los sentidos de las propuestas didácticas. Las modificaciones no sustanciales de la enseñanza son aquellas que cumplen con el propósito de “usar” algo que no se había utilizado previamente (por ej. herramientas tecnológicas) el docente realiza una modificación que no afectan a los sentidos y propósitos habituales en sus prácticas. Ha atravesado nuestro proyecto la pregunta: ¿de qué manera la situación de virtualización de emergencia modificó las prácticas de enseñanza en el marco de la formación de la Licenciatura en Enfermería?
format Other
author Agullo, Marcela
Sabelli, María José
Ornique, Mariana
Miyar, Rogelio
Gagniere, Gustavo
Silva, Eva
Savoi, Jorgelina
Ferrarelli, Mariana
author_facet Agullo, Marcela
Sabelli, María José
Ornique, Mariana
Miyar, Rogelio
Gagniere, Gustavo
Silva, Eva
Savoi, Jorgelina
Ferrarelli, Mariana
author_sort Agullo, Marcela
title Acerca de los cambios en las prácticas de enseñanza del Primer Ciclo de la Licenciatura de Enfermería en contexto de virtualización de emergencia
title_short Acerca de los cambios en las prácticas de enseñanza del Primer Ciclo de la Licenciatura de Enfermería en contexto de virtualización de emergencia
title_full Acerca de los cambios en las prácticas de enseñanza del Primer Ciclo de la Licenciatura de Enfermería en contexto de virtualización de emergencia
title_fullStr Acerca de los cambios en las prácticas de enseñanza del Primer Ciclo de la Licenciatura de Enfermería en contexto de virtualización de emergencia
title_full_unstemmed Acerca de los cambios en las prácticas de enseñanza del Primer Ciclo de la Licenciatura de Enfermería en contexto de virtualización de emergencia
title_sort acerca de los cambios en las prácticas de enseñanza del primer ciclo de la licenciatura de enfermería en contexto de virtualización de emergencia
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2023
url http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/555
work_keys_str_mv AT agullomarcela acercadeloscambiosenlaspracticasdeensenanzadelprimerciclodelalicenciaturadeenfermeriaencontextodevirtualizaciondeemergencia
AT sabellimariajose acercadeloscambiosenlaspracticasdeensenanzadelprimerciclodelalicenciaturadeenfermeriaencontextodevirtualizaciondeemergencia
AT orniquemariana acercadeloscambiosenlaspracticasdeensenanzadelprimerciclodelalicenciaturadeenfermeriaencontextodevirtualizaciondeemergencia
AT miyarrogelio acercadeloscambiosenlaspracticasdeensenanzadelprimerciclodelalicenciaturadeenfermeriaencontextodevirtualizaciondeemergencia
AT gagnieregustavo acercadeloscambiosenlaspracticasdeensenanzadelprimerciclodelalicenciaturadeenfermeriaencontextodevirtualizaciondeemergencia
AT silvaeva acercadeloscambiosenlaspracticasdeensenanzadelprimerciclodelalicenciaturadeenfermeriaencontextodevirtualizaciondeemergencia
AT savoijorgelina acercadeloscambiosenlaspracticasdeensenanzadelprimerciclodelalicenciaturadeenfermeriaencontextodevirtualizaciondeemergencia
AT ferrarellimariana acercadeloscambiosenlaspracticasdeensenanzadelprimerciclodelalicenciaturadeenfermeriaencontextodevirtualizaciondeemergencia
_version_ 1831499552240173056