Abordaje kinésico en paciente adulto post-operatorio de fractura de peroné sindesmal y pilón tibial
En el presente trabajo se hablará sobre el seguimiento a un paciente masculino de 36 años que se presenta luego de un año y medio de lesionarse el tobillo derecho con una fractura de tibia y peroné el cual presenta dolor, edema crónico, limitación en el rango de movimiento, además, posee antecedente...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad ISALUD
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/530 |
Aporte de: |
id |
I92-R382-123456789-530 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I92-R382-123456789-5302023-10-12T06:00:15Z Abordaje kinésico en paciente adulto post-operatorio de fractura de peroné sindesmal y pilón tibial Santoni, Agustina Malena Caso clínico Traumatismos del tobillo Rehabilitación Fracturas de la tibia Cuidados posoperatorios Fracturas del peroné En el presente trabajo se hablará sobre el seguimiento a un paciente masculino de 36 años que se presenta luego de un año y medio de lesionarse el tobillo derecho con una fractura de tibia y peroné el cual presenta dolor, edema crónico, limitación en el rango de movimiento, además, posee antecedentes como hipertensión, obesidad, principios de gonartrosis, rechazo de placa y tornillos y erisipela en miembros inferiores (MMII). El paciente previamente había realizado tratamiento kinésico en otro centro durante 9 meses, en el cual hizo la transición de silla de ruedas, muletas y marcha sin ayuda marcha. El tratamiento en Kinesalud principalmente se basó en recuperar los rangos de movilidad, disminuir el dolor y retomar sus actividades laborales previas. Se aplicaron aparatos de fisioterapia y se realizaron ejercicios con distintos objetivos durante todo el tratamiento. El alta del paciente fue dada por su cobertura de ART, sin terminar de completar los objetivos, pero como se verá más adelante otros factores se vieron implicados para poder ser capaces de reconocer un mayor avance en su recuperación. Tutores: Lic. María Paula Esquivel y Lic. Leonardo Mensi 2023-01-25T19:42:51Z 2023-01-25T19:42:51Z 2022 Thesis Santoni, AM. Abordaje kinésico en paciente adulto post-operatorio de fractura de peroné sindesmal y pilón tibial. Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2023 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/530 TFK615.82 Sa59 es application/pdf Universidad ISALUD |
institution |
Universidad ISALUD |
institution_str |
I-92 |
repository_str |
R-382 |
collection |
Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD) |
language |
Español |
topic |
Caso clínico Traumatismos del tobillo Rehabilitación Fracturas de la tibia Cuidados posoperatorios Fracturas del peroné |
spellingShingle |
Caso clínico Traumatismos del tobillo Rehabilitación Fracturas de la tibia Cuidados posoperatorios Fracturas del peroné Santoni, Agustina Malena Abordaje kinésico en paciente adulto post-operatorio de fractura de peroné sindesmal y pilón tibial |
topic_facet |
Caso clínico Traumatismos del tobillo Rehabilitación Fracturas de la tibia Cuidados posoperatorios Fracturas del peroné |
description |
En el presente trabajo se hablará sobre el seguimiento a un paciente masculino de 36 años que se presenta luego de un año y medio de lesionarse el tobillo derecho con una fractura de tibia y peroné el cual presenta dolor, edema crónico, limitación en el rango de movimiento, además, posee antecedentes como hipertensión, obesidad, principios de gonartrosis, rechazo de placa y tornillos y erisipela en miembros inferiores (MMII). El paciente previamente había realizado tratamiento kinésico en otro centro durante 9 meses, en el cual hizo la transición de silla de ruedas, muletas y marcha sin ayuda marcha. El tratamiento en Kinesalud principalmente se basó en recuperar los rangos de movilidad, disminuir el dolor y retomar sus actividades laborales previas. Se aplicaron aparatos de fisioterapia y se realizaron ejercicios con distintos objetivos durante todo el tratamiento. El alta del paciente fue dada por su cobertura de ART, sin terminar de completar los objetivos, pero como se verá más adelante otros factores se vieron implicados para poder ser capaces de reconocer un mayor avance en su recuperación. |
format |
Thesis |
author |
Santoni, Agustina Malena |
author_facet |
Santoni, Agustina Malena |
author_sort |
Santoni, Agustina Malena |
title |
Abordaje kinésico en paciente adulto post-operatorio de fractura de peroné sindesmal y pilón tibial |
title_short |
Abordaje kinésico en paciente adulto post-operatorio de fractura de peroné sindesmal y pilón tibial |
title_full |
Abordaje kinésico en paciente adulto post-operatorio de fractura de peroné sindesmal y pilón tibial |
title_fullStr |
Abordaje kinésico en paciente adulto post-operatorio de fractura de peroné sindesmal y pilón tibial |
title_full_unstemmed |
Abordaje kinésico en paciente adulto post-operatorio de fractura de peroné sindesmal y pilón tibial |
title_sort |
abordaje kinésico en paciente adulto post-operatorio de fractura de peroné sindesmal y pilón tibial |
publisher |
Universidad ISALUD |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/530 |
work_keys_str_mv |
AT santoniagustinamalena abordajekinesicoenpacienteadultopostoperatoriodefracturadeperonesindesmalypilontibial |
_version_ |
1831499963398356992 |