Conocimiento nutricional asociado a ingesta alimentaria en jugadores de fútbol pertenecientes a los clubes argentinos de Quilmes, Berazategui y Deportivo Riestra correspondiente al año 2020: diseño Observacional descriptivo transversal

Introducción: La práctica de fútbol es el deporte grupal más popular del mundo. Los factores involucrados en el rendimiento son el conocimiento nutricional, los estilos de vida y la alimentación en función a las necesidades nutricionales. Objetivo: Evaluar la relación entre el conocimiento nutric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pastorini, César Abel
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3111
Aporte de:
id I92-R382-123456789-3111
record_format dspace
spelling I92-R382-123456789-31112025-03-11T06:01:11Z Conocimiento nutricional asociado a ingesta alimentaria en jugadores de fútbol pertenecientes a los clubes argentinos de Quilmes, Berazategui y Deportivo Riestra correspondiente al año 2020: diseño Observacional descriptivo transversal Pastorini, César Abel Hábitos alimentarios Deportistas Fútbol Conocimiento Introducción: La práctica de fútbol es el deporte grupal más popular del mundo. Los factores involucrados en el rendimiento son el conocimiento nutricional, los estilos de vida y la alimentación en función a las necesidades nutricionales. Objetivo: Evaluar la relación entre el conocimiento nutricional y la ingesta alimentaria de los jugadores de fútbol Metodología: Diseño observacional, descriptivo, transversal. Muestra no probabilística intencional de jugadores masculinos de fútbol pertenecientes a los clubes argentinos de Quilmes, Berazategui y Deportivo Riestra durante el año 2020 excluyendo quienes presentaran lesiones, enfermedad crónica, capacitación previa sobre nutrición o supervisión por nutricionista. Se evalúo conocimiento nutricional y deportivo a través de cuestionario validado General Nutrition Knowledge Questionnaire, ingesta alimentaria por dos R24 múltiples pasos. Análisis estadístico por SPSS, estadística descriptiva, y la asociación por prueba de Chi Cuadrado y Correlación de Pearson. Resultados: 37 jugadores 25,86 ± 4,10 años. La ingesta de carbohidratos fue de 3,68 gr/ kg peso/ día ± 0,85, ingesta proteica 1,65 gr/ kg peso/ día ± 0,33 e ingesta de lípidos 30,34% ± 4,94% del valor calórico totales. El nivel de conocimiento nutricional no se asoció a la ingesta de carbohidratos χ2 (3, n= 37) = 0.244, p >.05, ni de proteínas χ2 (3, n= 37) = 9.040, p >.05, tampoco con lípidos χ2 (3, n= 37) = 7.738, p >.05. Nivel de conocimiento nutricional se categorizó como regular en un 69,71 ± 13%. Las fuentes de adquisición del conocimiento nutricional y deportivo informadas fueron en su mayoría internet (81%) y redes sociales (41%). El porcentaje de respuestas correctas fue 80% recomendaciones de los profesionales, clasificación de los alimentos 67,20%, problemas de salud 75,68%, nutrición deportiva 64%, sin embargo la capacidad de elección de alimentos obtuvo un nivel deficiente (56,80%). Conclusión: La ingesta alimentaria no se asoció al conocimiento nutricional de los jugadores de fútbol. Tutora: Lic. Carla Carrazana 2025-03-07T11:43:03Z 2025-03-07T11:43:03Z 2021 Tesis Pastorino CA. Conocimiento nutricional asociado a ingesta alimentaria en jugadores de fútbol pertenecientes a los clubes argentinos de Quilmes, Berazategui y Deportivo Riestra correspondiente al año 2020: diseño Observacional descriptivo transversal. [Trabajo Final de Grado]. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2021. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3111 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3111 TFN613.7 P269 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Hábitos alimentarios
Deportistas
Fútbol
Conocimiento
spellingShingle Hábitos alimentarios
Deportistas
Fútbol
Conocimiento
Pastorini, César Abel
Conocimiento nutricional asociado a ingesta alimentaria en jugadores de fútbol pertenecientes a los clubes argentinos de Quilmes, Berazategui y Deportivo Riestra correspondiente al año 2020: diseño Observacional descriptivo transversal
topic_facet Hábitos alimentarios
Deportistas
Fútbol
Conocimiento
description Introducción: La práctica de fútbol es el deporte grupal más popular del mundo. Los factores involucrados en el rendimiento son el conocimiento nutricional, los estilos de vida y la alimentación en función a las necesidades nutricionales. Objetivo: Evaluar la relación entre el conocimiento nutricional y la ingesta alimentaria de los jugadores de fútbol Metodología: Diseño observacional, descriptivo, transversal. Muestra no probabilística intencional de jugadores masculinos de fútbol pertenecientes a los clubes argentinos de Quilmes, Berazategui y Deportivo Riestra durante el año 2020 excluyendo quienes presentaran lesiones, enfermedad crónica, capacitación previa sobre nutrición o supervisión por nutricionista. Se evalúo conocimiento nutricional y deportivo a través de cuestionario validado General Nutrition Knowledge Questionnaire, ingesta alimentaria por dos R24 múltiples pasos. Análisis estadístico por SPSS, estadística descriptiva, y la asociación por prueba de Chi Cuadrado y Correlación de Pearson. Resultados: 37 jugadores 25,86 ± 4,10 años. La ingesta de carbohidratos fue de 3,68 gr/ kg peso/ día ± 0,85, ingesta proteica 1,65 gr/ kg peso/ día ± 0,33 e ingesta de lípidos 30,34% ± 4,94% del valor calórico totales. El nivel de conocimiento nutricional no se asoció a la ingesta de carbohidratos χ2 (3, n= 37) = 0.244, p >.05, ni de proteínas χ2 (3, n= 37) = 9.040, p >.05, tampoco con lípidos χ2 (3, n= 37) = 7.738, p >.05. Nivel de conocimiento nutricional se categorizó como regular en un 69,71 ± 13%. Las fuentes de adquisición del conocimiento nutricional y deportivo informadas fueron en su mayoría internet (81%) y redes sociales (41%). El porcentaje de respuestas correctas fue 80% recomendaciones de los profesionales, clasificación de los alimentos 67,20%, problemas de salud 75,68%, nutrición deportiva 64%, sin embargo la capacidad de elección de alimentos obtuvo un nivel deficiente (56,80%). Conclusión: La ingesta alimentaria no se asoció al conocimiento nutricional de los jugadores de fútbol.
format Tesis
author Pastorini, César Abel
author_facet Pastorini, César Abel
author_sort Pastorini, César Abel
title Conocimiento nutricional asociado a ingesta alimentaria en jugadores de fútbol pertenecientes a los clubes argentinos de Quilmes, Berazategui y Deportivo Riestra correspondiente al año 2020: diseño Observacional descriptivo transversal
title_short Conocimiento nutricional asociado a ingesta alimentaria en jugadores de fútbol pertenecientes a los clubes argentinos de Quilmes, Berazategui y Deportivo Riestra correspondiente al año 2020: diseño Observacional descriptivo transversal
title_full Conocimiento nutricional asociado a ingesta alimentaria en jugadores de fútbol pertenecientes a los clubes argentinos de Quilmes, Berazategui y Deportivo Riestra correspondiente al año 2020: diseño Observacional descriptivo transversal
title_fullStr Conocimiento nutricional asociado a ingesta alimentaria en jugadores de fútbol pertenecientes a los clubes argentinos de Quilmes, Berazategui y Deportivo Riestra correspondiente al año 2020: diseño Observacional descriptivo transversal
title_full_unstemmed Conocimiento nutricional asociado a ingesta alimentaria en jugadores de fútbol pertenecientes a los clubes argentinos de Quilmes, Berazategui y Deportivo Riestra correspondiente al año 2020: diseño Observacional descriptivo transversal
title_sort conocimiento nutricional asociado a ingesta alimentaria en jugadores de fútbol pertenecientes a los clubes argentinos de quilmes, berazategui y deportivo riestra correspondiente al año 2020: diseño observacional descriptivo transversal
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2025
url http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3111
work_keys_str_mv AT pastorinicesarabel conocimientonutricionalasociadoaingestaalimentariaenjugadoresdefutbolpertenecientesalosclubesargentinosdequilmesberazateguiydeportivoriestracorrespondientealano2020disenoobservacionaldescriptivotransversal
_version_ 1831499542875340800