El problema de una adecuada registración de los deudores morosos en las Obras Sociales

El inconveniente de la registración de los deudores morosos o contribuyentes demorados en las contabilidades de las Obras Sociales data desde el mismo inicio del Sistema de Obras Sociales, es decir que tiene una anticuación de más de 40 años. Con el advenimiento de la Ley 18.610 por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bellagio, Ricardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1970
Aporte de:
id I92-R382-123456789-1970
record_format dspace
spelling I92-R382-123456789-19702024-10-24T06:01:09Z El problema de una adecuada registración de los deudores morosos en las Obras Sociales Bellagio, Ricardo Obras Sociales El inconveniente de la registración de los deudores morosos o contribuyentes demorados en las contabilidades de las Obras Sociales data desde el mismo inicio del Sistema de Obras Sociales, es decir que tiene una anticuación de más de 40 años. Con el advenimiento de la Ley 18.610 por el año 1970, las obras sociales tenían un recurso, casi excluyente, que fue denominado como “ingresos por aportes y contribuciones”, estos ingresos provenían del salario del trabajador, un 3% de los aportes realizados por el trabajador y un 6% de las contribuciones efectuadas por el empleador. En ese momento las obras sociales tenían bajo su dominio la recaudación, el control de los recursos y la fiscalización de las empresas aportantes. 2024-10-23T14:16:55Z 2024-10-23T14:16:55Z 2013-12 Article Bellagio, R. (2013). El problema de una adecuada registración de los deudores morosos en las Obras Sociales. Revista ISALUD, 8(40), 40-41. 18500668 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1970 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Obras Sociales
spellingShingle Obras Sociales
Bellagio, Ricardo
El problema de una adecuada registración de los deudores morosos en las Obras Sociales
topic_facet Obras Sociales
description El inconveniente de la registración de los deudores morosos o contribuyentes demorados en las contabilidades de las Obras Sociales data desde el mismo inicio del Sistema de Obras Sociales, es decir que tiene una anticuación de más de 40 años. Con el advenimiento de la Ley 18.610 por el año 1970, las obras sociales tenían un recurso, casi excluyente, que fue denominado como “ingresos por aportes y contribuciones”, estos ingresos provenían del salario del trabajador, un 3% de los aportes realizados por el trabajador y un 6% de las contribuciones efectuadas por el empleador. En ese momento las obras sociales tenían bajo su dominio la recaudación, el control de los recursos y la fiscalización de las empresas aportantes.
format Article
author Bellagio, Ricardo
author_facet Bellagio, Ricardo
author_sort Bellagio, Ricardo
title El problema de una adecuada registración de los deudores morosos en las Obras Sociales
title_short El problema de una adecuada registración de los deudores morosos en las Obras Sociales
title_full El problema de una adecuada registración de los deudores morosos en las Obras Sociales
title_fullStr El problema de una adecuada registración de los deudores morosos en las Obras Sociales
title_full_unstemmed El problema de una adecuada registración de los deudores morosos en las Obras Sociales
title_sort el problema de una adecuada registración de los deudores morosos en las obras sociales
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2024
url http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1970
work_keys_str_mv AT bellagioricardo elproblemadeunaadecuadaregistraciondelosdeudoresmorososenlasobrassociales
_version_ 1831499637191606272