Mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en CCEE en el hospital Ana Goitia

Resultados esperados: Con el presente proyecto de intervención se busca lograr una mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en los consultorios externos (CCEE) del Hospital Materno Infantil “Ana Goitia”. Realizado el proyecto, el Hospital: Brindará turnos programado...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lambardi, Maximiliano
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2017
Materias:
Acceso en línea:http://localhost:8080/xmlui/handle/1/71
Aporte de:
id I92-R382-1-71
record_format dspace
spelling I92-R382-1-712021-11-19T06:00:33Z Mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en CCEE en el hospital Ana Goitia Lambardi, Maximiliano Administración hospitalaria Capacitación de recursos humanos en salud Sistemas de información en salud Calidad de la atención de salud Avellaneda Resultados esperados: Con el presente proyecto de intervención se busca lograr una mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en los consultorios externos (CCEE) del Hospital Materno Infantil “Ana Goitia”. Realizado el proyecto, el Hospital: Brindará turnos programados por teléfono. Habrá optimizado el procedimiento de solicitud y entrega de turnos en CCEE, que entre otras mejoras incorporará un nuevo sistema de información con un módulo turnos. Contará con personal capacitado para brindar a los pacientes, una atención de mayor calidad. Beneficiaros: Directos: Todas las embarazadas que se atienden en el Hospital. Indirectos: El entorno de la paciente se beneficiara ya que la misma no perderá tiempo concurriendo al Hospital para sacar turno. También se beneficiaran los empleados de turnos ya que muchas veces son ellos los que reciben las quejas y los maltratos de la gente que debió estar horas esperando. Responsable del proyecto: Administración, Responsable de Informática, Servicio de Estadística y la Dirección del Hospital Materno Infantil “Ana Goitia”. Necesidades de financiamiento: Este es un proyecto que no requiere una gran inversión económica ya que el mismo está orientado más que nada a mejorar la gestión de la solicitud y entrega de turnos en CCEE; esto es: planificando, organizando, dirigiendo, controlando y evaluando la optimización del procedimiento de marras. Entre las erogaciones se encuentra la compra de un servidor, 5 pc y 3 manos libres. Conclusiones generales: Este proyecto está alineado con la misión y la visión de nuestro hospital, y esencialmente elevará la calidad de la atención de las pacientes embarazadas, dándole una mayor comodidad y tranquilad en un momento de la vida tan special como es el del embarazo. La necesidad de salud de las embarazadas que concurren al CCEE del Hospital Materno Infantil “Ana Goitia” se expresa en la capacidad que tienen de beneficiarse dichas pacientes con las consultas que brinda el hospital. Dicha necesidad (capacidad de beneficiarse con un servicio que existe y está disponible para la población), según nuestra constitución se transforma en un derecho. Derecho que tienen los pacientes a recibir los servicios de cuidado de la salud; en este caso concreto el derecho de recibir una consulta médica de control del embarazo de calidad. 2017-01-26T16:08:30Z 2017-01-26T16:08:30Z 2011 Thesis Lambardi M. Mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en CCEE en el hospital Ana Goitia. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2011 http://localhost:8080/xmlui/handle/1/71 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Administración hospitalaria
Capacitación de recursos humanos en salud
Sistemas de información en salud
Calidad de la atención de salud
Avellaneda
spellingShingle Administración hospitalaria
Capacitación de recursos humanos en salud
Sistemas de información en salud
Calidad de la atención de salud
Avellaneda
Lambardi, Maximiliano
Mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en CCEE en el hospital Ana Goitia
topic_facet Administración hospitalaria
Capacitación de recursos humanos en salud
Sistemas de información en salud
Calidad de la atención de salud
Avellaneda
description Resultados esperados: Con el presente proyecto de intervención se busca lograr una mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en los consultorios externos (CCEE) del Hospital Materno Infantil “Ana Goitia”. Realizado el proyecto, el Hospital: Brindará turnos programados por teléfono. Habrá optimizado el procedimiento de solicitud y entrega de turnos en CCEE, que entre otras mejoras incorporará un nuevo sistema de información con un módulo turnos. Contará con personal capacitado para brindar a los pacientes, una atención de mayor calidad. Beneficiaros: Directos: Todas las embarazadas que se atienden en el Hospital. Indirectos: El entorno de la paciente se beneficiara ya que la misma no perderá tiempo concurriendo al Hospital para sacar turno. También se beneficiaran los empleados de turnos ya que muchas veces son ellos los que reciben las quejas y los maltratos de la gente que debió estar horas esperando. Responsable del proyecto: Administración, Responsable de Informática, Servicio de Estadística y la Dirección del Hospital Materno Infantil “Ana Goitia”. Necesidades de financiamiento: Este es un proyecto que no requiere una gran inversión económica ya que el mismo está orientado más que nada a mejorar la gestión de la solicitud y entrega de turnos en CCEE; esto es: planificando, organizando, dirigiendo, controlando y evaluando la optimización del procedimiento de marras. Entre las erogaciones se encuentra la compra de un servidor, 5 pc y 3 manos libres. Conclusiones generales: Este proyecto está alineado con la misión y la visión de nuestro hospital, y esencialmente elevará la calidad de la atención de las pacientes embarazadas, dándole una mayor comodidad y tranquilad en un momento de la vida tan special como es el del embarazo. La necesidad de salud de las embarazadas que concurren al CCEE del Hospital Materno Infantil “Ana Goitia” se expresa en la capacidad que tienen de beneficiarse dichas pacientes con las consultas que brinda el hospital. Dicha necesidad (capacidad de beneficiarse con un servicio que existe y está disponible para la población), según nuestra constitución se transforma en un derecho. Derecho que tienen los pacientes a recibir los servicios de cuidado de la salud; en este caso concreto el derecho de recibir una consulta médica de control del embarazo de calidad.
format Thesis
author Lambardi, Maximiliano
author_facet Lambardi, Maximiliano
author_sort Lambardi, Maximiliano
title Mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en CCEE en el hospital Ana Goitia
title_short Mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en CCEE en el hospital Ana Goitia
title_full Mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en CCEE en el hospital Ana Goitia
title_fullStr Mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en CCEE en el hospital Ana Goitia
title_full_unstemmed Mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en CCEE en el hospital Ana Goitia
title_sort mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en ccee en el hospital ana goitia
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2017
url http://localhost:8080/xmlui/handle/1/71
work_keys_str_mv AT lambardimaximiliano mejoraenlacalidaddelaatenciondelademandadeconsultasprogramadasencceeenelhospitalanagoitia
_version_ 1831499967365120000