Mejora del proceso de prescripción de medicamentos de una clínica en zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y su aporte a la seguridad del paciente y a la satisfacción del personal de enfermería

El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad del proceso de pedido y entrega de medicamentos para los pacientes internados de una Clínica en la Zona norte de la Ciudad de Buenos Aires. Se intenta mejorar el proceso de prescripción electrónica eliminando la trascripción por el personal de enfer...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stoessel, Daniel
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2017
Materias:
Acceso en línea:http://localhost:8080/xmlui/handle/1/61
Aporte de:
id I92-R382-1-61
record_format dspace
spelling I92-R382-1-612022-08-10T13:38:59Z Mejora del proceso de prescripción de medicamentos de una clínica en zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y su aporte a la seguridad del paciente y a la satisfacción del personal de enfermería Stoessel, Daniel Administración hospitalaria Prescripciones de medicamentos Sistemas de información en salud Personal de enfermería Capacitación de recursos humanos en salud Ciudad Autónoma de Buenos Aires Prescripción electrónica Seguridad del paciente El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad del proceso de pedido y entrega de medicamentos para los pacientes internados de una Clínica en la Zona norte de la Ciudad de Buenos Aires. Se intenta mejorar el proceso de prescripción electrónica eliminando la trascripción por el personal de enfermería y dándole al médico herramientas en línea para contribuir a mejorar sus decisiones terapéuticas. Se pretende que la reducción de errores relacionados con medicamentos y la mayor información con la que contara el medico contribuya a mejorar la seguridad y bienestar del paciente y a reducir la morbilidad y mortalidad relacionada con errores de medicación.También se pretende la mejora de la satisfacción del personal de enfermería al eliminar tareas administrativas que perciben como fuera de su área de incumbencia profesional. Resultados esperados: Al finalizar el proyecto no existirán más trascripciones de indicaciones farmacológicas por el personal de enfermería y la mejora en la capacitación del profesional médico para el correcto uso del sistema prescripción electrónico (SPE) permitirá prescripciones que tengan en cuenta datos claves del paciente. Beneficiarios: Los pacientes internados en esta clínica, en todos sus servicios serán los principales beneficiados por este proyecto.También será beneficiarios el personal de enfermería de la clínica. Responsable del proyecto El responsable de este proyecto es la Dirección Medica de la Clínica, que será apoyada por un comité creado ad-hoc (denominado Comité de prescripción electrónica- CPE) para la implementación del presente. Necesidades de financiamiento: Se requiere financiamiento para los siguientes ítems: Desarrollo de interface entre el sistema informático de laboratorio y el SPE. Actualización tecnológica y del software. Capacitación del personal médico. Conclusiones generales: El presente proyecto contribuirá a la mejora de la seguridad de los pacientes internados, el eliminar errores en la medicación contribuye a la eliminación de efectos adversos que en muchos casos ueden implicar riesgo de vida. La seguridad del paciente es un desafío que las instituciones de salud deben afrontar porque contribuye a su fin específico, creemos que la concreción de este proyecto redundara en una mejora en nuestros procesos, que portara a la mejora asistencial de nuestra Clínica y a cumplir nuestra misión. La mejora del proceso contribuirá al mejor clima de trabajo de nuestro personal de enfermería, producirá una ampliación de los tiempos de cuidado de nuestros pacientes al eliminar tareas administrativas que quitan tiempo de atención al paciente. La mejora de la satisfacción de nuestro personal y de la prestación que brindamos a nuestros pacientes esta alentada por los valores comunes de nuestra institución, que tienen en la calidad asistencial un norte para nuestro desempeño. 2017-01-24T19:42:19Z 2017-01-24T19:42:19Z 2009 Thesis Stoessel D. Mejora del proceso de prescripción de medicamentos de una clínica en zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y su aporte a la seguridad del paciente y a la satisfacción del personal de enfermería. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2009 http://localhost:8080/xmlui/handle/1/61 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Administración hospitalaria
Prescripciones de medicamentos
Sistemas de información en salud
Personal de enfermería
Capacitación de recursos humanos en salud
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Prescripción electrónica
Seguridad del paciente
spellingShingle Administración hospitalaria
Prescripciones de medicamentos
Sistemas de información en salud
Personal de enfermería
Capacitación de recursos humanos en salud
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Prescripción electrónica
Seguridad del paciente
Stoessel, Daniel
Mejora del proceso de prescripción de medicamentos de una clínica en zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y su aporte a la seguridad del paciente y a la satisfacción del personal de enfermería
topic_facet Administración hospitalaria
Prescripciones de medicamentos
Sistemas de información en salud
Personal de enfermería
Capacitación de recursos humanos en salud
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Prescripción electrónica
Seguridad del paciente
description El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad del proceso de pedido y entrega de medicamentos para los pacientes internados de una Clínica en la Zona norte de la Ciudad de Buenos Aires. Se intenta mejorar el proceso de prescripción electrónica eliminando la trascripción por el personal de enfermería y dándole al médico herramientas en línea para contribuir a mejorar sus decisiones terapéuticas. Se pretende que la reducción de errores relacionados con medicamentos y la mayor información con la que contara el medico contribuya a mejorar la seguridad y bienestar del paciente y a reducir la morbilidad y mortalidad relacionada con errores de medicación.También se pretende la mejora de la satisfacción del personal de enfermería al eliminar tareas administrativas que perciben como fuera de su área de incumbencia profesional. Resultados esperados: Al finalizar el proyecto no existirán más trascripciones de indicaciones farmacológicas por el personal de enfermería y la mejora en la capacitación del profesional médico para el correcto uso del sistema prescripción electrónico (SPE) permitirá prescripciones que tengan en cuenta datos claves del paciente. Beneficiarios: Los pacientes internados en esta clínica, en todos sus servicios serán los principales beneficiados por este proyecto.También será beneficiarios el personal de enfermería de la clínica. Responsable del proyecto El responsable de este proyecto es la Dirección Medica de la Clínica, que será apoyada por un comité creado ad-hoc (denominado Comité de prescripción electrónica- CPE) para la implementación del presente. Necesidades de financiamiento: Se requiere financiamiento para los siguientes ítems: Desarrollo de interface entre el sistema informático de laboratorio y el SPE. Actualización tecnológica y del software. Capacitación del personal médico. Conclusiones generales: El presente proyecto contribuirá a la mejora de la seguridad de los pacientes internados, el eliminar errores en la medicación contribuye a la eliminación de efectos adversos que en muchos casos ueden implicar riesgo de vida. La seguridad del paciente es un desafío que las instituciones de salud deben afrontar porque contribuye a su fin específico, creemos que la concreción de este proyecto redundara en una mejora en nuestros procesos, que portara a la mejora asistencial de nuestra Clínica y a cumplir nuestra misión. La mejora del proceso contribuirá al mejor clima de trabajo de nuestro personal de enfermería, producirá una ampliación de los tiempos de cuidado de nuestros pacientes al eliminar tareas administrativas que quitan tiempo de atención al paciente. La mejora de la satisfacción de nuestro personal y de la prestación que brindamos a nuestros pacientes esta alentada por los valores comunes de nuestra institución, que tienen en la calidad asistencial un norte para nuestro desempeño.
format Thesis
author Stoessel, Daniel
author_facet Stoessel, Daniel
author_sort Stoessel, Daniel
title Mejora del proceso de prescripción de medicamentos de una clínica en zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y su aporte a la seguridad del paciente y a la satisfacción del personal de enfermería
title_short Mejora del proceso de prescripción de medicamentos de una clínica en zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y su aporte a la seguridad del paciente y a la satisfacción del personal de enfermería
title_full Mejora del proceso de prescripción de medicamentos de una clínica en zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y su aporte a la seguridad del paciente y a la satisfacción del personal de enfermería
title_fullStr Mejora del proceso de prescripción de medicamentos de una clínica en zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y su aporte a la seguridad del paciente y a la satisfacción del personal de enfermería
title_full_unstemmed Mejora del proceso de prescripción de medicamentos de una clínica en zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y su aporte a la seguridad del paciente y a la satisfacción del personal de enfermería
title_sort mejora del proceso de prescripción de medicamentos de una clínica en zona norte de la ciudad de buenos aires y su aporte a la seguridad del paciente y a la satisfacción del personal de enfermería
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2017
url http://localhost:8080/xmlui/handle/1/61
work_keys_str_mv AT stoesseldaniel mejoradelprocesodeprescripciondemedicamentosdeunaclinicaenzonanortedelaciudaddebuenosairesysuaportealaseguridaddelpacienteyalasatisfacciondelpersonaldeenfermeria
_version_ 1831499824447356928