Estrategias para la detección y el manejo precoz de la insuficiencia renal crónica: análisis de modelos prestacionales, implementación sistemática y eficiencia económica

La insuficiencia renal crónica es una patología de creciente prevalencia y directa asociación con otras enfermedades cardiovasculares. Presenta un curso asintomático hasta llegar a estadios críticos; sin embargo, detectada y controlada a tiempo puede enlentecer su progresión, evitando el creciente r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blas Torales, Santiago
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2019
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/376
Aporte de:
id I92-R382-1-376
record_format dspace
spelling I92-R382-1-3762024-12-18T15:56:08Z Estrategias para la detección y el manejo precoz de la insuficiencia renal crónica: análisis de modelos prestacionales, implementación sistemática y eficiencia económica Blas Torales, Santiago Insuficiencia renal crónica Costos de las enfermedades Costos de la atención en salud La insuficiencia renal crónica es una patología de creciente prevalencia y directa asociación con otras enfermedades cardiovasculares. Presenta un curso asintomático hasta llegar a estadios críticos; sin embargo, detectada y controlada a tiempo puede enlentecer su progresión, evitando el creciente riesgo cardiovascular asociado y limitándose la necesidad de tratamientos sustitutivos (diálisis o trasplante), de severas consecuencias para la supervivencia de los pacientes, su calidad de vida, con enorme impacto social y un crecimiento exponencial en los costos para todo el sistema de salud. En virtud de este panorama y desde principios del presente milenio, nuevas herramientas de detección precoz y estadificación de la enfermedad, junto con el diseño de programas y políticas sanitarias a nivel mundial para el manejo integral de la patología desde la lógica de abordaje de las enfermedades crónicas, se han puesto en marcha con diversos resultados. Una conducta sinérgica desde equipos multidisciplinarios (especialistas en Nefrología, médicos de atención primaria, enfermeras, nutricionistas, trabajadores sociales) centrada en el cuidado de los enfermos renales y el tratamiento concomitante de otras entidades asociadas (ej: hipertensión, diabetes, hiperlipidemias) se han implementado para morigerar el impacto de la enfermedad. Sin embargo, aún persisten dudas sobre las correctas estrategias a adoptar en el complejo marco de la toma de decisiones en salud: tanto la gran potencial prevalencia de patología oculta, como la elección de los mejores métodos de diagnóstico y la articulación de mecanismos continuos de atención entre niveles de atención, presentan áreas de incertidumbre en cuanto a su real efectividad y los crecientes costos económicos necesarios para abordar integralmente la problemática. En el medio local, las estrategias planteadas a lo largo de la última década han conseguido un magro impacto en los resultados sanitarios globales o la adecuada recuperación de los pacientes. El diseño del presente trabajo se orientó a una revisión desde la literatura complementada con consensos de expertos locales sobre los distintos mecanismos de detección y modelos de atención de la patología renal probados hasta el momento a nivel mundial y local, para validar su efectividad. Con elementos de dicho marco referencial, se implementó una experiencia en terreno (de magnitud inédita en el país sobre la problemática) para explorar y recabar datos de la realidad prestacional en el medio local, poniendo a prueba mediante su implementación sistemática a métodos de detección y algoritmos de manejo entre niveles de atención. Con las referencias reales obtenidas en cuanto a efectividad, se construyó un modelo comparativo de estrategias de detección y seguimiento, asignando costos de una cobertura de salud de referencia regional, para desarrollar un análisis de costo efectividad que definiera las opciones más válidas desde una perspectiva de eficiencia económica Director de Tesis: Carlos Alberto Díaz 2019-07-16T14:30:04Z 2019-07-16T14:30:04Z 2012 Thesis Blas Torales, S. (2011). Estrategias para la detección y el manejo precoz de la insuficiencia renal crónica: análisis de modelos prestacionales, implementación sistemática y eficiencia económica. (Tesis de Maestría). Universidad ISALUD, Buenos Aires http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/376 T338.476 166 14 B613 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Insuficiencia renal crónica
Costos de las enfermedades
Costos de la atención en salud
spellingShingle Insuficiencia renal crónica
Costos de las enfermedades
Costos de la atención en salud
Blas Torales, Santiago
Estrategias para la detección y el manejo precoz de la insuficiencia renal crónica: análisis de modelos prestacionales, implementación sistemática y eficiencia económica
topic_facet Insuficiencia renal crónica
Costos de las enfermedades
Costos de la atención en salud
description La insuficiencia renal crónica es una patología de creciente prevalencia y directa asociación con otras enfermedades cardiovasculares. Presenta un curso asintomático hasta llegar a estadios críticos; sin embargo, detectada y controlada a tiempo puede enlentecer su progresión, evitando el creciente riesgo cardiovascular asociado y limitándose la necesidad de tratamientos sustitutivos (diálisis o trasplante), de severas consecuencias para la supervivencia de los pacientes, su calidad de vida, con enorme impacto social y un crecimiento exponencial en los costos para todo el sistema de salud. En virtud de este panorama y desde principios del presente milenio, nuevas herramientas de detección precoz y estadificación de la enfermedad, junto con el diseño de programas y políticas sanitarias a nivel mundial para el manejo integral de la patología desde la lógica de abordaje de las enfermedades crónicas, se han puesto en marcha con diversos resultados. Una conducta sinérgica desde equipos multidisciplinarios (especialistas en Nefrología, médicos de atención primaria, enfermeras, nutricionistas, trabajadores sociales) centrada en el cuidado de los enfermos renales y el tratamiento concomitante de otras entidades asociadas (ej: hipertensión, diabetes, hiperlipidemias) se han implementado para morigerar el impacto de la enfermedad. Sin embargo, aún persisten dudas sobre las correctas estrategias a adoptar en el complejo marco de la toma de decisiones en salud: tanto la gran potencial prevalencia de patología oculta, como la elección de los mejores métodos de diagnóstico y la articulación de mecanismos continuos de atención entre niveles de atención, presentan áreas de incertidumbre en cuanto a su real efectividad y los crecientes costos económicos necesarios para abordar integralmente la problemática. En el medio local, las estrategias planteadas a lo largo de la última década han conseguido un magro impacto en los resultados sanitarios globales o la adecuada recuperación de los pacientes. El diseño del presente trabajo se orientó a una revisión desde la literatura complementada con consensos de expertos locales sobre los distintos mecanismos de detección y modelos de atención de la patología renal probados hasta el momento a nivel mundial y local, para validar su efectividad. Con elementos de dicho marco referencial, se implementó una experiencia en terreno (de magnitud inédita en el país sobre la problemática) para explorar y recabar datos de la realidad prestacional en el medio local, poniendo a prueba mediante su implementación sistemática a métodos de detección y algoritmos de manejo entre niveles de atención. Con las referencias reales obtenidas en cuanto a efectividad, se construyó un modelo comparativo de estrategias de detección y seguimiento, asignando costos de una cobertura de salud de referencia regional, para desarrollar un análisis de costo efectividad que definiera las opciones más válidas desde una perspectiva de eficiencia económica
format Thesis
author Blas Torales, Santiago
author_facet Blas Torales, Santiago
author_sort Blas Torales, Santiago
title Estrategias para la detección y el manejo precoz de la insuficiencia renal crónica: análisis de modelos prestacionales, implementación sistemática y eficiencia económica
title_short Estrategias para la detección y el manejo precoz de la insuficiencia renal crónica: análisis de modelos prestacionales, implementación sistemática y eficiencia económica
title_full Estrategias para la detección y el manejo precoz de la insuficiencia renal crónica: análisis de modelos prestacionales, implementación sistemática y eficiencia económica
title_fullStr Estrategias para la detección y el manejo precoz de la insuficiencia renal crónica: análisis de modelos prestacionales, implementación sistemática y eficiencia económica
title_full_unstemmed Estrategias para la detección y el manejo precoz de la insuficiencia renal crónica: análisis de modelos prestacionales, implementación sistemática y eficiencia económica
title_sort estrategias para la detección y el manejo precoz de la insuficiencia renal crónica: análisis de modelos prestacionales, implementación sistemática y eficiencia económica
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2019
url http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/376
work_keys_str_mv AT blastoralessantiago estrategiasparaladeteccionyelmanejoprecozdelainsuficienciarenalcronicaanalisisdemodelosprestacionalesimplementacionsistematicayeficienciaeconomica
_version_ 1831499687970996224