Alimentación y sintomatología al momento pre pesaje del boxeador profesional

Introducción: Se pretendió evaluar la sintomatología asociada a la alimentación del boxeador profesional Objetivo: Describir cambios en el peso corporal, la alimentación previa al pesaje del boxeador profesional y su relación con la aparición de sintomatologías en la ciudad de Tenerife, España. M...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lamberti, Jessica Vanessa
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/handle/1/28
Aporte de:
id I92-R382-1-28
record_format dspace
spelling I92-R382-1-282023-08-18T20:58:48Z Alimentación y sintomatología al momento pre pesaje del boxeador profesional Lamberti, Jessica Vanessa Boxeo Nutrición en el deporte Introducción: Se pretendió evaluar la sintomatología asociada a la alimentación del boxeador profesional Objetivo: Describir cambios en el peso corporal, la alimentación previa al pesaje del boxeador profesional y su relación con la aparición de sintomatologías en la ciudad de Tenerife, España. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal. Se analizaron encuestas de registro alimentario del primer y séptimo día prepesaje, de 11 boxeadores profesionales. También se les entregó una encuesta referida a la alimentación y sintomatología. Resultados: El promedio de pérdida de peso fue de 3,65 kilogramos. Los alimentos que abandonan de manera brusca son los azúcares y panificados, para así, llegar a su peso competitivo requerido. Con respecto a los macronutrientes el primer día previo al pesaje se vio una baja ingesta de hidratos de carbono, ingesta excesiva de proteínas y adecuada en grasa. Al séptimo día se vio baja ingesta de HC y las proteínas con las grasas adecuadas. El consumo energético diario promedio al primer día prepesaje fue de 1502 kcal mientras que en el séptimo día 1135 kcal. El promedio de bebida consumida el primer día fue de 1418cc y el séptimo día 427cc. La bebida con mayor consumo el primer y séptimo día fue el agua. Con respecto a los métodos utilizados para la reducción de peso, la mayoría refiere reducción de ingesta de alimentos y en segundo lugar la disminución de la ingesta de líquidos. En cuanto al estado de ánimo se encontraron resultados más bajos de Vigor, angustia y fatiga. Conclusiones: La alimentación de estos boxeadores es deficiente a nivel calórico y de macronutrientes. Los métodos utilizados para la pérdida de peso como la restricción de alimentos y líquidos parece alterarle no solamente la salud sino también el vigor durante todo el entrenamiento previo a la pelea. 2016-12-20T13:19:59Z 2016-12-20T13:19:59Z 2015 Thesis http://repositorio.isalud.edu.ar/handle/1/28 es application/pdf
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Boxeo
Nutrición en el deporte
spellingShingle Boxeo
Nutrición en el deporte
Lamberti, Jessica Vanessa
Alimentación y sintomatología al momento pre pesaje del boxeador profesional
topic_facet Boxeo
Nutrición en el deporte
description Introducción: Se pretendió evaluar la sintomatología asociada a la alimentación del boxeador profesional Objetivo: Describir cambios en el peso corporal, la alimentación previa al pesaje del boxeador profesional y su relación con la aparición de sintomatologías en la ciudad de Tenerife, España. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal. Se analizaron encuestas de registro alimentario del primer y séptimo día prepesaje, de 11 boxeadores profesionales. También se les entregó una encuesta referida a la alimentación y sintomatología. Resultados: El promedio de pérdida de peso fue de 3,65 kilogramos. Los alimentos que abandonan de manera brusca son los azúcares y panificados, para así, llegar a su peso competitivo requerido. Con respecto a los macronutrientes el primer día previo al pesaje se vio una baja ingesta de hidratos de carbono, ingesta excesiva de proteínas y adecuada en grasa. Al séptimo día se vio baja ingesta de HC y las proteínas con las grasas adecuadas. El consumo energético diario promedio al primer día prepesaje fue de 1502 kcal mientras que en el séptimo día 1135 kcal. El promedio de bebida consumida el primer día fue de 1418cc y el séptimo día 427cc. La bebida con mayor consumo el primer y séptimo día fue el agua. Con respecto a los métodos utilizados para la reducción de peso, la mayoría refiere reducción de ingesta de alimentos y en segundo lugar la disminución de la ingesta de líquidos. En cuanto al estado de ánimo se encontraron resultados más bajos de Vigor, angustia y fatiga. Conclusiones: La alimentación de estos boxeadores es deficiente a nivel calórico y de macronutrientes. Los métodos utilizados para la pérdida de peso como la restricción de alimentos y líquidos parece alterarle no solamente la salud sino también el vigor durante todo el entrenamiento previo a la pelea.
format Thesis
author Lamberti, Jessica Vanessa
author_facet Lamberti, Jessica Vanessa
author_sort Lamberti, Jessica Vanessa
title Alimentación y sintomatología al momento pre pesaje del boxeador profesional
title_short Alimentación y sintomatología al momento pre pesaje del boxeador profesional
title_full Alimentación y sintomatología al momento pre pesaje del boxeador profesional
title_fullStr Alimentación y sintomatología al momento pre pesaje del boxeador profesional
title_full_unstemmed Alimentación y sintomatología al momento pre pesaje del boxeador profesional
title_sort alimentación y sintomatología al momento pre pesaje del boxeador profesional
publishDate 2016
url http://repositorio.isalud.edu.ar/handle/1/28
work_keys_str_mv AT lambertijessicavanessa alimentacionysintomatologiaalmomentoprepesajedelboxeadorprofesional
_version_ 1831500159075221504