Factores que influyen en el consumo de líquidos del adulto mayor y su relación con la deshidratación

Introducción: los factores que influyen en la ingesta de líquidos de los adultos mayores están relacionados con la deshidratación. Objetivo: Conocer cuáles son los factores que influyen en el consumo de líquidos de los adultos mayores de 65 años, que asisten al “Centro Único de Jubilados y Pensionad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Petrilli, Cecilia
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2017
Materias:
Acceso en línea:http://localhost:8080/xmlui/handle/1/148
Aporte de:
id I92-R382-1-148
record_format dspace
spelling I92-R382-1-1482021-11-19T06:00:27Z Factores que influyen en el consumo de líquidos del adulto mayor y su relación con la deshidratación Petrilli, Cecilia Adulto mayor Deshidratación Ingesta diaria recomendada Consumo de líquidos Hidratación Introducción: los factores que influyen en la ingesta de líquidos de los adultos mayores están relacionados con la deshidratación. Objetivo: Conocer cuáles son los factores que influyen en el consumo de líquidos de los adultos mayores de 65 años, que asisten al “Centro Único de Jubilados y Pensionados de Villa Tesei” - Pcia. de Buenos Aires - durante el año 2014, y su relación con la deshidratación. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico-observacional-transversal-descriptivo a 56 adultos mayores. Se analizaron encuestas de frecuencia y cantidad de consumo de agua y otros líquidos según recomendación de ingesta diaria de Russell y col.1999. Se realizaron cuestionarios de preguntas sobre la independencia en las actividades de la vida diaria para conocer si existe dificultad para el acceso a los líquidos. La sensación de sed fue evaluada mediante una adaptación de la Escala de Percepción Subjetiva de la Deshidratación de Ahumada y col. 2009. Se realizó un Verdadero o Falso para evaluar el conocimiento sobre los beneficios de la hidratación y para evaluar el estado de deshidratación se utilizó una adaptación de la Escala gráfica del color de la orina de Armstrong (2000). Resultados: del total de la población estudiada, el 57% (N=32) no cubre la recomendación de la ingesta diaria, mientras que el 43% (N=24) si la cubre. Del total de líquidos ingeridos por día en toda la población estudiada, se encontró el Agua como principal líquido ingerido y luego le sigue el Mate Cebado. En cuanto a la Independencia en las Actividades de la Vida Diaria, el resultado fue que solo un 12% (N=7) de esta población presenta dificultad en la movilidad, y el 88% (N=49) presenta dependencia moderada. En cuanto a la sensación de sed, el 46% (N=26) tiene poca sensación de sed, el 38% (N=21) no tiene sensación de sed y el 16% (N=9) dijo tener mucha sensación de sed. El color de la orina demostró que el 86% (N=48) de los encuestados se encuentra hidratado, el 12% (N=7) está deshidratado y el 2% (N=1) presentó una deshidratación severa. El conocimiento sobre los beneficios de la hidratación que tiene el adulto mayor, determino que el 54% (N=30) tiene conocimiento, el 23% (N=13) presenta algún conocimiento y el otro 23% (N=13) no tiene conocimiento. Conclusiones: los factores que influyen en la ingesta de líquidos tienen que ver con la baja ingesta de líquidos, independientemente de su procedencia. Mientras que la sensación de sed, la movilidad para ejercer las actividades de la vida diaria y el conocimiento acerca de los beneficios de la hidratación no son factores que influyen en la hidratación de los adultos mayores de este estudio. La relación entre estos factores y la deshidratación, según se observó en esta población, tampoco parece ser relevante, debido a que la mayoría de los encuestados no presentaron deshidratación al momento del estudio. 2017-03-02T18:09:55Z 2017-03-02T18:09:55Z 2014 Thesis Petrelli C. Factores que influyen en el consumo de líquidos del adulto mayor y su relación con la deshidratación. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2014 TFN613.043 8 P449 http://localhost:8080/xmlui/handle/1/148 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Adulto mayor
Deshidratación
Ingesta diaria recomendada
Consumo de líquidos
Hidratación
spellingShingle Adulto mayor
Deshidratación
Ingesta diaria recomendada
Consumo de líquidos
Hidratación
Petrilli, Cecilia
Factores que influyen en el consumo de líquidos del adulto mayor y su relación con la deshidratación
topic_facet Adulto mayor
Deshidratación
Ingesta diaria recomendada
Consumo de líquidos
Hidratación
description Introducción: los factores que influyen en la ingesta de líquidos de los adultos mayores están relacionados con la deshidratación. Objetivo: Conocer cuáles son los factores que influyen en el consumo de líquidos de los adultos mayores de 65 años, que asisten al “Centro Único de Jubilados y Pensionados de Villa Tesei” - Pcia. de Buenos Aires - durante el año 2014, y su relación con la deshidratación. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico-observacional-transversal-descriptivo a 56 adultos mayores. Se analizaron encuestas de frecuencia y cantidad de consumo de agua y otros líquidos según recomendación de ingesta diaria de Russell y col.1999. Se realizaron cuestionarios de preguntas sobre la independencia en las actividades de la vida diaria para conocer si existe dificultad para el acceso a los líquidos. La sensación de sed fue evaluada mediante una adaptación de la Escala de Percepción Subjetiva de la Deshidratación de Ahumada y col. 2009. Se realizó un Verdadero o Falso para evaluar el conocimiento sobre los beneficios de la hidratación y para evaluar el estado de deshidratación se utilizó una adaptación de la Escala gráfica del color de la orina de Armstrong (2000). Resultados: del total de la población estudiada, el 57% (N=32) no cubre la recomendación de la ingesta diaria, mientras que el 43% (N=24) si la cubre. Del total de líquidos ingeridos por día en toda la población estudiada, se encontró el Agua como principal líquido ingerido y luego le sigue el Mate Cebado. En cuanto a la Independencia en las Actividades de la Vida Diaria, el resultado fue que solo un 12% (N=7) de esta población presenta dificultad en la movilidad, y el 88% (N=49) presenta dependencia moderada. En cuanto a la sensación de sed, el 46% (N=26) tiene poca sensación de sed, el 38% (N=21) no tiene sensación de sed y el 16% (N=9) dijo tener mucha sensación de sed. El color de la orina demostró que el 86% (N=48) de los encuestados se encuentra hidratado, el 12% (N=7) está deshidratado y el 2% (N=1) presentó una deshidratación severa. El conocimiento sobre los beneficios de la hidratación que tiene el adulto mayor, determino que el 54% (N=30) tiene conocimiento, el 23% (N=13) presenta algún conocimiento y el otro 23% (N=13) no tiene conocimiento. Conclusiones: los factores que influyen en la ingesta de líquidos tienen que ver con la baja ingesta de líquidos, independientemente de su procedencia. Mientras que la sensación de sed, la movilidad para ejercer las actividades de la vida diaria y el conocimiento acerca de los beneficios de la hidratación no son factores que influyen en la hidratación de los adultos mayores de este estudio. La relación entre estos factores y la deshidratación, según se observó en esta población, tampoco parece ser relevante, debido a que la mayoría de los encuestados no presentaron deshidratación al momento del estudio.
format Thesis
author Petrilli, Cecilia
author_facet Petrilli, Cecilia
author_sort Petrilli, Cecilia
title Factores que influyen en el consumo de líquidos del adulto mayor y su relación con la deshidratación
title_short Factores que influyen en el consumo de líquidos del adulto mayor y su relación con la deshidratación
title_full Factores que influyen en el consumo de líquidos del adulto mayor y su relación con la deshidratación
title_fullStr Factores que influyen en el consumo de líquidos del adulto mayor y su relación con la deshidratación
title_full_unstemmed Factores que influyen en el consumo de líquidos del adulto mayor y su relación con la deshidratación
title_sort factores que influyen en el consumo de líquidos del adulto mayor y su relación con la deshidratación
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2017
url http://localhost:8080/xmlui/handle/1/148
work_keys_str_mv AT petrillicecilia factoresqueinfluyenenelconsumodeliquidosdeladultomayorysurelacionconladeshidratacion
_version_ 1831499883415076864