Proyecto de inversión para la importación de sorter
Tesis de Especialización
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis /tesis/trabajoDeEspecializacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Económicas- Especialización en Comercio Internacional
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/916 |
Aporte de: |
id |
I91-R383-123456789-916 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I91-R383-123456789-9162024-10-18T20:58:48Z Proyecto de inversión para la importación de sorter Ponce, Lourdes Sofía Prof. Virginia Ávila e-commerce sorter evaluación de proyectos inversión logística. Tesis de Especialización La pandemia COVID 19 entre los años 2020 y 2021 trajo diversos cambios en la vida cotidiana del mundo. Uno de los sectores que creció como consecuencia de estos cambios fue el e commerce. Esto produjo que, en los últimos años, la rápida entrega se ha convertido en una expectativa realista de los consumidore o las ofertas de envío gratuito. Para cumplir con el objetivo de entrega rápida, se propone en el siguiente trabajo incorporar máquinas de alta tecnologías a las plantas para procesar con mayor velocidad. Para ello, se tomo como referencia una empresa del rubro logístico evaluando como afecta la incorporación de la máquina. Se realizó una búsqueda de los tipos de máquinas que podrían brindar solución a la problemática de procesamiento y se encontró que el sorter vertical es la mejor alternativa para las plantas de procesamiento. En cuanto a la forma de financiar la máquina, el financiamiento externo aparece como opción siendo el Banco Interamericano de Desarrollo la mejor alternativa. Si bien las importaciones en Argentina están prácticamente restringidas, el sorter categoriza como bien de capital por lo que sí se puede realizar la importación teniendo en cuenta todos los requisitos del proceso. Con el adecuado financiamiento y la correcta orientación, las empresas logran ser más grandes, consolidadas y productivas. Pueden aumentar el capital de trabajo como consecuencia, expandir su negocio hacia nuevos mercados; o simplemente por aumentar la capacidad para satisfacer una demanda creciente de su producto o servicio. Facultad de Ciencias Económicas- Especialización en Comercio Internacional 2024-09-30T13:54:12Z 2022-08-17 Tesis /tesis/trabajoDeEspecializacion https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/916 es application/pdf Facultad de Ciencias Económicas- Especialización en Comercio Internacional |
institution |
Universidad Nacional de Tucumán |
institution_str |
I-91 |
repository_str |
R-383 |
collection |
Repositorio institucional digital (UNT) |
language |
Español |
topic |
e-commerce sorter evaluación de proyectos inversión logística. |
spellingShingle |
e-commerce sorter evaluación de proyectos inversión logística. Ponce, Lourdes Sofía Proyecto de inversión para la importación de sorter |
topic_facet |
e-commerce sorter evaluación de proyectos inversión logística. |
description |
Tesis de Especialización |
author2 |
Prof. Virginia Ávila |
author_facet |
Prof. Virginia Ávila Ponce, Lourdes Sofía |
format |
Tesis /tesis/trabajoDeEspecializacion |
author |
Ponce, Lourdes Sofía |
author_sort |
Ponce, Lourdes Sofía |
title |
Proyecto de inversión para la importación de sorter |
title_short |
Proyecto de inversión para la importación de sorter |
title_full |
Proyecto de inversión para la importación de sorter |
title_fullStr |
Proyecto de inversión para la importación de sorter |
title_full_unstemmed |
Proyecto de inversión para la importación de sorter |
title_sort |
proyecto de inversión para la importación de sorter |
publisher |
Facultad de Ciencias Económicas- Especialización en Comercio Internacional |
publishDate |
2024 |
url |
https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/916 |
work_keys_str_mv |
AT poncelourdessofia proyectodeinversionparalaimportaciondesorter |
_version_ |
1834129860484661248 |