ANÁLISIS DE INDICADORES EDUCATIVOS: LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y SUS DOCENTES INVESTIGADORES INCENTIVADOS

Uno de los fines del trabajo es crear, calcular indicadores para evaluar la eficiencia y eficacia de los recursos destinados para que las universidades cumplan sus objetivos y analizar a sus docentes Investigadores en el marco del Programa de Incentivos Los datos usados para el trabajo fueron ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz, Mariana Marisol, Páez Jerez, María Emilia
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán 2024
Materias:
Acceso en línea:https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/496
Aporte de:
id I91-R383-123456789-496
record_format dspace
spelling I91-R383-123456789-4962024-10-16T02:06:13Z ANÁLISIS DE INDICADORES EDUCATIVOS: LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y SUS DOCENTES INVESTIGADORES INCENTIVADOS Díaz, Mariana Marisol Páez Jerez, María Emilia Contabilidad Uno de los fines del trabajo es crear, calcular indicadores para evaluar la eficiencia y eficacia de los recursos destinados para que las universidades cumplan sus objetivos y analizar a sus docentes Investigadores en el marco del Programa de Incentivos Los datos usados para el trabajo fueron extraídos de los anuarios de la Secretaria de Políticas Universitarias dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, y del Consejo de Investigaciones de la UNT. Los valores fueron actualizados en millones de Pesos Constantes del año 2010, usando el Índice IPIM Nivel General. Se compone de seis partes siendo ellas: 1) Indicadores Educativos y Presupuesto de las Universidades Nacionales de Argentina 2) Recursos Humanos de las Universidades Públicas 3) Docentes Investigadores Incentivados de las Universidades Públicas 4) Investigación Docente UNT Vs el Total de Universidades Públicas. 5) La UNT y su campo Científico Tecnológico en Pos de la Excelencia. 6) Principales conclusiones Es por ello que se espera que este trabajo de seminario contribuya en alguna medida al importante trabajo de investigación y control de gestión que en los últimos años, las Universidades Argentinas están comenzando a implementar, con el objeto de analizar y evaluar si la gestión del Estado respeta las normas de la Ley de Educación en lo referido a la financiación de la educación superior y sus actividades de Investigación, evaluando su contribución a la formación y desarrollo humano y social del país. Kreisel, Olga Liliana 2024-09-11T16:03:36Z 2013 Thesis https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/496 es S6-11-13; application/pdf Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán
institution Universidad Nacional de Tucumán
institution_str I-91
repository_str R-383
collection Repositorio institucional digital (UNT)
language Español
topic Contabilidad
spellingShingle Contabilidad
Díaz, Mariana Marisol
Páez Jerez, María Emilia
ANÁLISIS DE INDICADORES EDUCATIVOS: LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y SUS DOCENTES INVESTIGADORES INCENTIVADOS
topic_facet Contabilidad
description Uno de los fines del trabajo es crear, calcular indicadores para evaluar la eficiencia y eficacia de los recursos destinados para que las universidades cumplan sus objetivos y analizar a sus docentes Investigadores en el marco del Programa de Incentivos Los datos usados para el trabajo fueron extraídos de los anuarios de la Secretaria de Políticas Universitarias dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, y del Consejo de Investigaciones de la UNT. Los valores fueron actualizados en millones de Pesos Constantes del año 2010, usando el Índice IPIM Nivel General. Se compone de seis partes siendo ellas: 1) Indicadores Educativos y Presupuesto de las Universidades Nacionales de Argentina 2) Recursos Humanos de las Universidades Públicas 3) Docentes Investigadores Incentivados de las Universidades Públicas 4) Investigación Docente UNT Vs el Total de Universidades Públicas. 5) La UNT y su campo Científico Tecnológico en Pos de la Excelencia. 6) Principales conclusiones Es por ello que se espera que este trabajo de seminario contribuya en alguna medida al importante trabajo de investigación y control de gestión que en los últimos años, las Universidades Argentinas están comenzando a implementar, con el objeto de analizar y evaluar si la gestión del Estado respeta las normas de la Ley de Educación en lo referido a la financiación de la educación superior y sus actividades de Investigación, evaluando su contribución a la formación y desarrollo humano y social del país.
format Thesis
author Díaz, Mariana Marisol
Páez Jerez, María Emilia
author_facet Díaz, Mariana Marisol
Páez Jerez, María Emilia
author_sort Díaz, Mariana Marisol
title ANÁLISIS DE INDICADORES EDUCATIVOS: LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y SUS DOCENTES INVESTIGADORES INCENTIVADOS
title_short ANÁLISIS DE INDICADORES EDUCATIVOS: LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y SUS DOCENTES INVESTIGADORES INCENTIVADOS
title_full ANÁLISIS DE INDICADORES EDUCATIVOS: LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y SUS DOCENTES INVESTIGADORES INCENTIVADOS
title_fullStr ANÁLISIS DE INDICADORES EDUCATIVOS: LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y SUS DOCENTES INVESTIGADORES INCENTIVADOS
title_full_unstemmed ANÁLISIS DE INDICADORES EDUCATIVOS: LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y SUS DOCENTES INVESTIGADORES INCENTIVADOS
title_sort análisis de indicadores educativos: la calidad de las universidades públicas y sus docentes investigadores incentivados
publisher Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán
publishDate 2024
url https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/496
work_keys_str_mv AT diazmarianamarisol analisisdeindicadoreseducativoslacalidaddelasuniversidadespublicasysusdocentesinvestigadoresincentivados
AT paezjerezmariaemilia analisisdeindicadoreseducativoslacalidaddelasuniversidadespublicasysusdocentesinvestigadoresincentivados
_version_ 1834130054859194368