Capacitación docente sobre inclusión escolar

Esta investigación tuvo como objetivo indagar la cuestión de la capacitación docente en relación la inclusión escolar, más precisamente en el nivel primario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello se utilizó el enfoque cualitativo y el método fenomenológico desde el cual se logra una mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Swiszcz, Nurit Adela
Otros Autores: Gastaldo, Zulma Gabriela
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1967
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1967
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-19672025-06-04T17:28:06Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1967 Capacitación docente sobre inclusión escolar 2024 Swiszcz, Nurit Adela Gastaldo, Zulma Gabriela Universidad de Flores spa EDUCACION INCLUSIVA ENSEÑANZA PRIMARIA NECESIDADES EDUCATIVAS PRACTICA PEDAGOGICA Esta investigación tuvo como objetivo indagar la cuestión de la capacitación docente en relación la inclusión escolar, más precisamente en el nivel primario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello se utilizó el enfoque cualitativo y el método fenomenológico desde el cual se logra una mayor comprensión de las percepciones y las experiencias de los docentes en cuanto a la inclusión educativa y el abordaje de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE). La muestra consistió en nueve docentes de escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seleccionados por medio de criterios específicos de inclusión y exclusión. La técnica empleada fue la de recolección de datos basada en entrevistas semiestructuradas para recopilar información detallada sobre las experiencias de los participantes. A partir de los resultados obtenidos, se evidencia que la mayoría de los docentes consideran que no fue suficiente la formación que recibieron durante su carrera, respecto de la inclusión educativa. Consideran que no haber recibido suficiente formación, influye negativamente en sus prácticas diarias para atender las necesidades educativas especiales. Estos factores arrojan la necesidad de recibir formación continua y especializada en educación inclusiva, como así también la importancia de recibir apoyo por parte de la institución a cargo. Este estudio brinda valiosos aportes sobre la capacitación docente y la inclusión escolar, a pesar de ello, es importante reconocer sus limitaciones metodológicas, como ser el tamaño de la muestra. Se sugiere corroborar los hallazgos con la práctica educativa para que sirvan de base del desarrollo de políticas dirigidas a mejorar la inclusión en las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fil: Swiszcz, Nurit Adela. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf Buenos Aires (Argentina)
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic EDUCACION INCLUSIVA
ENSEÑANZA PRIMARIA
NECESIDADES EDUCATIVAS
PRACTICA PEDAGOGICA
spellingShingle EDUCACION INCLUSIVA
ENSEÑANZA PRIMARIA
NECESIDADES EDUCATIVAS
PRACTICA PEDAGOGICA
Swiszcz, Nurit Adela
Capacitación docente sobre inclusión escolar
topic_facet EDUCACION INCLUSIVA
ENSEÑANZA PRIMARIA
NECESIDADES EDUCATIVAS
PRACTICA PEDAGOGICA
description Esta investigación tuvo como objetivo indagar la cuestión de la capacitación docente en relación la inclusión escolar, más precisamente en el nivel primario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello se utilizó el enfoque cualitativo y el método fenomenológico desde el cual se logra una mayor comprensión de las percepciones y las experiencias de los docentes en cuanto a la inclusión educativa y el abordaje de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE). La muestra consistió en nueve docentes de escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seleccionados por medio de criterios específicos de inclusión y exclusión. La técnica empleada fue la de recolección de datos basada en entrevistas semiestructuradas para recopilar información detallada sobre las experiencias de los participantes. A partir de los resultados obtenidos, se evidencia que la mayoría de los docentes consideran que no fue suficiente la formación que recibieron durante su carrera, respecto de la inclusión educativa. Consideran que no haber recibido suficiente formación, influye negativamente en sus prácticas diarias para atender las necesidades educativas especiales. Estos factores arrojan la necesidad de recibir formación continua y especializada en educación inclusiva, como así también la importancia de recibir apoyo por parte de la institución a cargo. Este estudio brinda valiosos aportes sobre la capacitación docente y la inclusión escolar, a pesar de ello, es importante reconocer sus limitaciones metodológicas, como ser el tamaño de la muestra. Se sugiere corroborar los hallazgos con la práctica educativa para que sirvan de base del desarrollo de políticas dirigidas a mejorar la inclusión en las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
author2 Gastaldo, Zulma Gabriela
author_facet Gastaldo, Zulma Gabriela
Swiszcz, Nurit Adela
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Swiszcz, Nurit Adela
author_sort Swiszcz, Nurit Adela
title Capacitación docente sobre inclusión escolar
title_short Capacitación docente sobre inclusión escolar
title_full Capacitación docente sobre inclusión escolar
title_fullStr Capacitación docente sobre inclusión escolar
title_full_unstemmed Capacitación docente sobre inclusión escolar
title_sort capacitación docente sobre inclusión escolar
publisher Universidad de Flores
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1967
work_keys_str_mv AT swiszcznuritadela capacitaciondocentesobreinclusionescolar
_version_ 1835241690217054208