Inteligencia artificial vs. inteligencia emocional. El uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocional
El presente trabajo tiene como objetivo explorar si existe relación entre el uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocional. Para ello, se realiza una revisión teórica conceptual que pretende recopilar, analizar e interpretar datos secundarios, es decir, datos obten...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1932 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1932 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-19322024-12-03T18:21:09Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1932 Inteligencia artificial vs. inteligencia emocional. El uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocional 2024 Sánchez, Lucas Menéndez, Marta Beatriz Universidad de Flores spa INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTELIGENCIA EMOCIONAL REDES SOCIALES CALIDAD DE VIDA El presente trabajo tiene como objetivo explorar si existe relación entre el uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocional. Para ello, se realiza una revisión teórica conceptual que pretende recopilar, analizar e interpretar datos secundarios, es decir, datos obtenidos y registrados por otros investigadores. Se revisaron diversas fuentes de información como libros, revistas científicas, artículos, sitios web, bases de datos y otros recursos de internet para la obtención de información relacionada con el tema de investigación. A partir del análisis documental, se busca ampliar y profundizar el estudio actualizando la información sobre la temática. En conclusión, la presencia de algoritmos autónomos en el uso excesivo de las redes sociales puede constituir un potencial riesgo cuando se desconoce la función de los mismos. Al respecto, la inteligencia emocional es una habilidad fundamental para desarrollar la conciencia emocional necesaria como factor de prevención y protección de riesgos emocionales, tanto para el bienestar personal como social. Fil: Sánchez, Lucas. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTELIGENCIA EMOCIONAL REDES SOCIALES CALIDAD DE VIDA |
spellingShingle |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTELIGENCIA EMOCIONAL REDES SOCIALES CALIDAD DE VIDA Sánchez, Lucas Inteligencia artificial vs. inteligencia emocional. El uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocional |
topic_facet |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTELIGENCIA EMOCIONAL REDES SOCIALES CALIDAD DE VIDA |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo explorar si existe relación entre el uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocional. Para ello, se realiza una revisión teórica conceptual que pretende recopilar, analizar e interpretar datos secundarios, es decir, datos obtenidos y registrados por otros investigadores. Se revisaron diversas fuentes de información como libros, revistas científicas, artículos, sitios web, bases de datos y otros recursos de internet para la obtención de información relacionada con el tema de investigación. A partir del análisis documental, se busca ampliar y profundizar el estudio actualizando la información sobre la temática. En conclusión, la presencia de algoritmos autónomos en el uso excesivo de las redes sociales puede constituir un potencial riesgo cuando se desconoce la función de los mismos. Al respecto, la inteligencia emocional es una habilidad fundamental para desarrollar la conciencia emocional necesaria como factor de prevención y protección de riesgos emocionales, tanto para el bienestar personal como social. |
author2 |
Menéndez, Marta Beatriz |
author_facet |
Menéndez, Marta Beatriz Sánchez, Lucas |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
author |
Sánchez, Lucas |
author_sort |
Sánchez, Lucas |
title |
Inteligencia artificial vs. inteligencia emocional. El uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocional |
title_short |
Inteligencia artificial vs. inteligencia emocional. El uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocional |
title_full |
Inteligencia artificial vs. inteligencia emocional. El uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocional |
title_fullStr |
Inteligencia artificial vs. inteligencia emocional. El uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocional |
title_full_unstemmed |
Inteligencia artificial vs. inteligencia emocional. El uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocional |
title_sort |
inteligencia artificial vs. inteligencia emocional. el uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocional |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2024 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1932 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezlucas inteligenciaartificialvsinteligenciaemocionalelusoderedessocialesalgoritmicamenteautomatizadasylainteligenciaemocional |
_version_ |
1832433628955541504 |