Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku
El presente Trabajo de Investigación tiene por objeto profundizar en la problemática de la Deserción Escolar en nivel secundario. Esta misma es un problema significativo que puede tener múltiples causas demandando una reflexión y un replanteo del sistema educativo actual, requiriendo un enfoque inte...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1896 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1896 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-18962024-11-20T08:00:17Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1896 Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku 2024 Giménez, Andrea Liliana Duarte, Benito David Universidad de Flores spa DESERCION ESCOLAR ADOLESCENCIA ESCUELA SECUNDARIA PSICOPEDAGOGIA El presente Trabajo de Investigación tiene por objeto profundizar en la problemática de la Deserción Escolar en nivel secundario. Esta misma es un problema significativo que puede tener múltiples causas demandando una reflexión y un replanteo del sistema educativo actual, requiriendo un enfoque integral que incluya la identificación temprana de los factores de riesgo, el apoyo académico y emocional, el acceso a recursos y oportunidades, y la colaboración entre la escuela, la familia y la comunidad. El objetivo de este estudio es fundamentar las posibles causas y consecuencias que provocan la deserción escolar en alumnos de nivel secundario. Esto implica pensar cuales son las barreras del contexto en el sistema educativo que generan mecanismos para la expulsión de los jóvenes estudiantes en el nivel secundario, analizando así el posicionamiento que las instituciones educativas adoptan frente a la deserción escolar. Con este fin, es que los elementos que se utilizará para recolectar la información, como primera medida, será la observación, la cual permitirá construir una visión de los adolescentes. Seguidamente, se realizarán encuestas semiestructuradas las cuales indagaran la cotidianeidad de los sujetos estudiados y la dificultad que conlleva decidir abandonar sus estudios. Fil: Giménez, Andrea Liliana. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
DESERCION ESCOLAR ADOLESCENCIA ESCUELA SECUNDARIA PSICOPEDAGOGIA |
spellingShingle |
DESERCION ESCOLAR ADOLESCENCIA ESCUELA SECUNDARIA PSICOPEDAGOGIA Giménez, Andrea Liliana Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku |
topic_facet |
DESERCION ESCOLAR ADOLESCENCIA ESCUELA SECUNDARIA PSICOPEDAGOGIA |
description |
El presente Trabajo de Investigación tiene por objeto profundizar en la
problemática de la Deserción Escolar en nivel secundario. Esta misma es un problema significativo que puede tener múltiples causas demandando una reflexión y un replanteo del sistema educativo actual, requiriendo un enfoque integral que incluya la identificación temprana de los factores de riesgo, el apoyo académico y emocional, el acceso a recursos y oportunidades, y la colaboración entre la escuela, la familia y la comunidad.
El objetivo de este estudio es fundamentar las posibles causas y consecuencias que provocan la deserción escolar en alumnos de nivel secundario. Esto implica pensar cuales son las barreras del contexto en el sistema educativo que generan mecanismos para la expulsión de los jóvenes estudiantes en el nivel secundario, analizando así el posicionamiento que las instituciones educativas adoptan frente a la deserción escolar. Con este fin, es que los elementos que se utilizará para recolectar la información, como primera medida, será la observación, la cual permitirá construir una visión de los adolescentes. Seguidamente, se realizarán encuestas semiestructuradas las cuales indagaran la cotidianeidad de los sujetos estudiados y la dificultad que conlleva decidir abandonar sus estudios. |
author2 |
Duarte, Benito David |
author_facet |
Duarte, Benito David Giménez, Andrea Liliana |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
author |
Giménez, Andrea Liliana |
author_sort |
Giménez, Andrea Liliana |
title |
Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku |
title_short |
Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku |
title_full |
Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku |
title_fullStr |
Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku |
title_sort |
factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del cpa tinku |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2024 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1896 |
work_keys_str_mv |
AT gimenezandrealiliana factoresqueinfluyenenladesercionescolardelosadolescentesdelcpatinku |
_version_ |
1832433214572986368 |