Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino
La presente investigación tiene como objetivo analizar el bienestar psicológico, los rasgos de la personalidad y los factores sociodemográficos en población clínica y general del Nordeste Argentino. El diseño metodológico aplicado fue no experimental de corte transversal, bajo la modalidad de estudi...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1532 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1532 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-15322024-05-07T07:00:24Z urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1532 Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino 2019 Eidman, Leandro Díaz, Juan Pablo Landressina, Alfredo Universidad de Flores spa BIENESTAR PSICOLOGICO PERSONALIDAD SALUD MENTAL La presente investigación tiene como objetivo analizar el bienestar psicológico, los rasgos de la personalidad y los factores sociodemográficos en población clínica y general del Nordeste Argentino. El diseño metodológico aplicado fue no experimental de corte transversal, bajo la modalidad de estudio descriptiva, correlacional y de diferencia de grupos. Se trabajó con una muestra de 288 sujetos de ambos sexos de clase social baja, media y alta, de población clínica y general, con edades comprendidas entre 18 y 52 años pertenecientes a la región. Los instrumentos para la recolección de datos fueron: el Big Five Inventory (BFI); el Inventario de 90 síntomas revisado -Symptom Check List 90-R (SLC-90-R) y la Escala de bienestar psicológico (Bieps-A). Para el análisis de los datos se utilizaron pruebas estadísticas descriptivas, de correlación y diferencia de grupos. Los resultados informaron correlaciones positivas y negativas entre los rasgos de la personalidad y las dimensiones del bienestar psicológico, como así también, diferencias estadísticamente significativas según población clínica y general. Se concluye, apoyando la hipótesis de asociación entre bienestar psicológico, rasgos de la personalidad y factores socio-demográficos, como así también diferencias significativas en bienestar psicológico según población clínica y general. Fil: Eidman, Leandro. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina. Fil: Díaz, Juan Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina. Fil: Landressina, Alfredo. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina. info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
BIENESTAR PSICOLOGICO PERSONALIDAD SALUD MENTAL |
spellingShingle |
BIENESTAR PSICOLOGICO PERSONALIDAD SALUD MENTAL Eidman, Leandro Díaz, Juan Pablo Landressina, Alfredo Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino |
topic_facet |
BIENESTAR PSICOLOGICO PERSONALIDAD SALUD MENTAL |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar el bienestar psicológico, los rasgos de la personalidad y los factores sociodemográficos en población clínica y general del Nordeste Argentino. El diseño metodológico aplicado fue no experimental de corte transversal, bajo la modalidad de estudio descriptiva, correlacional y de diferencia de grupos. Se trabajó con una muestra de 288 sujetos de ambos sexos de clase social baja, media y alta, de población clínica y general, con edades comprendidas entre 18 y 52 años pertenecientes a la región. Los instrumentos para la recolección de datos fueron: el Big Five Inventory (BFI); el Inventario de 90 síntomas revisado -Symptom Check List 90-R (SLC-90-R) y la Escala de bienestar psicológico (Bieps-A). Para el análisis de los datos se utilizaron pruebas estadísticas descriptivas, de correlación y diferencia de grupos. Los resultados informaron correlaciones positivas y negativas entre los rasgos de la personalidad y las dimensiones del bienestar psicológico, como así también, diferencias estadísticamente significativas según población clínica y general. Se concluye, apoyando la hipótesis de asociación entre bienestar psicológico, rasgos de la personalidad y factores socio-demográficos, como así también diferencias significativas en bienestar psicológico según población clínica y general. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Eidman, Leandro Díaz, Juan Pablo Landressina, Alfredo |
author_facet |
Eidman, Leandro Díaz, Juan Pablo Landressina, Alfredo |
author_sort |
Eidman, Leandro |
title |
Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino |
title_short |
Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino |
title_full |
Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino |
title_fullStr |
Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino |
title_full_unstemmed |
Desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino |
title_sort |
desarrollo, bienestar psicológico, rasgos de personalidad y factores socio-demográficos en población clínica y general del nordeste argentino |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2019 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1532 |
work_keys_str_mv |
AT eidmanleandro desarrollobienestarpsicologicorasgosdepersonalidadyfactoressociodemograficosenpoblacionclinicaygeneraldelnordesteargentino AT diazjuanpablo desarrollobienestarpsicologicorasgosdepersonalidadyfactoressociodemograficosenpoblacionclinicaygeneraldelnordesteargentino AT landressinaalfredo desarrollobienestarpsicologicorasgosdepersonalidadyfactoressociodemograficosenpoblacionclinicaygeneraldelnordesteargentino |
_version_ |
1832433564859236352 |