Alfabetización digital en la educación para el futuro
La alfabetización digital (AD) es un concepto fundamental en la educación actual y futura. En un mundo conectado transversalmente por la tecnología, es esencial que los estudiantes adquieran habilidades digitales para tener éxito tanto en su educación como en su vida personal y profesional. En el co...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1243 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1243 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-12432024-07-10T15:33:55Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1243 Alfabetización digital en la educación para el futuro 2023 Putallaz, Paula Oviedo, Claudia Carina Universidad de Flores spa ALFABETIZACION INNOVACION EDUCATIVA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION La alfabetización digital (AD) es un concepto fundamental en la educación actual y futura. En un mundo conectado transversalmente por la tecnología, es esencial que los estudiantes adquieran habilidades digitales para tener éxito tanto en su educación como en su vida personal y profesional. En el contexto de las competencias digitales y habilidades para el futuro, los desafíos y oportunidades en la educación del siglo XX, y las necesarias investigaciones respecto de la temática es que se presenta esta revisión bibliográfica haciendo referencia a aquellos aspectos relevantes que dan cuenta e este proceso de transformación.La AD abarca una amplia gama de habilidades y conocimientos, que incluyen competencia técnica, alfabetización informacional, ciudadanía digital, creatividad y resolución de problemas, y alfabetización mediática. Así, la AD consolida la perspectiva tecnosocial para el empoderamiento y apropiación tecnológica, promoviendo el uso amplio, significativo e innovador de la tecnología para la construcción de una sociedad equitativa, el empleo digno, la participación social, entre otros propósitos, y en relación a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Martínez Bravo et al., 2021) ocupando la educación un lugar central en el logro de la misma. Este punto podemos apreciarlo en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 el cual se compromete a “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas las personas” según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, 2022). info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
ALFABETIZACION INNOVACION EDUCATIVA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION |
spellingShingle |
ALFABETIZACION INNOVACION EDUCATIVA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION Putallaz, Paula Oviedo, Claudia Carina Alfabetización digital en la educación para el futuro |
topic_facet |
ALFABETIZACION INNOVACION EDUCATIVA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION |
description |
La alfabetización digital (AD) es un concepto fundamental en la educación actual y futura. En un mundo conectado transversalmente por la tecnología, es esencial que los estudiantes adquieran habilidades digitales para tener éxito tanto en su educación como en su vida personal y profesional. En el contexto de las competencias digitales y habilidades para el futuro, los desafíos y oportunidades en la educación del siglo XX, y las necesarias investigaciones respecto de la temática es que se presenta esta revisión bibliográfica haciendo referencia a aquellos aspectos relevantes que dan cuenta e este proceso de transformación.La AD abarca una amplia gama de habilidades y conocimientos, que incluyen competencia técnica, alfabetización informacional, ciudadanía digital, creatividad y resolución de problemas, y alfabetización mediática. Así, la AD consolida la perspectiva tecnosocial para el empoderamiento y apropiación tecnológica, promoviendo el uso amplio, significativo e innovador de la tecnología para la construcción de una sociedad equitativa, el empleo digno, la participación social, entre otros propósitos, y en relación a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Martínez Bravo et al., 2021) ocupando la educación un lugar central en el logro de la misma. Este punto podemos apreciarlo en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 el cual se compromete a “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas las personas” según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, 2022). |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Putallaz, Paula Oviedo, Claudia Carina |
author_facet |
Putallaz, Paula Oviedo, Claudia Carina |
author_sort |
Putallaz, Paula |
title |
Alfabetización digital en la educación para el futuro |
title_short |
Alfabetización digital en la educación para el futuro |
title_full |
Alfabetización digital en la educación para el futuro |
title_fullStr |
Alfabetización digital en la educación para el futuro |
title_full_unstemmed |
Alfabetización digital en la educación para el futuro |
title_sort |
alfabetización digital en la educación para el futuro |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2023 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1243 |
work_keys_str_mv |
AT putallazpaula alfabetizaciondigitalenlaeducacionparaelfuturo AT oviedoclaudiacarina alfabetizaciondigitalenlaeducacionparaelfuturo |
_version_ |
1832433412712955904 |