La dispraxia y su incidencia en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo : conocimientos y orientaciones para llevar a cabo en el ámbito escolar y de consultorio

Actualmente y ante la gran cantidad de casos que han sido analizados este último tiempo la OMS ha denominado este patrón del comportamiento como trastorno del desarrollo de la coordinación (1992). Entre sus principales características cabe mencionarse que no se encuentra dentro del trastorno general...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Re, Aldana
Otros Autores: Mathieu, Mónica
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2018
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/115
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-115
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-1152023-10-30T10:13:46Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/115 La dispraxia y su incidencia en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo : conocimientos y orientaciones para llevar a cabo en el ámbito escolar y de consultorio 2018 Re, Aldana Mathieu, Mónica Ungaretti, Joaquín Müller, Mariela Universidad de Flores spa PSICOPEDAGOGIA TRASTORNO DEL NEURODESARROLLO COORDINACION PSICOMOTRICIDAD DEFICIT EN LA ATENCION Actualmente y ante la gran cantidad de casos que han sido analizados este último tiempo la OMS ha denominado este patrón del comportamiento como trastorno del desarrollo de la coordinación (1992). Entre sus principales características cabe mencionarse que no se encuentra dentro del trastorno generalizado del desarrollo ni depende de niveles intelectuales bajos o trastornos neurológicos congénitos o adquiridos, sino que se trata de un retraso en la coordinación de los movimientos. Presentándose en diversos tipos, entre ellos y el que nos lleva a pensar la siguiente investigación es la dispraxia verbal. Entendida esta como un trastorno del lenguaje caracterizado por la falta de inteligibilidad del habla, presentándose sin alteración los órganos fonatorios y sin que exista un compromiso de la comprensión del lenguaje. Fil: Re, Aldana. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic PSICOPEDAGOGIA
TRASTORNO DEL NEURODESARROLLO
COORDINACION
PSICOMOTRICIDAD
DEFICIT EN LA ATENCION
spellingShingle PSICOPEDAGOGIA
TRASTORNO DEL NEURODESARROLLO
COORDINACION
PSICOMOTRICIDAD
DEFICIT EN LA ATENCION
Re, Aldana
La dispraxia y su incidencia en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo : conocimientos y orientaciones para llevar a cabo en el ámbito escolar y de consultorio
topic_facet PSICOPEDAGOGIA
TRASTORNO DEL NEURODESARROLLO
COORDINACION
PSICOMOTRICIDAD
DEFICIT EN LA ATENCION
description Actualmente y ante la gran cantidad de casos que han sido analizados este último tiempo la OMS ha denominado este patrón del comportamiento como trastorno del desarrollo de la coordinación (1992). Entre sus principales características cabe mencionarse que no se encuentra dentro del trastorno generalizado del desarrollo ni depende de niveles intelectuales bajos o trastornos neurológicos congénitos o adquiridos, sino que se trata de un retraso en la coordinación de los movimientos. Presentándose en diversos tipos, entre ellos y el que nos lleva a pensar la siguiente investigación es la dispraxia verbal. Entendida esta como un trastorno del lenguaje caracterizado por la falta de inteligibilidad del habla, presentándose sin alteración los órganos fonatorios y sin que exista un compromiso de la comprensión del lenguaje.
author2 Mathieu, Mónica
author_facet Mathieu, Mónica
Re, Aldana
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Re, Aldana
author_sort Re, Aldana
title La dispraxia y su incidencia en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo : conocimientos y orientaciones para llevar a cabo en el ámbito escolar y de consultorio
title_short La dispraxia y su incidencia en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo : conocimientos y orientaciones para llevar a cabo en el ámbito escolar y de consultorio
title_full La dispraxia y su incidencia en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo : conocimientos y orientaciones para llevar a cabo en el ámbito escolar y de consultorio
title_fullStr La dispraxia y su incidencia en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo : conocimientos y orientaciones para llevar a cabo en el ámbito escolar y de consultorio
title_full_unstemmed La dispraxia y su incidencia en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo : conocimientos y orientaciones para llevar a cabo en el ámbito escolar y de consultorio
title_sort la dispraxia y su incidencia en el proceso de lectoescritura en niños de primer ciclo : conocimientos y orientaciones para llevar a cabo en el ámbito escolar y de consultorio
publisher Universidad de Flores
publishDate 2018
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/115
work_keys_str_mv AT realdana ladispraxiaysuincidenciaenelprocesodelectoescrituraenninosdeprimercicloconocimientosyorientacionesparallevaracaboenelambitoescolarydeconsultorio
_version_ 1788921222160973824