La educación en contextos de encierro punitivo Unidad carcelaria N°38, Sierra Chica

Mediante el presente trabajo se exploró la práctica educativa en contexto carcelario pretendiendo dar luz a las vicisitudes de su acontecer y a las significaciones que se le atribuyen, considerando su vínculo con la especificidad psicopedagógica. Los resultados de la investigación permitieron devela...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinzone, Natalia Soledad
Otros Autores: Molinari, Fernanda
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2021
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1120
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1120
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-11202023-10-30T10:10:00Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1120 La educación en contextos de encierro punitivo Unidad carcelaria N°38, Sierra Chica 2021-02-24 Pinzone, Natalia Soledad Molinari, Fernanda Etchezahar, Edgardo Gómez Yepes, Talía Universidad de Flores spa PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DERECHO A LA EDUCACION APRENDIZAJE Mediante el presente trabajo se exploró la práctica educativa en contexto carcelario pretendiendo dar luz a las vicisitudes de su acontecer y a las significaciones que se le atribuyen, considerando su vínculo con la especificidad psicopedagógica. Los resultados de la investigación permitieron develar que los procesos de enseñanza aprendizaje devenidos en los centros educativos al interior de dicha Unidad revisten características propias debido al entramado en el que se desarrollan, las cuales los distinguen de la enseñanza en otros contextos. En este caso, las vicisitudes captadas dan cuenta de la falta de viabilidad del acceso pleno a la educación en tanto derecho debido a la inconsistencia entre la numerosa población y la limitación de los cupos como también por la sujeción del devenir educativo a condiciones de seguridad. Asimismo, se vislumbraron procesos educativos signados por la falta de recursos y de territorialidad de la práctica. Estas condiciones perpetúan la situación de vulnerabilidad inicial de los detenidos al no poder garantizarse una educación pública y de calidad, herramienta indispensable para la promoción de la transformación social. Fil: Pinzone, Natalia Soledad. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD
DERECHO A LA EDUCACION
APRENDIZAJE
spellingShingle PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD
DERECHO A LA EDUCACION
APRENDIZAJE
Pinzone, Natalia Soledad
La educación en contextos de encierro punitivo Unidad carcelaria N°38, Sierra Chica
topic_facet PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD
DERECHO A LA EDUCACION
APRENDIZAJE
description Mediante el presente trabajo se exploró la práctica educativa en contexto carcelario pretendiendo dar luz a las vicisitudes de su acontecer y a las significaciones que se le atribuyen, considerando su vínculo con la especificidad psicopedagógica. Los resultados de la investigación permitieron develar que los procesos de enseñanza aprendizaje devenidos en los centros educativos al interior de dicha Unidad revisten características propias debido al entramado en el que se desarrollan, las cuales los distinguen de la enseñanza en otros contextos. En este caso, las vicisitudes captadas dan cuenta de la falta de viabilidad del acceso pleno a la educación en tanto derecho debido a la inconsistencia entre la numerosa población y la limitación de los cupos como también por la sujeción del devenir educativo a condiciones de seguridad. Asimismo, se vislumbraron procesos educativos signados por la falta de recursos y de territorialidad de la práctica. Estas condiciones perpetúan la situación de vulnerabilidad inicial de los detenidos al no poder garantizarse una educación pública y de calidad, herramienta indispensable para la promoción de la transformación social.
author2 Molinari, Fernanda
author_facet Molinari, Fernanda
Pinzone, Natalia Soledad
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Pinzone, Natalia Soledad
author_sort Pinzone, Natalia Soledad
title La educación en contextos de encierro punitivo Unidad carcelaria N°38, Sierra Chica
title_short La educación en contextos de encierro punitivo Unidad carcelaria N°38, Sierra Chica
title_full La educación en contextos de encierro punitivo Unidad carcelaria N°38, Sierra Chica
title_fullStr La educación en contextos de encierro punitivo Unidad carcelaria N°38, Sierra Chica
title_full_unstemmed La educación en contextos de encierro punitivo Unidad carcelaria N°38, Sierra Chica
title_sort la educación en contextos de encierro punitivo unidad carcelaria n°38, sierra chica
publisher Universidad de Flores
publishDate 2021
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1120
work_keys_str_mv AT pinzonenataliasoledad laeducacionencontextosdeencierropunitivounidadcarcelarian38sierrachica
_version_ 1788921241968574464