Condiciones de salud, percepciones y significaciones del proceso de salud - enfermedad - atención de los niños / niñas que trabajan de 8 a 14 años : un estudio de caso en el barrio IAPI de Quilmes en el año 2009

Este trabajo procura conocer las condiciones de salud y las percepciones y significaciones sobre el proceso salud / enfermedad/atención que tienen los niños y niñas que trabajan, de 8 a 14 años, del Barrio IAPI en Quilmes, en el año 2009. La inquietud por indagar sobre este campo problemático surge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abadíe, Mariana
Otros Autores: Stolkiner, Alicia
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina 2011
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/3400
Aporte de:
id I84-R227-10469-3400
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-34002019-05-13T17:13:48Z Condiciones de salud, percepciones y significaciones del proceso de salud - enfermedad - atención de los niños / niñas que trabajan de 8 a 14 años : un estudio de caso en el barrio IAPI de Quilmes en el año 2009 Abadíe, Mariana Stolkiner, Alicia Czerniecki, Silvina CONDICIONES DE VIDA SALUD ENFERMEDADES PERCEPCIONES TRABAJO INFANTIL ESTUDIOS DE CASOS BARRIOS ARGENTINA QUILMES Este trabajo procura conocer las condiciones de salud y las percepciones y significaciones sobre el proceso salud / enfermedad/atención que tienen los niños y niñas que trabajan, de 8 a 14 años, del Barrio IAPI en Quilmes, en el año 2009. La inquietud por indagar sobre este campo problemático surge de la experiencia de trabajo en un Equipo de Salud en el Primer Nivel de Atención desde donde se visualizan de manera directa un conjunto de problemáticas, siendo las condiciones de salud de los niños y niñas que trabajan una cuestión pendiente y prioritaria para ocuparse. Indagar percepciones y significaciones sobre el proceso salud / enfermedad / atención que tienen estos niños y niñas, permitirá avanzar en la identificación de las condiciones de salud con el propósito de generar prácticas que propicien el acceso a la atención. La metodología elegida se enmarca en una estrategia cualitativa combinando técnicas de producción de datos cualitativos y cuantitativos. El tipo de diseño es descriptivo, a través de un estudio de caso. Las técnicas consisten en la aplicación de un cuestionario para la construcción de la muestra intencional; encuesta dirigida a las madres; entrevistas semidirigidas a los niños y niñas; entrevistas a informantes clave. En el marco de cierre del proceso se realizaron talleres de actividades plásticas con los niños y niñas entrevistados tomando la propuesta de Barcalá y Conde (UBACyT, 2008) que consiste en pensar la actividad de investigación acorde a los planteos de la Convención Internacional de Derechos del Niño. En función de los objetivos y del marco referencial de este estudio, resulta indispensable partir de la voz de los actores en la producción teórica. El período temporal en el que se realiza el estudio es 2004-2009. 2011-11-23 2011-12-05T20:21:10Z 2011-12-05T20:21:10Z masterThesis Abadíe, Mariana (2011). Condiciones de salud, percepciones y significaciones del proceso de salud - enfermedad - atención de los niños / niñas que trabajan de 8 a 14 años : un estudio de caso en el barrio IAPI de Quilmes en el año 2009. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/3400 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ 208 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic CONDICIONES DE VIDA
SALUD
ENFERMEDADES PERCEPCIONES
TRABAJO INFANTIL
ESTUDIOS DE CASOS
BARRIOS
ARGENTINA
QUILMES
spellingShingle CONDICIONES DE VIDA
SALUD
ENFERMEDADES PERCEPCIONES
TRABAJO INFANTIL
ESTUDIOS DE CASOS
BARRIOS
ARGENTINA
QUILMES
Abadíe, Mariana
Condiciones de salud, percepciones y significaciones del proceso de salud - enfermedad - atención de los niños / niñas que trabajan de 8 a 14 años : un estudio de caso en el barrio IAPI de Quilmes en el año 2009
topic_facet CONDICIONES DE VIDA
SALUD
ENFERMEDADES PERCEPCIONES
TRABAJO INFANTIL
ESTUDIOS DE CASOS
BARRIOS
ARGENTINA
QUILMES
description Este trabajo procura conocer las condiciones de salud y las percepciones y significaciones sobre el proceso salud / enfermedad/atención que tienen los niños y niñas que trabajan, de 8 a 14 años, del Barrio IAPI en Quilmes, en el año 2009. La inquietud por indagar sobre este campo problemático surge de la experiencia de trabajo en un Equipo de Salud en el Primer Nivel de Atención desde donde se visualizan de manera directa un conjunto de problemáticas, siendo las condiciones de salud de los niños y niñas que trabajan una cuestión pendiente y prioritaria para ocuparse. Indagar percepciones y significaciones sobre el proceso salud / enfermedad / atención que tienen estos niños y niñas, permitirá avanzar en la identificación de las condiciones de salud con el propósito de generar prácticas que propicien el acceso a la atención. La metodología elegida se enmarca en una estrategia cualitativa combinando técnicas de producción de datos cualitativos y cuantitativos. El tipo de diseño es descriptivo, a través de un estudio de caso. Las técnicas consisten en la aplicación de un cuestionario para la construcción de la muestra intencional; encuesta dirigida a las madres; entrevistas semidirigidas a los niños y niñas; entrevistas a informantes clave. En el marco de cierre del proceso se realizaron talleres de actividades plásticas con los niños y niñas entrevistados tomando la propuesta de Barcalá y Conde (UBACyT, 2008) que consiste en pensar la actividad de investigación acorde a los planteos de la Convención Internacional de Derechos del Niño. En función de los objetivos y del marco referencial de este estudio, resulta indispensable partir de la voz de los actores en la producción teórica. El período temporal en el que se realiza el estudio es 2004-2009.
author2 Stolkiner, Alicia
author_facet Stolkiner, Alicia
Abadíe, Mariana
format masterThesis
author Abadíe, Mariana
author_sort Abadíe, Mariana
title Condiciones de salud, percepciones y significaciones del proceso de salud - enfermedad - atención de los niños / niñas que trabajan de 8 a 14 años : un estudio de caso en el barrio IAPI de Quilmes en el año 2009
title_short Condiciones de salud, percepciones y significaciones del proceso de salud - enfermedad - atención de los niños / niñas que trabajan de 8 a 14 años : un estudio de caso en el barrio IAPI de Quilmes en el año 2009
title_full Condiciones de salud, percepciones y significaciones del proceso de salud - enfermedad - atención de los niños / niñas que trabajan de 8 a 14 años : un estudio de caso en el barrio IAPI de Quilmes en el año 2009
title_fullStr Condiciones de salud, percepciones y significaciones del proceso de salud - enfermedad - atención de los niños / niñas que trabajan de 8 a 14 años : un estudio de caso en el barrio IAPI de Quilmes en el año 2009
title_full_unstemmed Condiciones de salud, percepciones y significaciones del proceso de salud - enfermedad - atención de los niños / niñas que trabajan de 8 a 14 años : un estudio de caso en el barrio IAPI de Quilmes en el año 2009
title_sort condiciones de salud, percepciones y significaciones del proceso de salud - enfermedad - atención de los niños / niñas que trabajan de 8 a 14 años : un estudio de caso en el barrio iapi de quilmes en el año 2009
publisher Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
publishDate 2011
url http://hdl.handle.net/10469/3400
work_keys_str_mv AT abadiemariana condicionesdesaludpercepcionesysignificacionesdelprocesodesaludenfermedadatenciondelosninosninasquetrabajande8a14anosunestudiodecasoenelbarrioiapidequilmesenelano2009
_version_ 1768149161098608640