Innovación y distinción de los pequeños empresarios familiares en la agricultura pampeana bajo riego : el caso de los regantes de Río Segundo, Córdoba, 1970 - 2010

El objetivo general de este trabajo es analizar las consecuencias sociales antropológicas de la incorporación de tecnología, en referencia a los procesos de distinción social en el espacio agrario pampeano. En base al caso concreto de la agricultura bajo riego de Río Segundo, se propone analizar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Riera, Constanza
Otros Autores: Schiavoni, Gabriela
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina 2011
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/3398
Aporte de:
id I84-R227-10469-3398
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-33982019-05-13T17:15:57Z Innovación y distinción de los pequeños empresarios familiares en la agricultura pampeana bajo riego : el caso de los regantes de Río Segundo, Córdoba, 1970 - 2010 Riera, Constanza Schiavoni, Gabriela Pereira, Sandra Graciela TECNOLOGÍA AGRÍCOLA RIEGO INNOVACIONES AGRÍCOLAS EXPLOTACIONES FAMILIARES PRODUCTORES RURALES ARGENTINA RÍO SEGUNDO El objetivo general de este trabajo es analizar las consecuencias sociales antropológicas de la incorporación de tecnología, en referencia a los procesos de distinción social en el espacio agrario pampeano. En base al caso concreto de la agricultura bajo riego de Río Segundo, se propone analizar las dinámicas sociales generadas a partir de la incorporación de dicha tecnología, teniendo en cuenta el contenido de las relaciones sociales que marcan la distinción entre productores “regantes” y los productores dedicados a la agricultura de secano. Para alcanzar estos objetivos se reconstruye la trayectoria del uso del riego por aspersión en el área de estudio, poniendo el énfasis en las condiciones históricas del proceso de incorporación de esta tecnología y sus características generales, analizando sus vinculaciones con los cambios en la estructura agraria y en el uso del suelo. Por otro lado, la descripción del sistema de riego supone analizar el marco institucional y regulatorio de uso del agua subterránea y de la práctica del riego, como también el marco organizativo de la actividad. En tercer lugar, se identifica a los actores sociales, sus características, trayectorias personales y familiares, interpretando la lógica social que fundamenta las distinciones realizadas a nivel de las relaciones sociales y que dan lugar a categorías de actores específicas; y finalmente, se analiza la dimensión simbólica del uso de la tecnología en general y del riego en particular, en tanto valores asociados al prestigio a propósito de la innovación tecnológica. Dicha dimensión incluye los valores y significados culturales que pueden abrevar en cuestiones identitarias asociadas al uso de esta tecnología. 2011 2011-12-02T19:47:42Z 2011-12-02T19:47:42Z masterThesis Riera, Constanza (2011). Innovación y distinción de los pequeños empresarios familiares en la agricultura pampeana bajo riego : el caso de los regantes de Río Segundo, Córdoba, 1970 - 2010. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/3398 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ 119 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic TECNOLOGÍA AGRÍCOLA
RIEGO
INNOVACIONES AGRÍCOLAS
EXPLOTACIONES FAMILIARES
PRODUCTORES RURALES
ARGENTINA
RÍO SEGUNDO
spellingShingle TECNOLOGÍA AGRÍCOLA
RIEGO
INNOVACIONES AGRÍCOLAS
EXPLOTACIONES FAMILIARES
PRODUCTORES RURALES
ARGENTINA
RÍO SEGUNDO
Riera, Constanza
Innovación y distinción de los pequeños empresarios familiares en la agricultura pampeana bajo riego : el caso de los regantes de Río Segundo, Córdoba, 1970 - 2010
topic_facet TECNOLOGÍA AGRÍCOLA
RIEGO
INNOVACIONES AGRÍCOLAS
EXPLOTACIONES FAMILIARES
PRODUCTORES RURALES
ARGENTINA
RÍO SEGUNDO
description El objetivo general de este trabajo es analizar las consecuencias sociales antropológicas de la incorporación de tecnología, en referencia a los procesos de distinción social en el espacio agrario pampeano. En base al caso concreto de la agricultura bajo riego de Río Segundo, se propone analizar las dinámicas sociales generadas a partir de la incorporación de dicha tecnología, teniendo en cuenta el contenido de las relaciones sociales que marcan la distinción entre productores “regantes” y los productores dedicados a la agricultura de secano. Para alcanzar estos objetivos se reconstruye la trayectoria del uso del riego por aspersión en el área de estudio, poniendo el énfasis en las condiciones históricas del proceso de incorporación de esta tecnología y sus características generales, analizando sus vinculaciones con los cambios en la estructura agraria y en el uso del suelo. Por otro lado, la descripción del sistema de riego supone analizar el marco institucional y regulatorio de uso del agua subterránea y de la práctica del riego, como también el marco organizativo de la actividad. En tercer lugar, se identifica a los actores sociales, sus características, trayectorias personales y familiares, interpretando la lógica social que fundamenta las distinciones realizadas a nivel de las relaciones sociales y que dan lugar a categorías de actores específicas; y finalmente, se analiza la dimensión simbólica del uso de la tecnología en general y del riego en particular, en tanto valores asociados al prestigio a propósito de la innovación tecnológica. Dicha dimensión incluye los valores y significados culturales que pueden abrevar en cuestiones identitarias asociadas al uso de esta tecnología.
author2 Schiavoni, Gabriela
author_facet Schiavoni, Gabriela
Riera, Constanza
format masterThesis
author Riera, Constanza
author_sort Riera, Constanza
title Innovación y distinción de los pequeños empresarios familiares en la agricultura pampeana bajo riego : el caso de los regantes de Río Segundo, Córdoba, 1970 - 2010
title_short Innovación y distinción de los pequeños empresarios familiares en la agricultura pampeana bajo riego : el caso de los regantes de Río Segundo, Córdoba, 1970 - 2010
title_full Innovación y distinción de los pequeños empresarios familiares en la agricultura pampeana bajo riego : el caso de los regantes de Río Segundo, Córdoba, 1970 - 2010
title_fullStr Innovación y distinción de los pequeños empresarios familiares en la agricultura pampeana bajo riego : el caso de los regantes de Río Segundo, Córdoba, 1970 - 2010
title_full_unstemmed Innovación y distinción de los pequeños empresarios familiares en la agricultura pampeana bajo riego : el caso de los regantes de Río Segundo, Córdoba, 1970 - 2010
title_sort innovación y distinción de los pequeños empresarios familiares en la agricultura pampeana bajo riego : el caso de los regantes de río segundo, córdoba, 1970 - 2010
publisher Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
publishDate 2011
url http://hdl.handle.net/10469/3398
work_keys_str_mv AT rieraconstanza innovacionydistinciondelospequenosempresariosfamiliaresenlaagriculturapampeanabajoriegoelcasodelosregantesderiosegundocordoba19702010
_version_ 1768149120293273600