El derecho de las mujeres sordas a vivir una vida sin violencia
Con la presente investigación nos proponemos vislumbrar las percepciones de las mujeres sordas usuarias de lengua de señas de Argentina (LSA) frente a las situaciones de violencia de género. Con la finalidad de visibilizar aquello que la sociedad oyente no está garantizando, menos aún, el Estado en...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/17291 |
Aporte de: |
id |
I84-R227-10469-17291 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I84-R227-10469-172912021-07-22T16:49:54Z El derecho de las mujeres sordas a vivir una vida sin violencia Gorkin, Etelvina Graciela Pérez, Andrea (Dir.) Fernández, Mónica (Dir.) VIOLENCIA DE GÉNERO PERSONAS CON PROBLEMAS AUDITIVOS MUJERES EXCLUSIÓN SOCIAL SEXUALIDAD GÉNERO Con la presente investigación nos proponemos vislumbrar las percepciones de las mujeres sordas usuarias de lengua de señas de Argentina (LSA) frente a las situaciones de violencia de género. Con la finalidad de visibilizar aquello que la sociedad oyente no está garantizando, menos aún, el Estado en relación a las políticas vinculadas en educación sexual integral y violencia de género para garantizar el derecho a la información y comunicación accesible. Realizamos este recorte dado que su realidad es poco conocida por gran parte de la sociedad oyente. 2020-02 2021-07-22T16:49:52Z 2021-07-22T16:49:52Z masterThesis Gorkin, Etelvina Graciela. (2020). El derecho de las mujeres sordas a vivir una vida sin violencia. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/17291 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ 61 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. |
institution |
FLACSO. Sede Académica Argentina |
institution_str |
I-84 |
repository_str |
R-227 |
collection |
Repositorio FLACSO (Argentina) |
language |
Español |
topic |
VIOLENCIA DE GÉNERO PERSONAS CON PROBLEMAS AUDITIVOS MUJERES EXCLUSIÓN SOCIAL SEXUALIDAD GÉNERO |
spellingShingle |
VIOLENCIA DE GÉNERO PERSONAS CON PROBLEMAS AUDITIVOS MUJERES EXCLUSIÓN SOCIAL SEXUALIDAD GÉNERO Gorkin, Etelvina Graciela El derecho de las mujeres sordas a vivir una vida sin violencia |
topic_facet |
VIOLENCIA DE GÉNERO PERSONAS CON PROBLEMAS AUDITIVOS MUJERES EXCLUSIÓN SOCIAL SEXUALIDAD GÉNERO |
description |
Con la presente investigación nos proponemos vislumbrar las percepciones de las mujeres sordas usuarias de lengua de señas de Argentina (LSA) frente a las situaciones de violencia de género. Con la finalidad de visibilizar aquello que la sociedad oyente no está garantizando, menos aún, el Estado en relación a las políticas vinculadas en educación sexual integral y violencia de género para garantizar el derecho a la información y comunicación accesible. Realizamos este recorte dado que su realidad es poco conocida por gran parte de la sociedad oyente. |
author2 |
Pérez, Andrea (Dir.) |
author_facet |
Pérez, Andrea (Dir.) Gorkin, Etelvina Graciela |
format |
masterThesis |
author |
Gorkin, Etelvina Graciela |
author_sort |
Gorkin, Etelvina Graciela |
title |
El derecho de las mujeres sordas a vivir una vida sin violencia |
title_short |
El derecho de las mujeres sordas a vivir una vida sin violencia |
title_full |
El derecho de las mujeres sordas a vivir una vida sin violencia |
title_fullStr |
El derecho de las mujeres sordas a vivir una vida sin violencia |
title_full_unstemmed |
El derecho de las mujeres sordas a vivir una vida sin violencia |
title_sort |
el derecho de las mujeres sordas a vivir una vida sin violencia |
publisher |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/17291 |
work_keys_str_mv |
AT gorkinetelvinagraciela elderechodelasmujeressordasavivirunavidasinviolencia |
_version_ |
1834154495550947328 |