Los diseños curriculares de geografía en la provincia de Buenos Aires, un caballo de Troya que ingresó a las escuelas en el año 2007
La siguiente investigación analiza la elaboración de los diseños curriculares de Geografía vigentes desde el año 2007, en la Provincia de Buenos Aires, tras distintas instancias de encuentro entre sujetos escolares y de la gestión provincial. Para ello se trabajaron dos dimensiones: una correspondie...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/16402 |
Aporte de: |
id |
I84-R227-10469-16402 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I84-R227-10469-164022020-10-02T01:57:47Z Los diseños curriculares de geografía en la provincia de Buenos Aires, un caballo de Troya que ingresó a las escuelas en el año 2007 Sgubin, Nadina Alvarez, Gabriel (Dir.) ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA DISEÑO DEL CURRÍCULUM POLÍTICA EDUCATIVA REFORMA EDUCATIVA GEOGRAFÍA HUMANA ARGENTINA La siguiente investigación analiza la elaboración de los diseños curriculares de Geografía vigentes desde el año 2007, en la Provincia de Buenos Aires, tras distintas instancias de encuentro entre sujetos escolares y de la gestión provincial. Para ello se trabajaron dos dimensiones: una correspondiente al lugar de la Geografía en la escuela secundaria desde sus inicios, indagando en la legitimación de dicho lugar. Otra, considerando las vinculaciones entre el contexto político y la finalidad del nivel medio. Con la primera, se analizó el rol de la Geografía en la secundaria y cómo el campo de la Geografía intervino en la selección de sus contenidos. Con la segunda, se trabajaron las reformas educativas que a escala nacional o provincial impulsaron distintas finalidades de la secundaria. Así, ambas dimensiones se retroalimentan. El recorrido histórico de reformas y el para qué enseñar Geografía, facilitó abordar la última propuesta, buscando vinculaciones entre las finalidades del nivel y la enseñanza de una Geografía social y crítica. Enseñar esta Geografía resultó novedoso como discurso oficial. ¿Cuáles fueron los sujetos del proceso de definición curricular que realizaron esta propuesta? ¿Cómo dialogó el para qué enseñar Geografía con los objetivos del nivel? ¿Cómo impactaron estas definiciones políticas y educativas en el campo disciplinar? Estos interrogantes guían la investigación y buscan analizar la complejidad del proceso de definición curricular. 2019-04 2020-10-02T01:57:46Z 2020-10-02T01:57:46Z masterThesis Sgubin, Nadina. 2019. Los diseños curriculares de geografía en la provincia de Buenos Aires, un caballo de Troya que ingresó a las escuelas en el año 2007. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/16402 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ 130 h. image/png application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. |
institution |
FLACSO. Sede Académica Argentina |
institution_str |
I-84 |
repository_str |
R-227 |
collection |
Repositorio FLACSO (Argentina) |
language |
Español |
topic |
ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA DISEÑO DEL CURRÍCULUM POLÍTICA EDUCATIVA REFORMA EDUCATIVA GEOGRAFÍA HUMANA ARGENTINA |
spellingShingle |
ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA DISEÑO DEL CURRÍCULUM POLÍTICA EDUCATIVA REFORMA EDUCATIVA GEOGRAFÍA HUMANA ARGENTINA Sgubin, Nadina Los diseños curriculares de geografía en la provincia de Buenos Aires, un caballo de Troya que ingresó a las escuelas en el año 2007 |
topic_facet |
ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA DISEÑO DEL CURRÍCULUM POLÍTICA EDUCATIVA REFORMA EDUCATIVA GEOGRAFÍA HUMANA ARGENTINA |
description |
La siguiente investigación analiza la elaboración de los diseños curriculares de Geografía vigentes desde el año 2007, en la Provincia de Buenos Aires, tras distintas instancias de encuentro entre sujetos escolares y de la gestión provincial. Para ello se trabajaron dos dimensiones: una correspondiente al lugar de la Geografía en la escuela secundaria desde sus inicios, indagando en la legitimación de dicho lugar. Otra, considerando las vinculaciones entre el contexto político y la finalidad del nivel medio. Con la primera, se analizó el rol de la Geografía en la secundaria y cómo el campo de la Geografía intervino en la selección de sus contenidos. Con la segunda, se trabajaron las reformas educativas que a escala nacional o provincial impulsaron distintas finalidades de la secundaria. Así, ambas dimensiones se retroalimentan.
El recorrido histórico de reformas y el para qué enseñar Geografía, facilitó abordar la última propuesta, buscando vinculaciones entre las finalidades del nivel y la enseñanza de una Geografía social y crítica.
Enseñar esta Geografía resultó novedoso como discurso oficial. ¿Cuáles fueron los sujetos del proceso de definición curricular que realizaron esta propuesta? ¿Cómo dialogó el para qué enseñar Geografía con los objetivos del nivel? ¿Cómo impactaron estas definiciones políticas y educativas en el campo disciplinar? Estos interrogantes guían la investigación y buscan analizar la complejidad del proceso de definición curricular. |
author2 |
Alvarez, Gabriel (Dir.) |
author_facet |
Alvarez, Gabriel (Dir.) Sgubin, Nadina |
format |
masterThesis |
author |
Sgubin, Nadina |
author_sort |
Sgubin, Nadina |
title |
Los diseños curriculares de geografía en la provincia de Buenos Aires, un caballo de Troya que ingresó a las escuelas en el año 2007 |
title_short |
Los diseños curriculares de geografía en la provincia de Buenos Aires, un caballo de Troya que ingresó a las escuelas en el año 2007 |
title_full |
Los diseños curriculares de geografía en la provincia de Buenos Aires, un caballo de Troya que ingresó a las escuelas en el año 2007 |
title_fullStr |
Los diseños curriculares de geografía en la provincia de Buenos Aires, un caballo de Troya que ingresó a las escuelas en el año 2007 |
title_full_unstemmed |
Los diseños curriculares de geografía en la provincia de Buenos Aires, un caballo de Troya que ingresó a las escuelas en el año 2007 |
title_sort |
los diseños curriculares de geografía en la provincia de buenos aires, un caballo de troya que ingresó a las escuelas en el año 2007 |
publisher |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/16402 |
work_keys_str_mv |
AT sgubinnadina losdisenoscurricularesdegeografiaenlaprovinciadebuenosairesuncaballodetroyaqueingresoalasescuelasenelano2007 |
_version_ |
1768149176549376000 |