Plan visionario de política pública étnica y desarrollo humano : comunidad afropalmirana y sus prácticas culturales

Latinoamérica, como región, se caracteriza por contar con una diversidad cultural, histórica y social que permite comprender las migraciones entre territorios, así como los éxodos y desplazamientos que le han dado forma e identidad a comunidades, pueblos y naciones que la conforman. Es por este moti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Restrepo Sanz, Mónica María
Otros Autores: Gómez Cotta, Camila (Dir.)
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/16359
Aporte de:
id I84-R227-10469-16359
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-163592020-09-09T14:16:50Z Plan visionario de política pública étnica y desarrollo humano : comunidad afropalmirana y sus prácticas culturales Restrepo Sanz, Mónica María Gómez Cotta, Camila (Dir.) AFRODESCENDIENTES PRÁCTICAS CULTURALES IDENTIDAD CULTURAL MINORÍAS ÉTNICAS GRUPOS ÉTNICOS POLÍTICA CULTURAL PLURALISMO CULTURAL COLOMBIA Latinoamérica, como región, se caracteriza por contar con una diversidad cultural, histórica y social que permite comprender las migraciones entre territorios, así como los éxodos y desplazamientos que le han dado forma e identidad a comunidades, pueblos y naciones que la conforman. Es por este motivo que las prácticas culturales permiten observar rasgos distintivos, a través de los cuales se enmarcan procesos identitarios de minorías étnicas, algunas de estas prácticas perviven en herramientas orales de memoria, otras en mecanismos de comunicación; ambas formas contribuyen a dar forma a ejercicios de pervivencia social e histórica, así como de adaptación a los signos del devenir en el presente de cada pueblo. Para este estudio en concreto, el recorrido cultural muestra cómo los afrodescendientes de la ciudad de Palmira, Colombia, -llamados también a lo largo del trabajo como negros o afropalmiranos - han dotado de nuevas significaciones un repertorio de prácticas culturales, a lo largo de su historia en esta región Latinoamericana. El presente trabajo expone un análisis y desarrollo de corte estructuralista, para comprender el contexto normativo y sociocultural de los afropalmiranos; sus prácticas identitarias y el papel que juegan las normativas locales para la preservación y fomento de las mismas. Para el estudio de caso se eligió concretamente el Plan Visionario de Política Pública Étnica del municipio de Palmira1, analizando el efecto que tiene el discurso en los procesos culturales para el desarrollo humano de los afropalmiranos, desde las acciones propuestas por el gobierno local a través de este documento. 2019 2020-09-09T14:16:49Z 2020-09-09T14:16:49Z masterThesis Restrepo Sanz, Mónica María. 2019. Plan visionario de política pública étnica y desarrollo humano : comunidad afropalmirana y sus prácticas culturales. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/16359 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ 112 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic AFRODESCENDIENTES
PRÁCTICAS CULTURALES
IDENTIDAD CULTURAL
MINORÍAS ÉTNICAS
GRUPOS ÉTNICOS
POLÍTICA CULTURAL
PLURALISMO CULTURAL
COLOMBIA
spellingShingle AFRODESCENDIENTES
PRÁCTICAS CULTURALES
IDENTIDAD CULTURAL
MINORÍAS ÉTNICAS
GRUPOS ÉTNICOS
POLÍTICA CULTURAL
PLURALISMO CULTURAL
COLOMBIA
Restrepo Sanz, Mónica María
Plan visionario de política pública étnica y desarrollo humano : comunidad afropalmirana y sus prácticas culturales
topic_facet AFRODESCENDIENTES
PRÁCTICAS CULTURALES
IDENTIDAD CULTURAL
MINORÍAS ÉTNICAS
GRUPOS ÉTNICOS
POLÍTICA CULTURAL
PLURALISMO CULTURAL
COLOMBIA
description Latinoamérica, como región, se caracteriza por contar con una diversidad cultural, histórica y social que permite comprender las migraciones entre territorios, así como los éxodos y desplazamientos que le han dado forma e identidad a comunidades, pueblos y naciones que la conforman. Es por este motivo que las prácticas culturales permiten observar rasgos distintivos, a través de los cuales se enmarcan procesos identitarios de minorías étnicas, algunas de estas prácticas perviven en herramientas orales de memoria, otras en mecanismos de comunicación; ambas formas contribuyen a dar forma a ejercicios de pervivencia social e histórica, así como de adaptación a los signos del devenir en el presente de cada pueblo. Para este estudio en concreto, el recorrido cultural muestra cómo los afrodescendientes de la ciudad de Palmira, Colombia, -llamados también a lo largo del trabajo como negros o afropalmiranos - han dotado de nuevas significaciones un repertorio de prácticas culturales, a lo largo de su historia en esta región Latinoamericana. El presente trabajo expone un análisis y desarrollo de corte estructuralista, para comprender el contexto normativo y sociocultural de los afropalmiranos; sus prácticas identitarias y el papel que juegan las normativas locales para la preservación y fomento de las mismas. Para el estudio de caso se eligió concretamente el Plan Visionario de Política Pública Étnica del municipio de Palmira1, analizando el efecto que tiene el discurso en los procesos culturales para el desarrollo humano de los afropalmiranos, desde las acciones propuestas por el gobierno local a través de este documento.
author2 Gómez Cotta, Camila (Dir.)
author_facet Gómez Cotta, Camila (Dir.)
Restrepo Sanz, Mónica María
format masterThesis
author Restrepo Sanz, Mónica María
author_sort Restrepo Sanz, Mónica María
title Plan visionario de política pública étnica y desarrollo humano : comunidad afropalmirana y sus prácticas culturales
title_short Plan visionario de política pública étnica y desarrollo humano : comunidad afropalmirana y sus prácticas culturales
title_full Plan visionario de política pública étnica y desarrollo humano : comunidad afropalmirana y sus prácticas culturales
title_fullStr Plan visionario de política pública étnica y desarrollo humano : comunidad afropalmirana y sus prácticas culturales
title_full_unstemmed Plan visionario de política pública étnica y desarrollo humano : comunidad afropalmirana y sus prácticas culturales
title_sort plan visionario de política pública étnica y desarrollo humano : comunidad afropalmirana y sus prácticas culturales
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/10469/16359
work_keys_str_mv AT restreposanzmonicamaria planvisionariodepoliticapublicaetnicaydesarrollohumanocomunidadafropalmiranaysuspracticasculturales
_version_ 1768150086545571840