Política de formación docente en la provincia de Buenos Aires, 2004 - 2007 : curriculum, horizontes formativos y praxis política (dossier)

Este artículo de investigación se propone analizar la política de formación de docentes llevada adelante en la provincia de Buenos Aires entre los años 2004 y 2007, a través del análisis de los primeros desarrollos curriculares, los debates realizados en distintos espacios institucionales y –finalme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Southwell, Myriam, Boulan, Noralí
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/15845
Aporte de:
id I84-R227-10469-15845
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-158452019-11-26T21:28:20Z Política de formación docente en la provincia de Buenos Aires, 2004 - 2007 : curriculum, horizontes formativos y praxis política (dossier) Southwell, Myriam Boulan, Noralí FORMACIÓN DOCENTE DISEÑO DEL CURRÍCULUM DESARROLLO CULTURAL IDENTIDAD DOCENTE POLÍTICA EDUCATIVA ARGENTINA Este artículo de investigación se propone analizar la política de formación de docentes llevada adelante en la provincia de Buenos Aires entre los años 2004 y 2007, a través del análisis de los primeros desarrollos curriculares, los debates realizados en distintos espacios institucionales y –finalmente–aprobación del nuevo diseño curricular para la formación de docentes. Nos interesa describir como el nuevo diseño curricular buscó el desarrollo docente como trabajador cultural, como productor cultural, sujeto político, con perspectivas crítico-transformativas y alto compromiso con sus comunidades y la educación pública. Para ello, buscó desplegar horizontes formativos tomando en consideración al maestro/a no sólo como profesional de la enseñanza, sino también como pedagogo y como trabajador de la cultura. La pregunta de investigación que posibilitó esta indagación buscó analizar las condiciones desplegadas para el desarrollo de la identidad profesional docente, en el marco de los discursos sociales, educativos y curriculares propios de un modelo societal que asignó un rol central al Estado como impulsor, regulador y garante del derecho a la educación para el conjunto de la población. 2019-10 2019-11-26T21:28:19Z 2019-11-26T21:28:19Z article Southwell, Myriam y Boulan, Noralí. 2019. Política de formación docente en la provincia de Buenos Aires, 2004 - 2007 : curriculum, horizontes formativos y praxis política (dossier). Revista Estado y Políticas Públicas, 7 (13): 61-82. 2310-550X 2413-8274 http://hdl.handle.net/10469/15845 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 61-82 application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic FORMACIÓN DOCENTE
DISEÑO DEL CURRÍCULUM
DESARROLLO CULTURAL
IDENTIDAD DOCENTE
POLÍTICA EDUCATIVA
ARGENTINA
spellingShingle FORMACIÓN DOCENTE
DISEÑO DEL CURRÍCULUM
DESARROLLO CULTURAL
IDENTIDAD DOCENTE
POLÍTICA EDUCATIVA
ARGENTINA
Southwell, Myriam
Boulan, Noralí
Política de formación docente en la provincia de Buenos Aires, 2004 - 2007 : curriculum, horizontes formativos y praxis política (dossier)
topic_facet FORMACIÓN DOCENTE
DISEÑO DEL CURRÍCULUM
DESARROLLO CULTURAL
IDENTIDAD DOCENTE
POLÍTICA EDUCATIVA
ARGENTINA
description Este artículo de investigación se propone analizar la política de formación de docentes llevada adelante en la provincia de Buenos Aires entre los años 2004 y 2007, a través del análisis de los primeros desarrollos curriculares, los debates realizados en distintos espacios institucionales y –finalmente–aprobación del nuevo diseño curricular para la formación de docentes. Nos interesa describir como el nuevo diseño curricular buscó el desarrollo docente como trabajador cultural, como productor cultural, sujeto político, con perspectivas crítico-transformativas y alto compromiso con sus comunidades y la educación pública. Para ello, buscó desplegar horizontes formativos tomando en consideración al maestro/a no sólo como profesional de la enseñanza, sino también como pedagogo y como trabajador de la cultura. La pregunta de investigación que posibilitó esta indagación buscó analizar las condiciones desplegadas para el desarrollo de la identidad profesional docente, en el marco de los discursos sociales, educativos y curriculares propios de un modelo societal que asignó un rol central al Estado como impulsor, regulador y garante del derecho a la educación para el conjunto de la población.
format article
author Southwell, Myriam
Boulan, Noralí
author_facet Southwell, Myriam
Boulan, Noralí
author_sort Southwell, Myriam
title Política de formación docente en la provincia de Buenos Aires, 2004 - 2007 : curriculum, horizontes formativos y praxis política (dossier)
title_short Política de formación docente en la provincia de Buenos Aires, 2004 - 2007 : curriculum, horizontes formativos y praxis política (dossier)
title_full Política de formación docente en la provincia de Buenos Aires, 2004 - 2007 : curriculum, horizontes formativos y praxis política (dossier)
title_fullStr Política de formación docente en la provincia de Buenos Aires, 2004 - 2007 : curriculum, horizontes formativos y praxis política (dossier)
title_full_unstemmed Política de formación docente en la provincia de Buenos Aires, 2004 - 2007 : curriculum, horizontes formativos y praxis política (dossier)
title_sort política de formación docente en la provincia de buenos aires, 2004 - 2007 : curriculum, horizontes formativos y praxis política (dossier)
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/10469/15845
work_keys_str_mv AT southwellmyriam politicadeformaciondocenteenlaprovinciadebuenosaires20042007curriculumhorizontesformativosypraxispoliticadossier
AT boulannorali politicadeformaciondocenteenlaprovinciadebuenosaires20042007curriculumhorizontesformativosypraxispoliticadossier
_version_ 1768150106020773888