El rol de la soberanía alimentaria para garantizar el bienestar de la población a través de la matriz productiva en la parroquia San Sebastián del Coca, cantón Joya de las Sachas, Orellana, Ecuador : 2017-2018

La soberanía alimentaria es un concepto nuevo y en construcción, impulsado por los movimientos sociales, especialmente por la Vía Campesina, en el ámbito internacional. Dicho movimiento defiende que es el derecho de los pueblos el de producir sus propios alimentos, según sus necesidades y condicione...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barba Salazar, Paúl Fernando
Otros Autores: Pico Rosado, Jimmy Trinidad (Dir.)
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/15628
Aporte de:
id I84-R227-10469-15628
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-156282019-09-20T18:10:34Z El rol de la soberanía alimentaria para garantizar el bienestar de la población a través de la matriz productiva en la parroquia San Sebastián del Coca, cantón Joya de las Sachas, Orellana, Ecuador : 2017-2018 Barba Salazar, Paúl Fernando Pico Rosado, Jimmy Trinidad (Dir.) SOBERANÍA ALIMENTARIA ROL DEL ESTADO DESARROLLO HUMANO POLÍTICA ALIMENTARIA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DESARROLLO AGROPECUARIO PARTICIPACIÓN SOCIAL ESTUDIOS DE CASOS ANÁLISIS DE DATOS ENTREVISTAS ECUADOR SAN SEBASTIÁN DE COCA La soberanía alimentaria es un concepto nuevo y en construcción, impulsado por los movimientos sociales, especialmente por la Vía Campesina, en el ámbito internacional. Dicho movimiento defiende que es el derecho de los pueblos el de producir sus propios alimentos, según sus necesidades y condiciones, con apoyo estatal (FAO, 2011). En el Ecuador, el punto de partida de la discusión se estatuye con la aprobación de la Nueva Constitución del 2008. En términos del buen vivir se considera el fortalecimiento y la articulación correlacionada entre la seguridad alimentaria y propuesta de una transformación de la matriz productiva del país. Desde esta perspectiva, el análisis sobre la soberanía alimentaria, en la parroquia San Sebastián del Coca, se centrará entonces en las siguientes: 1. El acceso a los recursos: financieros, pecuniarios, tierra, agua, herramientas y equipos. 2. Las políticas agrarias: de asociatividad y economía solidaria, acceso a la tierra, fortalecimiento organizacional, entrega de semillas, intervención en el campo, reducción de pobreza rural, conservación del bosque. 3. Los modelos de producción: Uso de la tierra, preservación ambiental, preservación de semillas y prácticas culturales ancestrales, trabajo rural. 4. La comercialización y transformación: acopiamiento, transformación del producto, pequeña industria, comercialización local, acceso a mercados nacionales, higiene del producto. 5. La seguridad alimentaria: consumo de alimentos y nutrientes, prácticas ancestrales alimenticias, carencia de alimentos, autoconsumo. 2019-02 2019-09-20T18:10:34Z 2019-09-20T18:10:34Z masterThesis El rol de la soberanía alimentaria para garantizar el bienestar de la población a través de la matriz productiva en la parroquia San Sebastián del Coca, cantón Joya de las Sachas, Orellana, Ecuador : 2017-2018 http://hdl.handle.net/10469/15628 spa openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ 71 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic SOBERANÍA ALIMENTARIA
ROL DEL ESTADO
DESARROLLO HUMANO
POLÍTICA ALIMENTARIA
IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS
DESARROLLO AGROPECUARIO
PARTICIPACIÓN SOCIAL
ESTUDIOS DE CASOS
ANÁLISIS DE DATOS
ENTREVISTAS
ECUADOR
SAN SEBASTIÁN DE COCA
spellingShingle SOBERANÍA ALIMENTARIA
ROL DEL ESTADO
DESARROLLO HUMANO
POLÍTICA ALIMENTARIA
IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS
DESARROLLO AGROPECUARIO
PARTICIPACIÓN SOCIAL
ESTUDIOS DE CASOS
ANÁLISIS DE DATOS
ENTREVISTAS
ECUADOR
SAN SEBASTIÁN DE COCA
Barba Salazar, Paúl Fernando
El rol de la soberanía alimentaria para garantizar el bienestar de la población a través de la matriz productiva en la parroquia San Sebastián del Coca, cantón Joya de las Sachas, Orellana, Ecuador : 2017-2018
topic_facet SOBERANÍA ALIMENTARIA
ROL DEL ESTADO
DESARROLLO HUMANO
POLÍTICA ALIMENTARIA
IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS
DESARROLLO AGROPECUARIO
PARTICIPACIÓN SOCIAL
ESTUDIOS DE CASOS
ANÁLISIS DE DATOS
ENTREVISTAS
ECUADOR
SAN SEBASTIÁN DE COCA
description La soberanía alimentaria es un concepto nuevo y en construcción, impulsado por los movimientos sociales, especialmente por la Vía Campesina, en el ámbito internacional. Dicho movimiento defiende que es el derecho de los pueblos el de producir sus propios alimentos, según sus necesidades y condiciones, con apoyo estatal (FAO, 2011). En el Ecuador, el punto de partida de la discusión se estatuye con la aprobación de la Nueva Constitución del 2008. En términos del buen vivir se considera el fortalecimiento y la articulación correlacionada entre la seguridad alimentaria y propuesta de una transformación de la matriz productiva del país. Desde esta perspectiva, el análisis sobre la soberanía alimentaria, en la parroquia San Sebastián del Coca, se centrará entonces en las siguientes: 1. El acceso a los recursos: financieros, pecuniarios, tierra, agua, herramientas y equipos. 2. Las políticas agrarias: de asociatividad y economía solidaria, acceso a la tierra, fortalecimiento organizacional, entrega de semillas, intervención en el campo, reducción de pobreza rural, conservación del bosque. 3. Los modelos de producción: Uso de la tierra, preservación ambiental, preservación de semillas y prácticas culturales ancestrales, trabajo rural. 4. La comercialización y transformación: acopiamiento, transformación del producto, pequeña industria, comercialización local, acceso a mercados nacionales, higiene del producto. 5. La seguridad alimentaria: consumo de alimentos y nutrientes, prácticas ancestrales alimenticias, carencia de alimentos, autoconsumo.
author2 Pico Rosado, Jimmy Trinidad (Dir.)
author_facet Pico Rosado, Jimmy Trinidad (Dir.)
Barba Salazar, Paúl Fernando
format masterThesis
author Barba Salazar, Paúl Fernando
author_sort Barba Salazar, Paúl Fernando
title El rol de la soberanía alimentaria para garantizar el bienestar de la población a través de la matriz productiva en la parroquia San Sebastián del Coca, cantón Joya de las Sachas, Orellana, Ecuador : 2017-2018
title_short El rol de la soberanía alimentaria para garantizar el bienestar de la población a través de la matriz productiva en la parroquia San Sebastián del Coca, cantón Joya de las Sachas, Orellana, Ecuador : 2017-2018
title_full El rol de la soberanía alimentaria para garantizar el bienestar de la población a través de la matriz productiva en la parroquia San Sebastián del Coca, cantón Joya de las Sachas, Orellana, Ecuador : 2017-2018
title_fullStr El rol de la soberanía alimentaria para garantizar el bienestar de la población a través de la matriz productiva en la parroquia San Sebastián del Coca, cantón Joya de las Sachas, Orellana, Ecuador : 2017-2018
title_full_unstemmed El rol de la soberanía alimentaria para garantizar el bienestar de la población a través de la matriz productiva en la parroquia San Sebastián del Coca, cantón Joya de las Sachas, Orellana, Ecuador : 2017-2018
title_sort el rol de la soberanía alimentaria para garantizar el bienestar de la población a través de la matriz productiva en la parroquia san sebastián del coca, cantón joya de las sachas, orellana, ecuador : 2017-2018
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/10469/15628
work_keys_str_mv AT barbasalazarpaulfernando elroldelasoberaniaalimentariaparagarantizarelbienestardelapoblacionatravesdelamatrizproductivaenlaparroquiasansebastiandelcocacantonjoyadelassachasorellanaecuador20172018
_version_ 1768149089579433984