Un estudio sobre las frases y las pausas en las performances y protoconversaciones dirigidas al bebé
El presente trabajo tiene como objetivo principal aportar evidencia empírica sobre los procesos de musicalidad comunicativa en el contexto de interacción adulto-bebé. Con tal fin procuramos estudiar las secuencia de actividad-pausa en dos tipos particulares de encuentros entre adulto y bebé -las p...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/15581 |
Aporte de: |
id |
I84-R227-10469-15581 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I84-R227-10469-155812019-08-12T19:51:33Z Un estudio sobre las frases y las pausas en las performances y protoconversaciones dirigidas al bebé D´Onofrio, María Verónica Español, Silvia Ana COMUNICACIÓN LENGUAJE JUEGOS LECTURA DESARROLLO DEL NIÑO OBSERVACIÓN ANÁLISIS DE DATOS El presente trabajo tiene como objetivo principal aportar evidencia empírica sobre los procesos de musicalidad comunicativa en el contexto de interacción adulto-bebé. Con tal fin procuramos estudiar las secuencia de actividad-pausa en dos tipos particulares de encuentros entre adulto y bebé -las performances y las protoconversaciones- mediante un estudio longitudinal en el cual observamos a dos díadas en interacción, entre los 2 y los 6 meses de edad del bebé. Para realizar este estudio dividimos nuestro trabajo en dos partes: en la primera tomamos en consideración el estado del arte sobre las interacciones adulto bebé y las características particulares que presenta la infancia humana, poniendo el acento en el juego social temprano como parte crucial de la vida social de bebé y la musicalidad que existe en él; en la segunda parte de este trabajo, detallamos los objetivos y la metodología que utilizamos para llevar adelante la investigación empírica. Realizamos una descripción detallada de las observaciones efectuadas en cada díada por separado y luego comparamos los resultados obtenidos en ambas díadas cotejando nuestros resultados con los antecedentes encontrados. Para finalizar planteamos perspectivas futuras para nuevas investigaciones que pueden desprenderse de nuestro aporte. 2019-06 2019-08-12T19:51:32Z 2019-08-12T19:51:32Z masterThesis D´Onofrio, María Verónica (2018). Un estudio sobre las frases y las pausas en las performances y protoconversaciones dirigidas al bebé. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/15581 spa openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ 117 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina |
institution |
FLACSO. Sede Académica Argentina |
institution_str |
I-84 |
repository_str |
R-227 |
collection |
Repositorio FLACSO (Argentina) |
language |
Español |
topic |
COMUNICACIÓN LENGUAJE JUEGOS LECTURA DESARROLLO DEL NIÑO OBSERVACIÓN ANÁLISIS DE DATOS |
spellingShingle |
COMUNICACIÓN LENGUAJE JUEGOS LECTURA DESARROLLO DEL NIÑO OBSERVACIÓN ANÁLISIS DE DATOS D´Onofrio, María Verónica Un estudio sobre las frases y las pausas en las performances y protoconversaciones dirigidas al bebé |
topic_facet |
COMUNICACIÓN LENGUAJE JUEGOS LECTURA DESARROLLO DEL NIÑO OBSERVACIÓN ANÁLISIS DE DATOS |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo principal aportar evidencia empírica sobre los
procesos de musicalidad comunicativa en el contexto de interacción adulto-bebé. Con
tal fin procuramos estudiar las secuencia de actividad-pausa en dos tipos particulares de encuentros entre adulto y bebé -las performances y las protoconversaciones- mediante un estudio longitudinal en el cual observamos a dos díadas en interacción, entre los 2 y los 6 meses de edad del bebé. Para realizar este estudio dividimos nuestro trabajo en dos partes: en la primera tomamos en consideración el estado del arte sobre las interacciones adulto bebé y las características particulares que presenta la infancia humana, poniendo el acento en el juego social temprano como parte crucial de la vida social de bebé y la musicalidad que existe en él; en la segunda parte de este trabajo, detallamos los objetivos y la metodología que utilizamos para llevar adelante la investigación empírica. Realizamos una descripción detallada de las observaciones efectuadas en cada díada por separado y luego comparamos los resultados obtenidos en ambas díadas cotejando nuestros resultados con los antecedentes encontrados. Para finalizar planteamos perspectivas futuras para nuevas investigaciones que pueden desprenderse de nuestro aporte. |
author2 |
Español, Silvia Ana |
author_facet |
Español, Silvia Ana D´Onofrio, María Verónica |
format |
masterThesis |
author |
D´Onofrio, María Verónica |
author_sort |
D´Onofrio, María Verónica |
title |
Un estudio sobre las frases y las pausas en las performances y protoconversaciones dirigidas al bebé |
title_short |
Un estudio sobre las frases y las pausas en las performances y protoconversaciones dirigidas al bebé |
title_full |
Un estudio sobre las frases y las pausas en las performances y protoconversaciones dirigidas al bebé |
title_fullStr |
Un estudio sobre las frases y las pausas en las performances y protoconversaciones dirigidas al bebé |
title_full_unstemmed |
Un estudio sobre las frases y las pausas en las performances y protoconversaciones dirigidas al bebé |
title_sort |
un estudio sobre las frases y las pausas en las performances y protoconversaciones dirigidas al bebé |
publisher |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/15581 |
work_keys_str_mv |
AT donofriomariaveronica unestudiosobrelasfrasesylaspausasenlasperformancesyprotoconversacionesdirigidasalbebe |
_version_ |
1768149089380204544 |