El desarrollo del pensamiento metafórico antes del lenguaje : una propuesta semiótica, pragmática y cultural

En esta tesis revisamos, primero, diversos problemas que afectan a los modelos cognitivos acerca del pensamiento metafórico. Entre ellos, distinguimos con mayor nitidez: (i) una consideración poco rigurosa de las instanciaciones metafóricas no lingüísticas, (ii) una elisión de la dimensión del desar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús
Otros Autores: Rodríguez Garrido, Cintia (Dir.)
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/13140
Aporte de:
id I84-R227-10469-13140
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-131402019-04-29T17:25:39Z El desarrollo del pensamiento metafórico antes del lenguaje : una propuesta semiótica, pragmática y cultural Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús Rodríguez Garrido, Cintia (Dir.) DESARROLLO COGNITIVO LENGUAJE APRENDIZAJE NIÑOS METÁFORA COMPRENSIÓN SEMIOLOGÍA SÍMBOLO ANÁLISIS DE DATOS ESTUDIOS DE CASOS OBSERVACIÓN ARGENTINA En esta tesis revisamos, primero, diversos problemas que afectan a los modelos cognitivos acerca del pensamiento metafórico. Entre ellos, distinguimos con mayor nitidez: (i) una consideración poco rigurosa de las instanciaciones metafóricas no lingüísticas, (ii) una elisión de la dimensión del desarrollo, (iii) una simplificación epistemológica ligada a la dilucidación de sus orígenes prelingüísticos, y (iv) una ausencia de explicaciones basadas en enfoques genuinamente culturales sobre las capacidades cognitivas y su desarrollo. Basándonos en la perspectiva de la Pragmática del Objeto, abordamos uno a uno estos problemas. El método de abordaje es doble: involucra discusiones epistemológicas y teóricas acerca de los modelos sobre el pensamiento metafórico y la ejecución de un diseño empírico longitudinal-transeccional de investigación. En función de nuestros resultados, proponemos que la metáfora es una operación semiótica, que los usos simbólicos que involucran reemplazo son metáforas en acción, que al menos parte del pensamiento metafórico se apoya en las reglas de uso canónico de los objetos, que los esquemas imaginísticos postulados por la Teoría de la Metáfora Conceptual no existen en la temprana infancia, y que el nivel semiótico de los usos metafóricos puede entablar relaciones de diferente tipo con el nivel semiótico del lenguaje. 2017-09 2018-02-19T20:49:02Z 2018-02-19T20:49:02Z masterThesis Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús (2017). El desarrollo del pensamiento metafórico antes del lenguaje : una propuesta semiótica, pragmática y cultural. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/13140 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ 162 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic DESARROLLO COGNITIVO
LENGUAJE
APRENDIZAJE
NIÑOS
METÁFORA
COMPRENSIÓN
SEMIOLOGÍA
SÍMBOLO
ANÁLISIS DE DATOS
ESTUDIOS DE CASOS
OBSERVACIÓN
ARGENTINA
spellingShingle DESARROLLO COGNITIVO
LENGUAJE
APRENDIZAJE
NIÑOS
METÁFORA
COMPRENSIÓN
SEMIOLOGÍA
SÍMBOLO
ANÁLISIS DE DATOS
ESTUDIOS DE CASOS
OBSERVACIÓN
ARGENTINA
Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús
El desarrollo del pensamiento metafórico antes del lenguaje : una propuesta semiótica, pragmática y cultural
topic_facet DESARROLLO COGNITIVO
LENGUAJE
APRENDIZAJE
NIÑOS
METÁFORA
COMPRENSIÓN
SEMIOLOGÍA
SÍMBOLO
ANÁLISIS DE DATOS
ESTUDIOS DE CASOS
OBSERVACIÓN
ARGENTINA
description En esta tesis revisamos, primero, diversos problemas que afectan a los modelos cognitivos acerca del pensamiento metafórico. Entre ellos, distinguimos con mayor nitidez: (i) una consideración poco rigurosa de las instanciaciones metafóricas no lingüísticas, (ii) una elisión de la dimensión del desarrollo, (iii) una simplificación epistemológica ligada a la dilucidación de sus orígenes prelingüísticos, y (iv) una ausencia de explicaciones basadas en enfoques genuinamente culturales sobre las capacidades cognitivas y su desarrollo. Basándonos en la perspectiva de la Pragmática del Objeto, abordamos uno a uno estos problemas. El método de abordaje es doble: involucra discusiones epistemológicas y teóricas acerca de los modelos sobre el pensamiento metafórico y la ejecución de un diseño empírico longitudinal-transeccional de investigación. En función de nuestros resultados, proponemos que la metáfora es una operación semiótica, que los usos simbólicos que involucran reemplazo son metáforas en acción, que al menos parte del pensamiento metafórico se apoya en las reglas de uso canónico de los objetos, que los esquemas imaginísticos postulados por la Teoría de la Metáfora Conceptual no existen en la temprana infancia, y que el nivel semiótico de los usos metafóricos puede entablar relaciones de diferente tipo con el nivel semiótico del lenguaje.
author2 Rodríguez Garrido, Cintia (Dir.)
author_facet Rodríguez Garrido, Cintia (Dir.)
Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús
format masterThesis
author Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús
author_sort Alessandroni Bentancor, Nicolás Jesús
title El desarrollo del pensamiento metafórico antes del lenguaje : una propuesta semiótica, pragmática y cultural
title_short El desarrollo del pensamiento metafórico antes del lenguaje : una propuesta semiótica, pragmática y cultural
title_full El desarrollo del pensamiento metafórico antes del lenguaje : una propuesta semiótica, pragmática y cultural
title_fullStr El desarrollo del pensamiento metafórico antes del lenguaje : una propuesta semiótica, pragmática y cultural
title_full_unstemmed El desarrollo del pensamiento metafórico antes del lenguaje : una propuesta semiótica, pragmática y cultural
title_sort el desarrollo del pensamiento metafórico antes del lenguaje : una propuesta semiótica, pragmática y cultural
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/10469/13140
work_keys_str_mv AT alessandronibentancornicolasjesus eldesarrollodelpensamientometaforicoantesdellenguajeunapropuestasemioticapragmaticaycultural
_version_ 1768149149702684672