Migración por amenidad. Estudio de caso: San Marcos Sierras, Córdoba
La intención de este trabajo es comprender la relación del movimiento migratorio por amenidad con el desarrollo y la sostenibilidad del turismo, buscando identificar en qué ámbitos es afectada, influenciada, mejorada, o cambiada una comunidad, mientras dicho fenómeno se va produciendo entre los visi...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Turismo y Ambiente
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://upc.dspace.theke.io/handle/123456789/189 |
Aporte de: |
id |
I81-R218-123456789-189 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I81-R218-123456789-1892023-03-03T18:40:12Z Migración por amenidad. Estudio de caso: San Marcos Sierras, Córdoba Avendaño, Agustina Bedini, Pablo Tomás Domínguez de Nakayama, Lía Turismo Migración Migración por amenidad La intención de este trabajo es comprender la relación del movimiento migratorio por amenidad con el desarrollo y la sostenibilidad del turismo, buscando identificar en qué ámbitos es afectada, influenciada, mejorada, o cambiada una comunidad, mientras dicho fenómeno se va produciendo entre los visitantes y los habitantes de la misma. Esta investigación aborda en particular la migración por amenidad en la localidad de San Marcos Sierras ubicada en el departamento Cruz del Eje de la provincia de Córdoba en Argentina. El disparador para la elección del caso fue, que se detectó un crecimiento acentuado en la localidad en los últimos años, el cual podría deberse a la constante llegada de inmigrantes y no por un aumento en la natalidad o crecimiento vegetativo. Abstract/Resumen; Introducción; Capítulo 1: Concepto, Teoría, Método; 1.1 La migración, su proceso y su historia; 1.2 Concepto de Migración por Amenidad; 1.3 Razones de la Migración por Amenidad; 1.4 Caracterización de la Migración por Amenidad; 1.5 Primer Constructo de Migración por Amenidad; 1.6 Fases de Desarrollo de la Migración por Amenidad; 1.7 Antecedentes de Destinos Turísticos afectados por Migración por A.; 1.8 Descripción de la estrategia metodológica y técnicas de recolección de datos; Capítulo 2: San Marcos Sierras como caso de estudio; 2.1 Presentación; 2.2 San Marcos Sierras; 2.1 Datos generales; 2.2.2 Un pueblo singular; 2.2.3 Atractivos Turísticos; Capítulo 3: Desarrollo del destino turístico San Marcos Sierras; 3.1 Contextualización histórica del desarrollo del turismo en Argentina; 3.2 San Marcos Sierras en la actualidad; Capítulo 4: El fenómeno de Migración por Amenidad en San Marcos Sierras; 4.1 Análisis demográficos; 4.2 Factores de la migración: Percepciones de los migrantes; 4.3 Perfil de los migrantes por amenidad: Percepciones de los nativos; 4.4 Procedencia de los migrantes; 4.5 Reflexiones parciales; Capítulo 5: Integración de los migrantes a la localidad y su relación con los pobladores; 5.1 Integración de los migrantes a la localidad; 5.2 Relación con los pobladores; 5.3 Reflexiones parciales; Capítulo 6: Conclusiones, recomendaciones y reflexiones finales; 6.1 Conclusiones; 6.2 Recomendaciones; 6.3 Reflexiones finales; Bibliografía; Anexos Fil: Avendaño, Agustina. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Turismo y Ambiente; Argentina. Fil: Bedini, Pablo Tomás. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Turismo y Ambiente; Argentina. 2022-12-20T16:48:24Z 2022-12-20T16:48:24Z 2019 bachelorThesis acceptedVersion Avendaño, A. y Bedini, P. T. (2019). Migración por amenidad. Estudio de caso: San Marcos Sierras, Córdoba [trabajo final de grado, Universidad Provincial de Córdoba, Facultad de Turismo y Ambiente]. Repositorio Digital Institucional Universidad Provincial de Córdoba. https://repositorio.upc.edu.ar/handle/123456789/189 https://upc.dspace.theke.io/handle/123456789/189 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess 99 páginas application/pdf San Marcos Sierras, Córdoba Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Turismo y Ambiente |
institution |
Universidad Provincial de Córdoba |
institution_str |
I-81 |
repository_str |
R-218 |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UPC) |
language |
Español |
topic |
Turismo Migración Migración por amenidad |
spellingShingle |
Turismo Migración Migración por amenidad Avendaño, Agustina Bedini, Pablo Tomás Migración por amenidad. Estudio de caso: San Marcos Sierras, Córdoba |
topic_facet |
Turismo Migración Migración por amenidad |
description |
La intención de este trabajo es comprender la relación del movimiento migratorio por amenidad con el desarrollo y la sostenibilidad del turismo, buscando identificar en qué ámbitos es afectada, influenciada, mejorada, o cambiada una comunidad, mientras dicho fenómeno se va produciendo entre los visitantes y los habitantes de la misma. Esta investigación aborda en particular la migración por amenidad en la localidad de San Marcos Sierras ubicada en el departamento Cruz del Eje de la provincia de Córdoba en Argentina. El disparador para la elección del caso fue, que se detectó un crecimiento acentuado en la localidad en los últimos años, el cual podría deberse a la constante llegada de inmigrantes y no por un aumento en la natalidad o crecimiento vegetativo. |
author2 |
Domínguez de Nakayama, Lía |
author_facet |
Domínguez de Nakayama, Lía Avendaño, Agustina Bedini, Pablo Tomás |
format |
bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Avendaño, Agustina Bedini, Pablo Tomás |
author_sort |
Avendaño, Agustina |
title |
Migración por amenidad. Estudio de caso: San Marcos Sierras, Córdoba |
title_short |
Migración por amenidad. Estudio de caso: San Marcos Sierras, Córdoba |
title_full |
Migración por amenidad. Estudio de caso: San Marcos Sierras, Córdoba |
title_fullStr |
Migración por amenidad. Estudio de caso: San Marcos Sierras, Córdoba |
title_full_unstemmed |
Migración por amenidad. Estudio de caso: San Marcos Sierras, Córdoba |
title_sort |
migración por amenidad. estudio de caso: san marcos sierras, córdoba |
publisher |
Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Turismo y Ambiente |
publishDate |
2022 |
url |
https://upc.dspace.theke.io/handle/123456789/189 |
work_keys_str_mv |
AT avendanoagustina migracionporamenidadestudiodecasosanmarcossierrascordoba AT bedinipablotomas migracionporamenidadestudiodecasosanmarcossierrascordoba |
_version_ |
1765660785244110848 |