Caracterización Hidrogeomorfológica de la Subcuenca del río Los Ángeles. Dpto. Capayán. Catamarca. R.A.

Plaza, María Laura. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Geología; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Plaza, María Laura
Otros Autores: Vilches, Fátima E.
Formato: Seminario Aceptado
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Geología. 2022
Materias:
Acceso en línea:https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/220
Aporte de:
id I80-R217-123456789-220
record_format dspace
spelling I80-R217-123456789-2202024-10-22T23:30:20Z Caracterización Hidrogeomorfológica de la Subcuenca del río Los Ángeles. Dpto. Capayán. Catamarca. R.A. Plaza, María Laura Vilches, Fátima E. Varela, Nora R. caracterización hidrogeomorfológica subcuenca del río Los Ángeles Catamarca Plaza, María Laura. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Geología; Argentina. El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de cumplimentar con lo estipulado en el Plan de Estudios 2004 de la carrera Licenciatura en Geología, de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, de la Universidad Nacional de Catamarca, para acceder al título de Licenciado en Geología. El estudio realizado se enmarca dentro del Proyecto de Investigación y Desarrollo titulado “Estudio de la subcuenca del río Los Ángeles, para el manejo y protección del recurso hídrico en la gestión ambiental de cuencas. Departamento Capayán, Catamarca, Argentina” perteneciente al Consejo de Investigación (Secretaría de Ciencia y Tecnología) de la Universidad Nacional de Catamarca. La subcuenca del río Los Ángeles se encuentra inmersa en la gran cuenca del río del Valle, contiene los recursos de agua para el desarrollo de la superficie comprendida entre las serranías de Ambato y cumbres de Los Ángeles. El objetivo principal fue caracterizar hidrogeomorfológicamente la subcuenca, mediante la aplicación del análisis morfométrico para evaluar el drenaje y comprender el funcionamiento del sistema. El análisis morfométrico permitió conocer las características físicas de dicha subcuenca, mediante el cálculo numérico de diferentes parámetros generales, de forma, de relieve y de drenaje. A través del balance hidrológico se determinó que el mayor excedente hídrico, de la relación entre la evapotranspiración potencial y precipitación, se presenta en las zonas bajas de la subcuenca. Lugar que constituye las zonas preferenciales de recarga. La red de drenaje de la subcuenca del río Los Ángeles define un patrón dendrítico, caracterizado por una ramificación arborescente donde los tributarios se unen al cauce principal formando ángulos agudos, este patrón se ve diferenciado en la vertiente oriental de la subcuenca donde se manifiesta un tendencia al diseño subparalelo. En relación a los parámetros físicos y químicos del agua superficial obtenidos en terreno y en laboratorio, se concluye que la composición química de las mismas es de tipo bicarbonatada sódica-cálcica, y según las normas de potabilidad es de excelente calidad para el consumo humano y de ganado. La clasificación de las aguas para riego no presenta un factor de peligro ante la alcalinización del suelo, pertenecen a la Clase I Excelente, sin limitación de uso para prácticamente todos los cultivos y en la mayoría de los suelos. Los resultados de un estudio de estas características podrán verse reflejados en el cuidado y sostenibilidad de los recursos naturales garantizando la permanencia de los mismos para las futuras generaciones. Éstos son de aplicación directa a la zona de estudio y pueden ser extrapolables a cuencas vecinas. Pudiendo llegar a ser de utilidad a los organismos competentes. 2022-06-14T12:58:27Z 2022-06-14T12:58:27Z 2017-11 Seminario Aceptado https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/220 spa Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es application/pdf ARG Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Geología. Licenciatura en Geología
institution Universidad Nacional de Catamarca
institution_str I-80
repository_str R-217
collection RIAA - Repositorio Institucional de Acceso Abierto (FTyCA-UNCA)
language Español
topic caracterización hidrogeomorfológica
subcuenca del río
Los Ángeles
Catamarca
spellingShingle caracterización hidrogeomorfológica
subcuenca del río
Los Ángeles
Catamarca
Plaza, María Laura
Caracterización Hidrogeomorfológica de la Subcuenca del río Los Ángeles. Dpto. Capayán. Catamarca. R.A.
topic_facet caracterización hidrogeomorfológica
subcuenca del río
Los Ángeles
Catamarca
description Plaza, María Laura. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Geología; Argentina.
author2 Vilches, Fátima E.
author_facet Vilches, Fátima E.
Plaza, María Laura
format Seminario
Aceptado
author Plaza, María Laura
author_sort Plaza, María Laura
title Caracterización Hidrogeomorfológica de la Subcuenca del río Los Ángeles. Dpto. Capayán. Catamarca. R.A.
title_short Caracterización Hidrogeomorfológica de la Subcuenca del río Los Ángeles. Dpto. Capayán. Catamarca. R.A.
title_full Caracterización Hidrogeomorfológica de la Subcuenca del río Los Ángeles. Dpto. Capayán. Catamarca. R.A.
title_fullStr Caracterización Hidrogeomorfológica de la Subcuenca del río Los Ángeles. Dpto. Capayán. Catamarca. R.A.
title_full_unstemmed Caracterización Hidrogeomorfológica de la Subcuenca del río Los Ángeles. Dpto. Capayán. Catamarca. R.A.
title_sort caracterización hidrogeomorfológica de la subcuenca del río los ángeles. dpto. capayán. catamarca. r.a.
publisher Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Geología.
publishDate 2022
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/220
work_keys_str_mv AT plazamarialaura caracterizacionhidrogeomorfologicadelasubcuencadelriolosangelesdptocapayancatamarcara
_version_ 1824076007457423360