La propiedad en Bolivia : ideologías, discursos y luchas políticas

Tesis de Doctorado

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Piñeros, Milena Alexandra
Otros Autores: Rajland, Beatriz
Formato: publishedVersion Tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno 2019
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/755
Aporte de:
id I78-R216-123456789-755
record_format dspace
spelling I78-R216-123456789-7552023-02-23T22:10:47Z La propiedad en Bolivia : ideologías, discursos y luchas políticas González Piñeros, Milena Alexandra Rajland, Beatriz Navarro, Mario IDEOLOGÍA POLÍTICA DISCURSO CONSTITUCIÓN BOLIVIA Tesis de Doctorado info:eu-repo/semantics/publishedVersion Esta investigación doctoral tiene como objetivo: describir y analizar las maneras en que las ideologías, los discursos y las luchas políticas sobre la propiedad en Bolivia posibilitaron un orden político plurinacional a través del análisis morfológico de las ideologías. Desde la perspectiva moderna liberal se ha considerado que la relación entre la propiedad privada y el Estado es una relación que se ha naturalizado a través del discurso jurídico de la Constitución. Mientras que desde el comunitarismo propone un reconocimiento de otras formas de propiedad como la colectiva, la cual ha existido históricamente y requiere de inclusión en los marcos normativos. Durante la reforma constitucional de Bolivia entre 2006 y 2009 se presentó una lucha política entre los defensores de la propiedad privada y los que abogan por el reconocimiento de otras formas de propiedad. Esta lucha se manifestó en los discursos de la Nación Camba y el Pacto de Unidad. Como resultado de esta lucha política, en la Nueva Constitución de Bolivia se construyó una red de significados entorno a la propiedad los cuales dieron sustento al Estado Plurinacional. La metodología de esta investigación fue de tipo cualitativo basada en el análisis documental, con un enfoque explicativo; se orientó por el análisis morfológico de las ideologías de Michael Freeden (2013). En esta propuesta, las ideologías aportan significativamente en la lucha por el significado de los conceptos, planteamiento que permite analizar la lucha por la propiedad en Bolivia. El corpus de esta investigación se concentra en el análisis de discursos con el propósito de construir conocimiento procede de la situación comunicativa in situ, en este trabajo se concentró en los textos constitucionales bolivianos entre 1826 y 2004, los discursos de la Nación Camba y el Pacto de Unidad como plataformas políticas, las propuestas presentadas por los diversos actores y que fueron presentadas por la REPAC y los debates que se dieron en las sesiones de la Asamblea Constituyente. Como resultados de este proceso se evidenció la tensa relación entre las ideologías entorno al concepto de propiedad en las constituciones bolivianas, en un primer momento entre el liberalismo y el colectivismo propios de la época de la consolidación republicana, y de manera contemporánea entre el neoliberalismo y socialismo; dichas ideologías también se expresaron en los discursos de la Nación Camba y el Pacto de Unidad a lo largo del proceso de proceso de reforma constitucional; durante este proceso en los debates constituyentes se observó la imposibilidad de generar una hegemonía en el significado del concepto, fue necesaria una despolemización de la disputa en la que se establecieron arreglos conceptuales entre las ideologías que permitieron suspender esa incómoda indeterminación semántica; para ello, se fijaron una red de significados de la propiedad la cual dotó de cierta estabilidad y consistencia tal como quedó reflejado en la Nueva Constitución boliviana. Fil: González Piñeros, Milena Alexandra. Escuela de Política y Gobierno. Escuela de Política y Gobierno; Argentina 2019 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral González Piñeros, M. (2019). La propiedad en Bolivia : ideologías, discursos y luchas políticas. [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TDOC _EPYG _2019 _GPMA https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/755 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf 314 p. application/pdf BO Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
institution Universidad Nacional de General San Martín
institution_str I-78
repository_str R-216
collection Repositorio Institucional de la UNSAM
language Español
topic IDEOLOGÍA
POLÍTICA
DISCURSO
CONSTITUCIÓN
BOLIVIA
spellingShingle IDEOLOGÍA
POLÍTICA
DISCURSO
CONSTITUCIÓN
BOLIVIA
González Piñeros, Milena Alexandra
La propiedad en Bolivia : ideologías, discursos y luchas políticas
topic_facet IDEOLOGÍA
POLÍTICA
DISCURSO
CONSTITUCIÓN
BOLIVIA
description Tesis de Doctorado
author2 Rajland, Beatriz
author_facet Rajland, Beatriz
González Piñeros, Milena Alexandra
format publishedVersion
Tesis doctoral
Tesis doctoral
author González Piñeros, Milena Alexandra
author_sort González Piñeros, Milena Alexandra
title La propiedad en Bolivia : ideologías, discursos y luchas políticas
title_short La propiedad en Bolivia : ideologías, discursos y luchas políticas
title_full La propiedad en Bolivia : ideologías, discursos y luchas políticas
title_fullStr La propiedad en Bolivia : ideologías, discursos y luchas políticas
title_full_unstemmed La propiedad en Bolivia : ideologías, discursos y luchas políticas
title_sort la propiedad en bolivia : ideologías, discursos y luchas políticas
publisher Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publishDate 2019
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/755
work_keys_str_mv AT gonzalezpinerosmilenaalexandra lapropiedadenboliviaideologiasdiscursosyluchaspoliticas
_version_ 1765660251118370816