Materialidad y maniobra de ciertos telones pintados a fines del S XIX y principios del XX, en teatros del litoral rioplatense. Problemas específicos de conservación y restauración.
El telón del Teatro El Círculo de la ciudad de Rosario, Santa Fe, realizado por Giuseppe Carmignani en 1904 y restaurado en el Centro TAREA del Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural en el año 2012, es uno de los pocos objetos escenográficos que aún dan testimonio de las práct...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | acceptedVersion Tesis de maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2577 |
Aporte de: |
id |
I78-R216-123456789-2577 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I78-R216-123456789-25772024-07-10T21:19:56Z Materialidad y maniobra de ciertos telones pintados a fines del S XIX y principios del XX, en teatros del litoral rioplatense. Problemas específicos de conservación y restauración. Fothy, Judith Barrio, Néstor PINTURA TEATRO RESTAURACIÓN CONSERVACIÓN DE BIENES CULTURALES PINTURA EUROPEA info:eu-repo/semantics/acceptedVersion El telón del Teatro El Círculo de la ciudad de Rosario, Santa Fe, realizado por Giuseppe Carmignani en 1904 y restaurado en el Centro TAREA del Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural en el año 2012, es uno de los pocos objetos escenográficos que aún dan testimonio de las prácticas teatrales en la Argentina de principios del siglo XX. Se trata de un telón de boca, de apertura alemana o de guillotina, pintado con una técnica opaca sobre tela de lino, de 12 x 13,5 metros. La imagen es una alegoría de la música y las artes escénicas conocida como el Triunfo de Palas (de Minerva o de la Sabiduría). Carmignani se inspiró en la representación que decora el telón del Teatro Regio de Parma, obra del destacado pintor y escenógrafo Giovanni Battista Borghesi concebida en 1828 (Figura en homenaje a la duquesa María Luisa de Habsburgo-Lorena, segunda esposa de Napoleón. Fil: Fothy, Judith. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Buenos Aires, Argentina. 2022-03 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría Fothy, J. (2022). Materialidad y maniobra de ciertos telones pintados a fines del S XIX y principios del XX, en teatros del litoral rioplatense. Problemas específicos de conservación y restauración. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Buenos Aires, Argentina. TMAG_TAREA_FJ_2022 http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2577 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf 159 p. application/pdf ARG 2023 Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio |
institution |
Universidad Nacional de General San Martín |
institution_str |
I-78 |
repository_str |
R-216 |
collection |
Repositorio Institucional de la UNSAM |
language |
Español |
topic |
PINTURA TEATRO RESTAURACIÓN CONSERVACIÓN DE BIENES CULTURALES PINTURA EUROPEA |
spellingShingle |
PINTURA TEATRO RESTAURACIÓN CONSERVACIÓN DE BIENES CULTURALES PINTURA EUROPEA Fothy, Judith Materialidad y maniobra de ciertos telones pintados a fines del S XIX y principios del XX, en teatros del litoral rioplatense. Problemas específicos de conservación y restauración. |
topic_facet |
PINTURA TEATRO RESTAURACIÓN CONSERVACIÓN DE BIENES CULTURALES PINTURA EUROPEA |
description |
El telón del Teatro El Círculo de la ciudad de Rosario, Santa Fe, realizado por Giuseppe Carmignani en 1904 y restaurado en el Centro TAREA del Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural en el año 2012, es uno de los pocos objetos escenográficos que aún dan testimonio de las prácticas teatrales en la Argentina de principios del siglo XX. Se trata de un telón de boca, de apertura alemana o de guillotina, pintado con una técnica opaca sobre tela de lino, de 12 x 13,5 metros. La imagen es una alegoría de la música y las artes escénicas conocida como el Triunfo de Palas (de Minerva o de la Sabiduría). Carmignani se inspiró en la representación que decora el telón del Teatro Regio de Parma, obra del destacado pintor y escenógrafo Giovanni Battista Borghesi concebida en 1828 (Figura en homenaje a la duquesa María Luisa de Habsburgo-Lorena, segunda esposa de Napoleón. |
author2 |
Barrio, Néstor |
author_facet |
Barrio, Néstor Fothy, Judith |
format |
acceptedVersion Tesis de maestría Tesis de maestría |
author |
Fothy, Judith |
author_sort |
Fothy, Judith |
title |
Materialidad y maniobra de ciertos telones pintados a fines del S XIX y principios del XX, en teatros del litoral rioplatense. Problemas específicos de conservación y restauración. |
title_short |
Materialidad y maniobra de ciertos telones pintados a fines del S XIX y principios del XX, en teatros del litoral rioplatense. Problemas específicos de conservación y restauración. |
title_full |
Materialidad y maniobra de ciertos telones pintados a fines del S XIX y principios del XX, en teatros del litoral rioplatense. Problemas específicos de conservación y restauración. |
title_fullStr |
Materialidad y maniobra de ciertos telones pintados a fines del S XIX y principios del XX, en teatros del litoral rioplatense. Problemas específicos de conservación y restauración. |
title_full_unstemmed |
Materialidad y maniobra de ciertos telones pintados a fines del S XIX y principios del XX, en teatros del litoral rioplatense. Problemas específicos de conservación y restauración. |
title_sort |
materialidad y maniobra de ciertos telones pintados a fines del s xix y principios del xx, en teatros del litoral rioplatense. problemas específicos de conservación y restauración. |
publisher |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio |
publishDate |
2022 |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2577 |
work_keys_str_mv |
AT fothyjudith materialidadymaniobradeciertostelonespintadosafinesdelsxixyprincipiosdelxxenteatrosdellitoralrioplatenseproblemasespecificosdeconservacionyrestauracion |
_version_ |
1832342723670048768 |