¿Cómo optimizar el gasto estatal, a través de las compras públicas?

Tesis de Maestría

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Testa, Emiliano Alejandro
Otros Autores: Luna, Juan Oscar
Formato: publishedVersion Tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno 2021
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1925
Aporte de:
id I78-R216-123456789-1925
record_format dspace
spelling I78-R216-123456789-19252022-06-29T17:05:48Z ¿Cómo optimizar el gasto estatal, a través de las compras públicas? Testa, Emiliano Alejandro Luna, Juan Oscar ADMINISTRACIÓN PÚBLICA HACIENDA PÚBLICA GASTO PÚBLICO CORRUPCIÓN Tesis de Maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion La pregunta de investigación que uno se plantea es ¿cómo optimizar el gasto, como lograr una gestión eficaz y eficiente?. Esta no es más que una situación problemática que el funcionario público experimenta diariamente, es una inquietud sobre la realidad cuya solución podría beneficiar al individuo y al conjunto. Habitualmente nos quejamos de la excesiva burocracia administrativa, pero convivimos con ella sin erradicarla. Si bien parece ser un objetivo ambicioso el mejorar el funcionamiento de las entidades responsables de las compras públicas, creo que es posible de manera paulatina; inicialmente planteando este tema en la agenda, proponiendo soluciones fáciles de aplicar y poco costosas. El presente trabajo consta de nueve capítulos adicionales a la presente introducción. En el primero se tratarán errores generales de la administración pública que afectan el rendimiento y como este conjunto de fallas atenta contra el objetivo de optimizar el gasto público. En el segundo apartado, ya se comenzarán a desarrollar posibles alternativas a errores de gestión administrativa. En la misma línea, en el tercer capítulo se destacará la importancia individual de cada funcionario público y cómo su accionar afecta al sistema en general; ya en el cuarto, se analizarán dichos comportamientos y los errores habituales vinculados a la corrupción. En el 5to capítulo se observa un cambio de orientación en el que las soluciones provienen in situ, mejorar no necesariamente con innovación, sino con corrección. En los apartados 6 y 7 ya se analiza el desempeño, la forma de medirlo y apuntar a lograr un estándar de eficiencia equilibrado para toda la APN. Por otra parte, el capítulo octavo nos sirve de referencia respecto a cuál es la situación en otros países latinoamericanos de los temas tratados hasta entonces en el trabajo- y cuyos ejemplos serían dignos de emular. Finalmente en el capítulo 9 se trata un aspecto clave pero a veces olvidado, como lo son las Pequeñas y Medianas Empresas, su rol y la importancia de darle una mayor participación en el mercado de las Compras y Contrataciones Estatales. La reflexión al cerrar el trabajo, no es más que una opinión personal, justificada meramente en las exposiciones y referencias bibliográficas plasmadas en el desarrollo de dicha tesis; aquí se busca resaltar algunas conclusiones del presente estudio y destacar recomendaciones o posibles prácticas a efectuar en el futuro. Fil: Testa, Emiliano Alejandro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno ; Argentina 2021 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría Testa, E. (2021). ¿Cómo optimizar el gasto estatal, a través de las compras públicas? [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TMAG_EPYG_2021_TEA https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1925 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf 120 application/pdf ARG Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
institution Universidad Nacional de General San Martín
institution_str I-78
repository_str R-216
collection Repositorio Institucional de la UNSAM
language Español
topic ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
HACIENDA PÚBLICA
GASTO PÚBLICO
CORRUPCIÓN
spellingShingle ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
HACIENDA PÚBLICA
GASTO PÚBLICO
CORRUPCIÓN
Testa, Emiliano Alejandro
¿Cómo optimizar el gasto estatal, a través de las compras públicas?
topic_facet ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
HACIENDA PÚBLICA
GASTO PÚBLICO
CORRUPCIÓN
description Tesis de Maestría
author2 Luna, Juan Oscar
author_facet Luna, Juan Oscar
Testa, Emiliano Alejandro
format publishedVersion
Tesis de maestría
Tesis de maestría
author Testa, Emiliano Alejandro
author_sort Testa, Emiliano Alejandro
title ¿Cómo optimizar el gasto estatal, a través de las compras públicas?
title_short ¿Cómo optimizar el gasto estatal, a través de las compras públicas?
title_full ¿Cómo optimizar el gasto estatal, a través de las compras públicas?
title_fullStr ¿Cómo optimizar el gasto estatal, a través de las compras públicas?
title_full_unstemmed ¿Cómo optimizar el gasto estatal, a través de las compras públicas?
title_sort ¿cómo optimizar el gasto estatal, a través de las compras públicas?
publisher Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publishDate 2021
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1925
work_keys_str_mv AT testaemilianoalejandro comooptimizarelgastoestatalatravesdelascompraspublicas
_version_ 1765660409614827520