El turismo y el patrimonio cultural : el caso del Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes

El presente proyecto de investigación aborda el Turismo Cultural y el aprovechamiento del patrimonio cultural, relacionado con el desarrollo turístico en el Municipio de San Antonio de Areco. El estudio es de carácter exploratorio -descriptivo y tiene como tema central el “Museo Gauchesco Ricardo Gü...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramoa, Paola Lorena
Otros Autores: Pérez Winter, Cecilia
Formato: acceptedVersion Tesis de grado Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios 2021
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1866
Aporte de:
id I78-R216-123456789-1866
record_format dspace
spelling I78-R216-123456789-18662022-05-09T23:25:29Z El turismo y el patrimonio cultural : el caso del Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes Ramoa, Paola Lorena Pérez Winter, Cecilia TURISMO PATRIMONIO CULTURAL MUSEO ARGENTINA info:eu-repo/semantics/acceptedVersion El presente proyecto de investigación aborda el Turismo Cultural y el aprovechamiento del patrimonio cultural, relacionado con el desarrollo turístico en el Municipio de San Antonio de Areco. El estudio es de carácter exploratorio -descriptivo y tiene como tema central el “Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes”. El desarrollo de esta investigación se sustenta en la recopilación bibliográfica que, por una parte, permitirá la conceptualización de términos claves que guiarán este proyecto, como el turismo cultural, el patrimonio y los museos. Por otra parte, posibilitó diferenciar los enfoques que se fueron aplicando en la configuración del museo como espacio de activación patrimonial y como atractivo turístico. Desde la década de 1930 con una perspectiva museológica de esa época que actualmente se puede caracterizar como tradicional, y en la última década mediante enfoques más recientes provenientes de la nueva museología. Además, se indagó en diversas fuentes (publicaciones, documentos, notas periodísticas) sobre el desarrollo de la tradición y los procesos de turistización y patrimonialización en San Antonio de Areco que den cuenta la relevancia y rol del museo en la promoción del turismo cultural que se viene llevando adelante en la localidad desde fines de 1930. Fil: Ramoa, Paola Lorena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina 2021-12 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado TFPP EEYN 2021 RPL https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1866 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf 75 p. application/pdf ARG Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
institution Universidad Nacional de General San Martín
institution_str I-78
repository_str R-216
collection Repositorio Institucional de la UNSAM
language Español
topic TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL
MUSEO
ARGENTINA
spellingShingle TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL
MUSEO
ARGENTINA
Ramoa, Paola Lorena
El turismo y el patrimonio cultural : el caso del Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes
topic_facet TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL
MUSEO
ARGENTINA
description El presente proyecto de investigación aborda el Turismo Cultural y el aprovechamiento del patrimonio cultural, relacionado con el desarrollo turístico en el Municipio de San Antonio de Areco. El estudio es de carácter exploratorio -descriptivo y tiene como tema central el “Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes”. El desarrollo de esta investigación se sustenta en la recopilación bibliográfica que, por una parte, permitirá la conceptualización de términos claves que guiarán este proyecto, como el turismo cultural, el patrimonio y los museos. Por otra parte, posibilitó diferenciar los enfoques que se fueron aplicando en la configuración del museo como espacio de activación patrimonial y como atractivo turístico. Desde la década de 1930 con una perspectiva museológica de esa época que actualmente se puede caracterizar como tradicional, y en la última década mediante enfoques más recientes provenientes de la nueva museología. Además, se indagó en diversas fuentes (publicaciones, documentos, notas periodísticas) sobre el desarrollo de la tradición y los procesos de turistización y patrimonialización en San Antonio de Areco que den cuenta la relevancia y rol del museo en la promoción del turismo cultural que se viene llevando adelante en la localidad desde fines de 1930.
author2 Pérez Winter, Cecilia
author_facet Pérez Winter, Cecilia
Ramoa, Paola Lorena
format acceptedVersion
Tesis de grado
Trabajo final de grado
author Ramoa, Paola Lorena
author_sort Ramoa, Paola Lorena
title El turismo y el patrimonio cultural : el caso del Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes
title_short El turismo y el patrimonio cultural : el caso del Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes
title_full El turismo y el patrimonio cultural : el caso del Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes
title_fullStr El turismo y el patrimonio cultural : el caso del Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes
title_full_unstemmed El turismo y el patrimonio cultural : el caso del Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes
title_sort el turismo y el patrimonio cultural : el caso del parque criollo y museo gauchesco ricardo güiraldes
publisher Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publishDate 2021
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1866
work_keys_str_mv AT ramoapaolalorena elturismoyelpatrimonioculturalelcasodelparquecriolloymuseogauchescoricardoguiraldes
_version_ 1765660403514212352