Sexualidad como ocupación : factores personales y ambientales que facilitan, limitan o restringen la participación en acciones sexuales de mujeres adultas con TEA.

La relevancia de este trabajo final integrador aportaría a la reflexión sobre la relación que podrían tener los factores personales y factores ambientales respecto a la participación en la sexualidad como ocupación de mujeres adultas con Trastornos del Espectro del Autismo. Se pretende colaborar en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Almiron, Romina, Granato, Marina, Green, Amalia
Otros Autores: Presa, Juliana
Formato: acceptedVersion Tesis de grado Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. 2021
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1793
Aporte de:
id I78-R216-123456789-1793
record_format dspace
spelling I78-R216-123456789-17932022-02-25T13:37:37Z Sexualidad como ocupación : factores personales y ambientales que facilitan, limitan o restringen la participación en acciones sexuales de mujeres adultas con TEA. Almiron, Romina Granato, Marina Green, Amalia Presa, Juliana TERAPIA OCUPACIONAL TRASTORNO AUTÍSTICO SEXUALIDAD MUJERES SALUD SEXUAL info:eu-repo/semantics/acceptedVersion La relevancia de este trabajo final integrador aportaría a la reflexión sobre la relación que podrían tener los factores personales y factores ambientales respecto a la participación en la sexualidad como ocupación de mujeres adultas con Trastornos del Espectro del Autismo. Se pretende colaborar en el ámbito profesional de TO y otras profesiones que trabajan en la población, a enriquecer el conocimiento sobre la participación en las acciones sexuales de mujeres adultas con TEA, y dar lugar al desarrollo de futuras investigaciones que den cuenta de mayor especificidad del tema. Como así también visibilizar dicha temática, y generar espacios en los que estas mujeres continúen compartiendo sus relatos y experiencias. El aporte de estos relatos, va a ser relevante ya que posibilitaría acercar los mismos a otras mujeres que puedan estar vivenciando lo mismo, generando un sentimiento de cercanía, cohesión y comprensión, así como también a diferentes ámbitos familiares, educativos y socio-sanitarios. Fil: Almiron, Romina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina Fil: Granato, Marina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina Fil: Green, Amalia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina 2021 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado Almiron, R.; Granato, M. y Green, A. (2021). Sexualidad como ocupación: factores personales y ambientales que facilitan, limitan o restringen la participación en acciones sexuales de mujeres adultas con TEA. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. TFI_ICRM_2021_AR-GM-GA https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1793 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf 49 p. application/pdf ARG 2020-2021 Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
institution Universidad Nacional de General San Martín
institution_str I-78
repository_str R-216
collection Repositorio Institucional de la UNSAM
language Español
topic TERAPIA OCUPACIONAL
TRASTORNO AUTÍSTICO
SEXUALIDAD
MUJERES
SALUD SEXUAL
spellingShingle TERAPIA OCUPACIONAL
TRASTORNO AUTÍSTICO
SEXUALIDAD
MUJERES
SALUD SEXUAL
Almiron, Romina
Granato, Marina
Green, Amalia
Sexualidad como ocupación : factores personales y ambientales que facilitan, limitan o restringen la participación en acciones sexuales de mujeres adultas con TEA.
topic_facet TERAPIA OCUPACIONAL
TRASTORNO AUTÍSTICO
SEXUALIDAD
MUJERES
SALUD SEXUAL
description La relevancia de este trabajo final integrador aportaría a la reflexión sobre la relación que podrían tener los factores personales y factores ambientales respecto a la participación en la sexualidad como ocupación de mujeres adultas con Trastornos del Espectro del Autismo. Se pretende colaborar en el ámbito profesional de TO y otras profesiones que trabajan en la población, a enriquecer el conocimiento sobre la participación en las acciones sexuales de mujeres adultas con TEA, y dar lugar al desarrollo de futuras investigaciones que den cuenta de mayor especificidad del tema. Como así también visibilizar dicha temática, y generar espacios en los que estas mujeres continúen compartiendo sus relatos y experiencias. El aporte de estos relatos, va a ser relevante ya que posibilitaría acercar los mismos a otras mujeres que puedan estar vivenciando lo mismo, generando un sentimiento de cercanía, cohesión y comprensión, así como también a diferentes ámbitos familiares, educativos y socio-sanitarios.
author2 Presa, Juliana
author_facet Presa, Juliana
Almiron, Romina
Granato, Marina
Green, Amalia
format acceptedVersion
Tesis de grado
Trabajo final de grado
author Almiron, Romina
Granato, Marina
Green, Amalia
author_sort Almiron, Romina
title Sexualidad como ocupación : factores personales y ambientales que facilitan, limitan o restringen la participación en acciones sexuales de mujeres adultas con TEA.
title_short Sexualidad como ocupación : factores personales y ambientales que facilitan, limitan o restringen la participación en acciones sexuales de mujeres adultas con TEA.
title_full Sexualidad como ocupación : factores personales y ambientales que facilitan, limitan o restringen la participación en acciones sexuales de mujeres adultas con TEA.
title_fullStr Sexualidad como ocupación : factores personales y ambientales que facilitan, limitan o restringen la participación en acciones sexuales de mujeres adultas con TEA.
title_full_unstemmed Sexualidad como ocupación : factores personales y ambientales que facilitan, limitan o restringen la participación en acciones sexuales de mujeres adultas con TEA.
title_sort sexualidad como ocupación : factores personales y ambientales que facilitan, limitan o restringen la participación en acciones sexuales de mujeres adultas con tea.
publisher Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
publishDate 2021
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1793
work_keys_str_mv AT almironromina sexualidadcomoocupacionfactorespersonalesyambientalesquefacilitanlimitanorestringenlaparticipacionenaccionessexualesdemujeresadultascontea
AT granatomarina sexualidadcomoocupacionfactorespersonalesyambientalesquefacilitanlimitanorestringenlaparticipacionenaccionessexualesdemujeresadultascontea
AT greenamalia sexualidadcomoocupacionfactorespersonalesyambientalesquefacilitanlimitanorestringenlaparticipacionenaccionessexualesdemujeresadultascontea
_version_ 1765660390430081024