Proyecto de Intervención: Abordaje Familiar Integral en Situaciones de Intento de Suicidio Infanto Juvenil en el Hospital de Área Nivel II de Puerto Rico, Misiones

Fil: Terlaak, Claudia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Terlaak, Claudia
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 2021
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/5244
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-5244
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Proyecto de Intervención
Especialización en Abordaje Familiar Integral
Abordaje Familiar Integral
Intento de Suicidio
Infanto Juvenil
spellingShingle Proyecto de Intervención
Especialización en Abordaje Familiar Integral
Abordaje Familiar Integral
Intento de Suicidio
Infanto Juvenil
Terlaak, Claudia
Proyecto de Intervención: Abordaje Familiar Integral en Situaciones de Intento de Suicidio Infanto Juvenil en el Hospital de Área Nivel II de Puerto Rico, Misiones
topic_facet Proyecto de Intervención
Especialización en Abordaje Familiar Integral
Abordaje Familiar Integral
Intento de Suicidio
Infanto Juvenil
description Fil: Terlaak, Claudia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Terlaak, Claudia
author_facet Terlaak, Claudia
author_sort Terlaak, Claudia
title Proyecto de Intervención: Abordaje Familiar Integral en Situaciones de Intento de Suicidio Infanto Juvenil en el Hospital de Área Nivel II de Puerto Rico, Misiones
title_short Proyecto de Intervención: Abordaje Familiar Integral en Situaciones de Intento de Suicidio Infanto Juvenil en el Hospital de Área Nivel II de Puerto Rico, Misiones
title_full Proyecto de Intervención: Abordaje Familiar Integral en Situaciones de Intento de Suicidio Infanto Juvenil en el Hospital de Área Nivel II de Puerto Rico, Misiones
title_fullStr Proyecto de Intervención: Abordaje Familiar Integral en Situaciones de Intento de Suicidio Infanto Juvenil en el Hospital de Área Nivel II de Puerto Rico, Misiones
title_full_unstemmed Proyecto de Intervención: Abordaje Familiar Integral en Situaciones de Intento de Suicidio Infanto Juvenil en el Hospital de Área Nivel II de Puerto Rico, Misiones
title_sort proyecto de intervención: abordaje familiar integral en situaciones de intento de suicidio infanto juvenil en el hospital de área nivel ii de puerto rico, misiones
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publishDate 2021
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5244
work_keys_str_mv AT terlaakclaudia proyectodeintervencionabordajefamiliarintegralensituacionesdeintentodesuicidioinfantojuvenilenelhospitaldeareaniveliidepuertoricomisiones
_version_ 1809776576423788544
spelling I77-R195-20.500.12219-52442024-04-16T17:01:03Z Proyecto de Intervención: Abordaje Familiar Integral en Situaciones de Intento de Suicidio Infanto Juvenil en el Hospital de Área Nivel II de Puerto Rico, Misiones Terlaak, Claudia Proyecto de Intervención Especialización en Abordaje Familiar Integral Abordaje Familiar Integral Intento de Suicidio Infanto Juvenil Fil: Terlaak, Claudia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. El presente trabajo tiene como objetivo plasmar el Proyecto de Intervención correspondiente al Trabajo Final Integrador de la carrera de Especialización en Abordaje Familiar Integral de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. El mismo permite una articulación entre los distintos conocimientos adquiridos y las prácticas realizadas durante el cursado que se vuelcan en una producción científica que visualiza la perspectiva teórico metodológica y crítica que se toma como punto de partida para comprender, explicar e intervenir en una situación problemática vinculadas a las familias. Es posible mencionar en alusión, que la Especialización nos propone repensar a las familias como una organización atravesada por aspectos sociohistóricos, teniendo en cuenta las relaciones de poder (Foucault, 1979) que se establecen entre sujetos que la articulan. De esta manera, es posible mencionar a Grassi (1999), quien refiere que la familia no es una institución a-histórica; es una forma en que las personas organizamos nuestro mundo de vida más inmediato, sobre la base de valores que no son ajenos a las propuestas normativas que organizan los demás vínculos sociales. A raíz de ello, es que el debate sobre las relaciones familiares conduce siempre más allá de la familia. Por lo tanto, las intervenciones familiares son planteadas haciendo hincapié en la complejidad y las contradicciones en que se sustentan los procesos sociales, analizando las tramas en que esos sujetos se manifiestan a través de experiencias, vivencias, y percepciones que los distingue según grupos de pertenencia y contexto sociopolítico, económico y cultural de referencia. Según lo plantea Bourdieu (1994), la familia asume un papel determinante en el mantenimiento del orden social y en la reproducción biológica y social de la estructura del espacio social y de las relaciones sociales. Sus miembros, unidos por intensos lazos afectivos dotados de un espíritu familiar que se reconocen, así como parte de toda la labor simbólica y práctica que les atraviesa, y desde allí, van configurando formas de ser, formas de percibir el entorno. Por lo tanto, se concibe una perspectiva integral instrumentada desde el paradigma interdisciplinario, por ello, el presente Proyecto de Intervención, tiene como tema elegido el abordaje integral de familias vinculadas a situaciones de Suicidio Infanto Juvenil. Temática compleja cuyo interés surge en la observación de situaciones que fueron intervenidas desde una perspectiva médico-hegemónica obteniendo una pronta reincidencia. A raíz de ello, es que se consideró pertinente brindar una perspectiva integral a la atención de familiar vinculadas a situaciones de suicidio infanto juvenil y tomando como referencia protocolo vigente por el Ministerio de Salud de la Nación, adaptando el mismo al contexto, la institución y las familias con los cuales se está trabajando. El contenido de este trabajo prosigue con una fundamentación teórica que inicia con la contextualización de la problemática, planteando la situación a nivel mundial, país, provincial y local; se continua con los aspectos legales, los lineamientos de abordaje, la vulnerabilidad de la población infanto juvenil, los aspectos vinculados a las familias y los suicidios. Luego, se realiza la descripción del problema detectado en la Institución que se pretende abordar con los consecuentes objetivos generales y específicos del proyecto de intervención. Como apartado siguiente, se expone lo alusivo a la estrategia metodológica identificando a los destinatarios, planteando las actividades, recursos, resultados esperados, cronograma de actividades, presupuesto, culminando así con lo referido a la evaluación del Proyecto. 2021 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/5244 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales