Cuando el pasado y el presente se encuentran : el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina

Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ocampo, Amanda Eva
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 2015
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/4293
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-4293
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Patrimonio cultural
Concepción de la Sierra
Comunidad
Paisaje social
Cultural heritage
Community
Social landscape
Patrimônio cultural
Comunidade
Lugar
spellingShingle Patrimonio cultural
Concepción de la Sierra
Comunidad
Paisaje social
Cultural heritage
Community
Social landscape
Patrimônio cultural
Comunidade
Lugar
Ocampo, Amanda Eva
Cuando el pasado y el presente se encuentran : el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina
topic_facet Patrimonio cultural
Concepción de la Sierra
Comunidad
Paisaje social
Cultural heritage
Community
Social landscape
Patrimônio cultural
Comunidade
Lugar
description Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Ocampo, Amanda Eva
author_facet Ocampo, Amanda Eva
author_sort Ocampo, Amanda Eva
title Cuando el pasado y el presente se encuentran : el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina
title_short Cuando el pasado y el presente se encuentran : el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina
title_full Cuando el pasado y el presente se encuentran : el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina
title_fullStr Cuando el pasado y el presente se encuentran : el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina
title_full_unstemmed Cuando el pasado y el presente se encuentran : el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina
title_sort cuando el pasado y el presente se encuentran : el caso de estudio de la reducción jesuítica de concepción de la sierra como patrimonio cultural. provincia de misiones. argentina
publisher Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publishDate 2015
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4293
work_keys_str_mv AT ocampoamandaeva cuandoelpasadoyelpresenteseencuentranelcasodeestudiodelareduccionjesuiticadeconcepciondelasierracomopatrimonioculturalprovinciademisionesargentina
_version_ 1809365415722221568
spelling I77-R195-20.500.12219-42932023-02-06T16:11:38Z Cuando el pasado y el presente se encuentran : el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina Ocampo, Amanda Eva Patrimonio cultural Concepción de la Sierra Comunidad Paisaje social Cultural heritage Community Social landscape Patrimônio cultural Comunidade Lugar Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Ocampo, Amanda Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Ocampo, Amanda Eva. Comité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica; Argentina. El presente trabajo se encuentra en el marco de las investigaciones arqueológicas realizadas en la localidad de Concepción de la Sierra (provincia de Misiones, Argentina). Desde una perspectiva interdisciplinaria de estudio, establecemos un enfoque teórico metodológico de Patrimonio cultural y paisaje social, que esté en estrecha relación con el caso de estudio, teniendo como principal registro de información a la comunidad local actual, y su relación con los materiales arqueológicos presentes en la cotidianeidad del pueblo. De esta manera el objetivo principal de esta ponencia es descubrir cual es/son la(s) conciencia(s) patrimonial(es) de la comunidad local con respecto a sus espacios sociales de ayer y hoy, y que lugar ocupan los mismos en la sociedad misionera. A partir de ese puente pasado- presente que se manifiesta actualmente en el trazado urbano de dicha localidad, nuestro principal análisis esta basado en las complejas construcciones sociales que creemos se definen de acuerdo a un contexto social, cultural e histórico específico como es la antigua reducción jesuítica de Nuestra Señora de la Concepción, actual Concepción de la Sierra, inserta en la región de las misiones. This articule shows one part of an archaeological research from Concepcion de la Sierra (province of Misiones, Argentina). From an interdisciplinary perspective of study, we establish a notion of cultural heritage and social landscape, related with our case study, considering us a main register of information, the current local community, and their relationship with the present archaeological materiality in everyday life.Thus our goal in this presentation is to discover what is or are the property consciences in the local community about social spaces of yesterday and today, and what place those ocuppy in misionera society. From that bridge past-present that it manifest in urban design of Concepción de la Sierra, our main analisis is based on the complex social constructions, witch we define according to a specific social, historic and cultural context in the ancient jesuitic reduction of Nuestra Señora de la Conepción, Concepción de la Sierra today, inserted in missionary region. O presente trabalho se enquadra nas pesquisas arqueológicas realizadas na localidade de Concepción de la Sierra (estado de Misiones, Argentina). A partir de uma perspectiva interdisciplinar de estudo, estabelecemos um enfoque teórico metodológico de Patrimônio Cultural e paisagem social, que esteja em estreita relação com o caso do estudo, tendo como principal registro de informação a comunidade local atual e sua relação com os materiais arqueológicos que estão presentes no cotidiano do povo. Desta maneira, o objetivo principal desta apresentação é descobrir qual é/são a /as consciência/s patrimonial/ is da comunidade local com respeito a seus espaços sociais de ontem e hoje, e o lugar que eles ocupam na sociedade missioneira. A partir desta ponte passado-presente, que se manifesta atualmente no traçado urbano de dita localidade, nossa principal análise está baseada nas complexas construções sociais, as quais cremos que se definem de acordo a um contexto social, cultural e histórico específico como é a antiga missão jesuítica de Nuestra Señora de la Concepción, atual Concepción de la Sierra, inserida na região das missões. 2015-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4293 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/37461 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/8827 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 3.764 MB Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano