Los nuevos paradigmas económicos y tecnológicos en la actividad turística y su relación con el ambiente
Fil: Dieckow, Liliana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/3542 |
Aporte de: |
id |
I77-R195-20.500.12219-3542 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I77-R195-20.500.12219-35422023-08-15T18:22:15Z Los nuevos paradigmas económicos y tecnológicos en la actividad turística y su relación con el ambiente The new economic and technological paradigms in tourism activity and its relationship with the environment Dieckow, Liliana María Turismo Nuevo paradigma económico Nuevas tecnologías Actividad sustentable Fil: Dieckow, Liliana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Este artículo presenta resultados de la tarea docente - investigativa sobre el nuevo paradigma económico y las nuevas formas de comunicar, comercializar, vender y consumir en turismo. Este nuevo paradigma económico relacionado con la tercer o -según autores- la cuarta revolución industrial que considera al pro - común colaborativo, la reducción de los costos marginales cercano a cero, las nuevas energías sustentables y el internet de las cosas. A ello se le suman las nuevas Generaciones de personas, los Millennials y los Centennials con motivaciones, emociones y comportamientos particulares para sus experiencias de viajes, muy conectados a redes sociales y a las tecnologías, que llevan a reconfigurar la actividad económica del turismo desde sus bases. Incluso se habla del surgimiento de nuevos verbos asociados al uso de la tecnología por parte de estas generaciones. Nuevas plataformas de búsqueda y portales de compras como Booking, y agencias online como Despegar, que se imponen en el mercado. Ante estos cambios de escenario y de demanda, las empresas deben adaptarse a esta nueva economía y bases tecnológicas, redefiniendo su forma de conectarse con sus potenciales clientes y su forma de desarrollar la actividad turística de forma más sustentable, más activa y menos masiva. This article presents results of the teaching-research task on the new economic paradigm and the new ways of communicating, marketing, selling and consuming in tourism. This new economic paradigm related to the third or -according to authors- the fourth industrial revolution that considers the collaborative common, the reduction of marginal costs closes to zero, the new sustainable energies and the internet of things. Added to this are the new Generations of people, Millennials and Centennials with particular motivations, emotions and behaviors for their travel experiences, closely connected to social networks and technologies, which lead to reconfigure the economic activity of tourism from its bases. There is even talk of the emergence of new verbs associated with the use of technology by these generations. New search platforms and shopping portals such as Booking, and online agencies such as Despegar, which are imposed on the market. Faced with these changes in scenario and demand, companies must adapt to this new economy and technological bases, redefining their way of connecting with their potential customers and their way of developing tourism in a more sustainable, active and less massive way. 2021-01-15 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/3542 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/476/340 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2021.25.02.006.es info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 414 KB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración |
institution |
Universidad Nacional de Misiones |
institution_str |
I-77 |
repository_str |
R-195 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM) |
language |
Español |
topic |
Turismo Nuevo paradigma económico Nuevas tecnologías Actividad sustentable |
spellingShingle |
Turismo Nuevo paradigma económico Nuevas tecnologías Actividad sustentable Dieckow, Liliana María Los nuevos paradigmas económicos y tecnológicos en la actividad turística y su relación con el ambiente |
topic_facet |
Turismo Nuevo paradigma económico Nuevas tecnologías Actividad sustentable |
description |
Fil: Dieckow, Liliana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Dieckow, Liliana María |
author_facet |
Dieckow, Liliana María |
author_sort |
Dieckow, Liliana María |
title |
Los nuevos paradigmas económicos y tecnológicos en la actividad turística y su relación con el ambiente |
title_short |
Los nuevos paradigmas económicos y tecnológicos en la actividad turística y su relación con el ambiente |
title_full |
Los nuevos paradigmas económicos y tecnológicos en la actividad turística y su relación con el ambiente |
title_fullStr |
Los nuevos paradigmas económicos y tecnológicos en la actividad turística y su relación con el ambiente |
title_full_unstemmed |
Los nuevos paradigmas económicos y tecnológicos en la actividad turística y su relación con el ambiente |
title_sort |
los nuevos paradigmas económicos y tecnológicos en la actividad turística y su relación con el ambiente |
publisher |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración |
publishDate |
2021 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3542 |
work_keys_str_mv |
AT dieckowlilianamaria losnuevosparadigmaseconomicosytecnologicosenlaactividadturisticaysurelacionconelambiente AT dieckowlilianamaria theneweconomicandtechnologicalparadigmsintourismactivityanditsrelationshipwiththeenvironment |
_version_ |
1809366151806844928 |