La comprensión de los procesos migratorios en el Alto Paraná, Misiones

Fil: Miño Martos, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miño Martos, María Gabriela
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado 2021
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/3323
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-3323
record_format dspace
spelling I77-R195-20.500.12219-33232024-03-25T13:55:39Z La comprensión de los procesos migratorios en el Alto Paraná, Misiones Miño Martos, María Gabriela Reseñas Procesos migratorios Alto Paraná Misiones Fil: Miño Martos, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Miño Martos, María Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. La historiadora Laura M. Zang (2020) en su tesis titulada Los herederos de la crisis: redes sociales e inmigración de suizos en las colonias del alto Paraná Misiones (1920-1939), realizó un recorrido histórico sobre el arribo de inmigrantes de origen suizo en el norte de Misiones. El interés de la investigación radica en su pretensión metodológica por incluir distintas voces en la construcción de sus hipótesis de trabajo. Particularmente, con la utilización de la microhistoria, reconocemos en el transcurso de la investigación el diálogo de la autora con una extensa revisión bibliográfico junto con el material obtenido de las entrevistas, un mapeo geográfico de las colonias suizas del norte de Misiones y la lectura de cartas y memorias escritas por los propios inmigrantes y sus descendientes. En síntesis, la lectura de la tesis de Laura M. Zang (2020) promueve la comprensión del carácter multicausal de los procesos migratorios, contemplando un amplio abanico de factores sociales, económicos y políticos, abriendo a su vez la posibilidad de nuevas líneas de investigación. Particularmente, por su metodología como estudio de caso, constituye un aporte indispensable para la construcción de categorías analíticas en la fundamentación o discusión de nuevas hipótesis de estudio. Siguiendo el ejemplo clásico de La Misère du monde (Bourdieu & Pons, 1993), sabemos que, a través de relatos de una serie de entrevistas, podemos identificar las expectativas, experiencias o sufrimientos de personas que ocupan distintas posiciones sociales, reflejando en la investigación la construcción de categorías más amplias sobre la desigualdad. Estamos de acuerdo en señalar que: “(...) el valor científico del estudio de caso estriba en su carácter de estudio denso, narrado en toda su diversidad a fin de desentrañar sentidos generales, metáforas, alusiones, alegorías que se expresan a través de múltiples marcas en la unicidad del caso” (Archenti, 2018: 294). Esta tipología de estudio promueve una amplitud teórica necesaria para lograr avances en investigación; en otras palabras, los estudios de caso conforman nuevas fuentes conceptuales y categoriales para la consolidación de marcos teóricos de investigación. Es por tanto indispensable la lectura de la tesis de Laura M. Zang (2020) la cual nos acerca a comprender aquellas cuestiones vividas en soledad, expresadas en relatos, historias de vida, cartas y memorias escritas; como parte de procesos más amplios y colectivos. En definitiva, entender las motivaciones inherentes a los distintos perfiles migratorios, constituye un precedente importante en la fundamentación de nuevas hipótesis de investigación y la configuración de categorías actuales de estudio. 2021-04-12 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/3323 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/152-numero-16-julio-de-2021/6-resenas/306-la-comprension-de-los-procesos-migratorios info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 980.2 KB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Reseñas
Procesos migratorios
Alto Paraná
Misiones
spellingShingle Reseñas
Procesos migratorios
Alto Paraná
Misiones
Miño Martos, María Gabriela
La comprensión de los procesos migratorios en el Alto Paraná, Misiones
topic_facet Reseñas
Procesos migratorios
Alto Paraná
Misiones
description Fil: Miño Martos, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Miño Martos, María Gabriela
author_facet Miño Martos, María Gabriela
author_sort Miño Martos, María Gabriela
title La comprensión de los procesos migratorios en el Alto Paraná, Misiones
title_short La comprensión de los procesos migratorios en el Alto Paraná, Misiones
title_full La comprensión de los procesos migratorios en el Alto Paraná, Misiones
title_fullStr La comprensión de los procesos migratorios en el Alto Paraná, Misiones
title_full_unstemmed La comprensión de los procesos migratorios en el Alto Paraná, Misiones
title_sort la comprensión de los procesos migratorios en el alto paraná, misiones
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publishDate 2021
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3323
work_keys_str_mv AT minomartosmariagabriela lacomprensiondelosprocesosmigratoriosenelaltoparanamisiones
_version_ 1809776464424337408