G15 - yerba mate como inhibidor de corrosión verde

Fil: Pozzi, Gonzalo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pozzi, Gonzalo, Ares, Alicia Esther, Mendéz, Claudia M., Congreso argentino de fisicoquímica y química inorgánica (21° : 2019 : Tucumán, Argentina)
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas Editora 2019
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/3082
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-3082
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Yerba mate
Inhibidor
Corrosión
spellingShingle Yerba mate
Inhibidor
Corrosión
Pozzi, Gonzalo
Ares, Alicia Esther
Mendéz, Claudia M.
Congreso argentino de fisicoquímica y química inorgánica (21° : 2019 : Tucumán, Argentina)
G15 - yerba mate como inhibidor de corrosión verde
topic_facet Yerba mate
Inhibidor
Corrosión
description Fil: Pozzi, Gonzalo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Pozzi, Gonzalo
Ares, Alicia Esther
Mendéz, Claudia M.
Congreso argentino de fisicoquímica y química inorgánica (21° : 2019 : Tucumán, Argentina)
author_facet Pozzi, Gonzalo
Ares, Alicia Esther
Mendéz, Claudia M.
Congreso argentino de fisicoquímica y química inorgánica (21° : 2019 : Tucumán, Argentina)
author_sort Pozzi, Gonzalo
title G15 - yerba mate como inhibidor de corrosión verde
title_short G15 - yerba mate como inhibidor de corrosión verde
title_full G15 - yerba mate como inhibidor de corrosión verde
title_fullStr G15 - yerba mate como inhibidor de corrosión verde
title_full_unstemmed G15 - yerba mate como inhibidor de corrosión verde
title_sort g15 - yerba mate como inhibidor de corrosión verde
publisher Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas Editora
publishDate 2019
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3082
work_keys_str_mv AT pozzigonzalo g15yerbamatecomoinhibidordecorrosionverde
AT aresaliciaesther g15yerbamatecomoinhibidordecorrosionverde
AT mendezclaudiam g15yerbamatecomoinhibidordecorrosionverde
AT congresoargentinodefisicoquimicayquimicainorganica212019tucumanargentina g15yerbamatecomoinhibidordecorrosionverde
_version_ 1809776588071370752
spelling I77-R195-20.500.12219-30822024-06-14T11:09:34Z G15 - yerba mate como inhibidor de corrosión verde Pozzi, Gonzalo Ares, Alicia Esther Mendéz, Claudia M. Congreso argentino de fisicoquímica y química inorgánica (21° : 2019 : Tucumán, Argentina) Yerba mate Inhibidor Corrosión Fil: Pozzi, Gonzalo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Pozzi, Gonzalo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina. Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina. Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Fil: Méndez, Claudia M. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Méndez, Claudia M. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina. Fil: Méndez, Claudia M. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Fil: Méndez, Claudia M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. La yerba mate es un árbol que crece en América del Sur, ampliamente cultivada en la Provincia de Misiones, con un total de 144.118,22 hectáreas. Los dos compuestos mayoritarios, en los extractos acuosos y en el polvo, son los polifenoles (ácido clorogénico) y xantinas (cafeína y teobromina), seguido por alcaloides de la purina (ácido cafeico, ácido 3, 4-dicafeoilquinico, 3, ácido 5-dicaffeoilquinico), flavonoides (quercetina, kaempferol y rutina), aminoácidos, minerales (P, Fe y Ca) y vitaminas (C, B1, y B2). Muchos de los inhibidores utilizados en la industria son tóxicos y costosos, por lo tanto, se buscan productos que sean más amigables con el medio ambiente, se proponen hoy en día los llamados inhibidores de corrosión verdes. El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto de la yerba mate, como inhibidor, sobre la corrosión delaluminio en una solución 0,1 M HCl. Las experiencias se llevaron en ausencia y presencia de inhibidor (0,064, 0,124 y 0,248 g de Yerba Mate/L de solución) a 298 K, 308 K, 315 K y 323 K. Se realizaron ensayos de pérdida de peso, medidas potenciodinámicas y espectroscopía de impedancia electroquímica (EIE). Los resultados se ajustaron a diferentes isotermas de adsorción (Langmuir, Temkin, Frumkin, El-Awady, Villamil), previo el cálculo de rendimientos, a través de pérdidas de peso, corrientes de corrosión y resistencias a la transferencia de carga. Se halló la energía de activación y la energía libre de adsorción. Como resultado se obtuvo que la inhibición aumenta con la concentración de yerba mate. En los ensayos de pérdida de peso, el rendimiento aumentó con el aumento de temperatura, lo cual indicaría que existe una uimisorción, la isoterma de El-Awady ajustó mejor, ya que las constantes de adsorción aumentan con el aumento de temperaturan (R20,96). Los ensayos a través de Tafel y EIE, no mostraron claramente una tendencia, y ambas ajustaron mejor a la isoterma de Villamil. Los valores de energía libre de adsorción, calculados para los tres ensayos, tomaron valores que oscilaron entre -17 y -25 kJ/mol, característicos del fenómeno de fisisorción. Se concluyó por lo tanto que la yerba mate puede actuar como inhibidor de la corrosión y lo hace a través de una adsorción combinada química-física. 2019-05-03 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/3082 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 468 KB Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas Editora