Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo

Fil: Ferrero, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ferrero, Lucas, Hisgen, Carlos Matías
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración 2021
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/2827
https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2021.25.01.005.es
https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/490/344
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-2827
record_format dspace
spelling I77-R195-20.500.12219-28272023-08-15T17:59:55Z Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo An empirical exploration of geographic heterogeneities in labor markets informality and minimum wage effects Ferrero, Lucas Hisgen, Carlos Matías Salario mínimo Informalidad Heterogeneidades regionales Argentina Minimum wage Informality Regional heterogeneities Fil: Ferrero, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Hisgen, Carlos Matías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Los mercados laborales duales, definidos por la existencia o la inexistencia de un contrato laboral formal, son una característica extendida en los países en desarrollo. Parte de esta dualidad resulta de marcadas asimetrías entre grupos y categorías relevantes, para una regulación principalmente ciega en términos espaciales. Este artículo propone una exploración de la relación entre informalidad y el salario mínimo como una fuente potencial de identificación de efectos heterogéneos entre regiones de Argentina de una regulación laboral homogénea. Los resultados obtenidos apoyan la existencia de heterogeneidades marcadas en los efectos entre las regiones del centro y las periféricas. La distribución de salarios y el nivel de cumplimiento con las regulaciones de salario mínimo asociado son las principales variables de interés con efectos más marcados en regiones del norte argentino. Estas son robustas a diversas especificaciones y controles asociados a diferencias interregionales (niveles educativos, tamaño de las empresas, diferencias sectoriales, entre otras). Estos resultados tienen implicaciones importantes dadas las persistentes heterogeneidades relevantes, en términos del funcionamiento de los mercados y las políticas relacionadas. Dual labor markets, defined by the existence or not of a formal labor contract, are a widespread feature in developing countries. Part of this duality results from marked asymmetries between relevant groups and categories, given one-size-fits-all regulation. This article proposes an exploration of the relationship between informality and the minimum wage as a potential source of variation for the identification heterogeneous effects between regions in Argentina. The results obtained support the existence of heterogeneities in policy effects between the central and peripheral regions. The distribution of wages and the level of compliance with the associated minimum wage regulations are the main variables of interest; both exhibit differential effects across regions, stronger northern agglomerations. These are robust to various specifications and controls associated with interregional differences (educational levels, size of companies, sectoral differences, among others). Results have important implications given persistent regional backwardness, and heterogeneities in terms of the workings of both markets and related policies. 2021-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/2827 https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2021.25.01.005.es https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/490/344 spa application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración Visión de Futuro (Misiones), 1-2021; 25(1): pp. 155-193. https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/index
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Salario mínimo
Informalidad
Heterogeneidades regionales
Argentina
Minimum wage
Informality
Regional heterogeneities
spellingShingle Salario mínimo
Informalidad
Heterogeneidades regionales
Argentina
Minimum wage
Informality
Regional heterogeneities
Ferrero, Lucas
Hisgen, Carlos Matías
Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo
topic_facet Salario mínimo
Informalidad
Heterogeneidades regionales
Argentina
Minimum wage
Informality
Regional heterogeneities
description Fil: Ferrero, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Ferrero, Lucas
Hisgen, Carlos Matías
author_facet Ferrero, Lucas
Hisgen, Carlos Matías
author_sort Ferrero, Lucas
title Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo
title_short Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo
title_full Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo
title_fullStr Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo
title_full_unstemmed Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo
title_sort una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
publishDate 2021
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2827
https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2021.25.01.005.es
https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/490/344
work_keys_str_mv AT ferrerolucas unaexploracionempiricadelasheterogeneidadesgeograficasenlainformalidaddelosmercadoslaboralesyefectosdelsalariominimo
AT hisgencarlosmatias unaexploracionempiricadelasheterogeneidadesgeograficasenlainformalidaddelosmercadoslaboralesyefectosdelsalariominimo
AT ferrerolucas anempiricalexplorationofgeographicheterogeneitiesinlabormarketsinformalityandminimumwageeffects
AT hisgencarlosmatias anempiricalexplorationofgeographicheterogeneitiesinlabormarketsinformalityandminimumwageeffects
_version_ 1809366237934780416