Reflexividad y experiencia en el movimiento Sai Baba argentino

Fil: Puglisi, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Puglisi, Rodolfo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social 2013
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/1705
http://www.ava.unam.edu.ar/images/22/pdf/n22a12.pdf
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-1705
record_format dspace
spelling I77-R195-20.500.12219-17052023-02-06T13:48:28Z Reflexividad y experiencia en el movimiento Sai Baba argentino Reflexivity and experience in argentine Sai Baba movement Puglisi, Rodolfo India Sai Baba Reflexividad Experiencia Argentina India Sai Baba Reflexivity Experience Argentine Fil: Puglisi, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. El desarrollo del Estado en la India moderna tiene una fuerte tendencia secular y, por tanto, debe lidiar con una férrea tradición religiosa. Asimismo, en los últimos cuarenta años en este país se ha venido consolidando una fuerte relación identitaria entre el Estado-nación y el hinduismo que parece dificultar tal pretensión secularizante. En este artículo damos cuenta de ciertos rasgos sociológicos de los grupos Sai Baba conformados en Argentina, rasgos que distinguimos en aspectos “reflexivos” y “experienciales” de relación con lo sagrado. Concluimos que, lejos de ser aspectos contradictorios, ambas facetas son dialécticamente complementarias en la dinámica del movimiento Sai Baba y que las mismas se vinculan, entre otros factores, con los mencionados procesos sociales que experimenta la India contemporánea. The development of the State in modern India has a strong secular trend and, therefore, must contend with a fierce religious tradition. Also, in the last forty years in this country, a strong relationship of identity between the nation State and Hinduism has been consolidating that makes difficult such secularizing claim. In this article we take account of certain sociological features of Sai Baba groups, features that we distinguish as “reflexive” and “experiential” relationship with the sacred. We conclude that, far from being contradictory aspects, both aspects are dialectically complementary within the dynamics of the Sai Baba movement and that they are linked, among other factors, to the social processes experienced by contemporary India. 2013-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/1705 http://www.ava.unam.edu.ar/images/22/pdf/n22a12.pdf spa application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Junio 2013). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (22). pp. 249-271. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic India
Sai Baba
Reflexividad
Experiencia
Argentina
India
Sai Baba
Reflexivity
Experience
Argentine
spellingShingle India
Sai Baba
Reflexividad
Experiencia
Argentina
India
Sai Baba
Reflexivity
Experience
Argentine
Puglisi, Rodolfo
Reflexividad y experiencia en el movimiento Sai Baba argentino
topic_facet India
Sai Baba
Reflexividad
Experiencia
Argentina
India
Sai Baba
Reflexivity
Experience
Argentine
description Fil: Puglisi, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Puglisi, Rodolfo
author_facet Puglisi, Rodolfo
author_sort Puglisi, Rodolfo
title Reflexividad y experiencia en el movimiento Sai Baba argentino
title_short Reflexividad y experiencia en el movimiento Sai Baba argentino
title_full Reflexividad y experiencia en el movimiento Sai Baba argentino
title_fullStr Reflexividad y experiencia en el movimiento Sai Baba argentino
title_full_unstemmed Reflexividad y experiencia en el movimiento Sai Baba argentino
title_sort reflexividad y experiencia en el movimiento sai baba argentino
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
publishDate 2013
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1705
http://www.ava.unam.edu.ar/images/22/pdf/n22a12.pdf
work_keys_str_mv AT puglisirodolfo reflexividadyexperienciaenelmovimientosaibabaargentino
AT puglisirodolfo reflexivityandexperienceinargentinesaibabamovement
_version_ 1809366226173952000