La construcción material de la persona entre los Wichís del Gran Chaco
Fil: Montani, Rodrigo. Universidad Abierta Interamericana. Universidad Nacional de Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/1701 http://www.ava.unam.edu.ar/images/22/pdf/n22a08.pdf |
Aporte de: |
id |
I77-R195-20.500.12219-1701 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I77-R195-20.500.12219-17012023-02-06T13:47:59Z La construcción material de la persona entre los Wichís del Gran Chaco The material construction of person among the Wichí people of the Gran Chaco Montani, Rodrigo Wichí Persona Artefacto Ciclo vital Cuerpo Wichí Person Artifacts Life Cycle Body Fil: Montani, Rodrigo. Universidad Abierta Interamericana. Universidad Nacional de Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. En ciertas ocasiones los wichís aseguran que el cuerpo es una especie de ropaje característico de cada especie, que envuelve componentes anímicos que los humanos compartimos con ciertos animales, vegetales y dueños espirituales. Al menos metafóricamente, el cuerpo es para la persona un laqo, es decir, “su vestimenta”, “su posesión” o “su cosa”. En este artículo me propongo desplegar el alcance referencial del término laqoy (plural de laqo) y mostrar cómo estos artefactos (y sus conceptualizaciones verbales) contribuyen a la construcción, manutención y transformación material de la persona wichí en su dimensión cosmológica, étnica, de género, de edad y “profesional”. Después de describir el papel de distintos laqoy en las categorías de persona, ordenadas éstas de acuerdo con el decurso vital (bebés, niños, muchachos y muchachas, hombres y mujeres, ancianos, chamanes, deudos y herederos), trazo algunas consideraciones sobre la relación entre el cuerpo, la persona y el artefacto. Wichí people sometimes declare that the body is a kind of garment characteristic of every species, which wraps spiritual elements that humans share with some animals, plants, and spiritual owners. At least in metaphorical terms, the body is for the person a laqo, that is “his/her clothing”, “his/her possession”, or “his/her thing”. In this paper I try to study the referential scope of the expression laqoy (plural of laqo), and to show how these artifacts (and their verbal conceptualizations) contribute to the process of material building, maintaining, and transformation of Wichí person in his/her cosmological, ethnic, gender, age, and “professional” dimensions. After describing the roles of different laqoy in the different categories of the person ordering them in terms of the vital cycle (babies, children, boys and girls, men and women, elderly people, shamans, mourning relatives, and heirs), I draw some considerations about the meaningful link between body, person and artifact. 2013-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/1701 http://www.ava.unam.edu.ar/images/22/pdf/n22a08.pdf spa application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Junio 2013). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (22). pp. 167-190. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php |
institution |
Universidad Nacional de Misiones |
institution_str |
I-77 |
repository_str |
R-195 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM) |
language |
Español |
topic |
Wichí Persona Artefacto Ciclo vital Cuerpo Wichí Person Artifacts Life Cycle Body |
spellingShingle |
Wichí Persona Artefacto Ciclo vital Cuerpo Wichí Person Artifacts Life Cycle Body Montani, Rodrigo La construcción material de la persona entre los Wichís del Gran Chaco |
topic_facet |
Wichí Persona Artefacto Ciclo vital Cuerpo Wichí Person Artifacts Life Cycle Body |
description |
Fil: Montani, Rodrigo. Universidad Abierta Interamericana. Universidad Nacional de Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Montani, Rodrigo |
author_facet |
Montani, Rodrigo |
author_sort |
Montani, Rodrigo |
title |
La construcción material de la persona entre los Wichís del Gran Chaco |
title_short |
La construcción material de la persona entre los Wichís del Gran Chaco |
title_full |
La construcción material de la persona entre los Wichís del Gran Chaco |
title_fullStr |
La construcción material de la persona entre los Wichís del Gran Chaco |
title_full_unstemmed |
La construcción material de la persona entre los Wichís del Gran Chaco |
title_sort |
la construcción material de la persona entre los wichís del gran chaco |
publisher |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social |
publishDate |
2013 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1701 http://www.ava.unam.edu.ar/images/22/pdf/n22a08.pdf |
work_keys_str_mv |
AT montanirodrigo laconstruccionmaterialdelapersonaentreloswichisdelgranchaco AT montanirodrigo thematerialconstructionofpersonamongthewichipeopleofthegranchaco |
_version_ |
1809366273530789888 |